Capítulo 8 - Guyton Flashcards

1
Q

Tiempo de contracción del mus. liso

A

Tiempo de contracción más elevado.

Pudiendo mantener la contracción por segundos hasta horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cita los tipos de músculo liso:

A

Tenemos dos tipos de músculo liso, el ML unitário y el ML multiunitário. Ellos se diferencian en su dimensión, organización, función, inervación y respuestas a estímulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cita las Características del músculo liso multiunitário:

A

Formade por fibras musculares lisas separadas y discretas.

Cada fibra actúa independientemente de las demás.

Inervada por una única terminación nerviosa.

Su control se ejerce principalmente por señales nerviosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cita las Características del músculo liso Unitario:

A

Fibras dispuestas en laminas o fasciculos:

Se contraen juntas, Membrana celular unida por uniones de hendiduras;

Ej: Apart digestivo, Ureter, Vesicula Biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cita los dos MECANISMO CONTRÁCTIL del músculo liso:

A
  • BASE FÍSICA
  • -BASE QUÍMICA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

citar características de la base química del músculo liso:

A

Filamentos de actina, Filamentos de miosina,

Calcio:

ATP

ADP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

citar características de la base física del músculo liso:

A

Cuerpos densos: gran n° de filamentos de actina unidos a la membrana y otros dispersos en la célula. Ejercen la misma función que los DISCOS Z en el ME;

Filamentos de miosinas entre los filamentos de actina, tiene puentes cruzados lateropolares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ASPECTOS QUE DIFERENCIAN LA CONTRACCIÓN DEL ML PARA ME:

A

ML: Tiene contracción lenta y longa, Su ciclo de miosina es más lento;

Hay menos gasto de energía para su contracción, Tiempo de 1 a 3 segundos para contracción-relajación,

Tiene mecanismo de cerrojo:

Tiene mecanismo de tension-relajación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funcion del mecanismo de cerrojo:

A

Mantiene una contracción tónica longa, por horas con bajo consumo de energia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que és el mecanismo de tension-relajación?

A

Capacita el órgano a vuelver su fuerza de contracción mismo após tensión

Ej: Bejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Verdadero o falso, justifica lo falso.

EL CALCIO NO GENERA POTENCIAL DE ACCIÓN.

A

FALSO.
Influxo de Ca- permite el potencial con meseta actúa diretamente en el sistema de contracción del músculo liso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE ÉS LA EXCITACIÓN DEL MÚSCULO LISO VISCERAL POR DISTENSIÓN:

A

Cuando el músculo es distendido lo suficiente, se generan potenciales de acción espontáneos. Son por ondas pequeñas de ritmo lento y por la disminución de la electronegatividad del potencial de

acción, eso es la origen de la mayoria de las ondas peristálticas en el tubo digestivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿QUE SON LAS UNIONES NEUROMUSCULARES?

A

Las fibras nerviosas autónomas son difusas y no tiene contacto directo con las células, ellas forman uniones difusas que secretan su sustancia

neurotransmisora hacia el músculo liso que se difunden hacia las otras células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿QUE ÉS EL POTENCIAL DE MEMBRANA Y ACCIÓN?

A

Depiende de la situación momentánea del músculo. Estado normal es de 50 a-60mV. Pero eso cambia en ESPIGA y en MESETA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EL POTENCIAL DE ACCIÓN EN ESPIGA.

A

Causados por estimulación intensa eléctrica, acción hormonal o generación espontánea. Dura de 10 a 50ms.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EL POTENCIAL DE ACCIÓN EN MESETA

A

Mismos estímulos que el en espiga, pero tiene contracción prolongada por repolarización tenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CUALES SON LAS SUSTANCIAS EXCITADORAS O INHIBIDORAS DEL MUSC. LISO:

A

ACETILCOLINA Y NORADRENALINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Con respecto al músculo liso unitario es correcto:

a) Denominado también músculo liso sincitial.

b) Se encuentra en la pared del aparato digestivo, vías biliares, útero y uréteres.

c) Se encuentra en el músculo ciliar del ojo, músculos piloerectores.

d) ay b son correctas.

A

D) A y B son correctas.

La alternativa “C)” és correspondiente del músculo liso multiunitario

19
Q

Corresponde a un ejemplo de Músculo Liso Multiunitario:

a) Útero.

b) Vias Biliares. b

c) Músculo piloerector.

d) Aparato Digestivo.

A

C) músculo piloerector

Las alternativas que queda se refiere al músculo liso unitario.

20
Q

QUE ÉS LA EXCITACIÓN DEL MÚSCULO LISO VISCERAL POR DISTENSIÓN:

A

Cuando el músculo es distendido lo suficiente, se generan petenciales de acción espontáneos. Son por ondas. pequeñas de ritmo lento y por la disminución de la electronegatividad del potencial de acción, eso es la origen de la mayoria de las ondas peristálticas en el tubo digestivo.

21
Q

¿Cuál es el papel de los canales de calcio en la generación del potencial de acción en el músculo liso?

A

Los canales de calcio son importantes en la generación del potencial de acción en el músculo liso porque permiten el flujo de iones de calcio hacia dentro de la célula, desencadenando la contracción muscular.

22
Q

¿Cómo se compara la cantidad de canales de calcio en la membrana de la célula muscular lisa con la del músculo esquelético?

A

La membrana de la célula muscular lisa tiene muchos más canales de calcio activados por el voltaje en comparación con el músculo esquelético, aunque tiene pocos canales de sodio activados por el voltaje.

23
Q

¿Cuáles son las diferencias entre los canales de calcio y los canales de sodio en términos de velocidad de apertura y duración?

A

Los canales de calcio se abren y cierran más lentamente que los canales de sodio y permanecen abiertos durante más tiempo, lo que contribuye a los potenciales de acción prolongados en algunas fibras musculares lisas.

24
Q

¿Cómo se diferencia la estimulación de las fibras musculares esqueléticas de la del músculo liso?

A

La estimulación de las fibras musculares esqueléticas es exclusivamente por el sistema nervioso, mientras que la del músculo liso puede ser estimulada por señales nerviosas, estimulación hormonal, distensión del músculo y otros estímulos.

25
Q

¿Qué tipos de señales pueden estimular la contracción del músculo liso?
A) Solo señales nerviosas
B) Solo estimulación hormonal
C) Señales nerviosas, estimulación hormonal, distensión del músculo y otros estímulos
D) Solo distensión del músculo
E) Señales hormonales y distensión del músculo

A

C) Señales nerviosas, estimulación hormonal, distensión del músculo y otros estímulos

26
Q

¿Qué ocurre cuando Ca+ y Calmodulina se unen a la miosina cinasa?
A) Se activa la contracción muscular
B) Se inhibe la contracción muscular
C) Se activa la relajación muscular
D) Se activa la contracción del músculo liso

A

A) Se activa la contracción muscular

27
Q

Verdadero o falso, justifica la respuesta.

El músculo liso multiunitario tiene fibras separadas y discretas.

A

Verdadero

28
Q

Verdadero o falso, justifica lo falso.

El músculo liso multiunitario está inervado por una única terminación nerviosa.

A

Falso.
Justificación: El músculo liso multiunitario está inervado por varias terminaciones nerviosas.

29
Q

Verdadero o falso, justifica lo falso.

Las fibras del músculo liso unitario se contraen independientemente unas de otras.

A

Falso
Justificación: Las fibras del músculo liso unitario se contraen en conjunto.

30
Q

Verdadero o falso, justifica lo falso.

El músculo liso unitario tiene fibras dispuestas en láminas o fascículos.

A

Falso
Justificación: El músculo liso unitario tiene fibras dispuestas en haces, no en láminas o fascículos.

31
Q

Verdadero o falso, justifica lo falso.

La membrana celular del músculo liso unitario está unida por uniones de hendiduras.

A

Verdadero.

32
Q

¿Cuál es la base química del mecanismo contráctil?
a) Filamentos de colágeno
b) Tubulina
c) Ribossomas
d) Filamentos de actina y miosina

A

d) Filamentos de actina y miosina

33
Q

¿Cuál de los siguientes elementos es esencial para la contracción muscular?
a) Potasio
b) Sodio
c) Calcio
d) Magnesio

A

c) Calcio

34
Q

¿Qué se necesita para que los filamentos de miosina se muevan a lo largo de los filamentos de actina durante la contracción muscular?
a) Glucosa
b) ATP
c) agua
d) Colesterol

A

b) ATP

35
Q

¿Dónde se encuentran los cuerpos densos en relación con los filamentos de actina durante la contracción muscular?
a) En el sarcoplasma
b) En el núcleo celular
c) Unidos a la membrana y dispersos en la célula
d) En los lisosomas

A

c) Unidos a la membrana y dispersos en la célula.

36
Q

As fases de contração no musculo liso (fisica)

A
  1. Pontecial de accion llega hhasta cuerpos densas 2. Activa actina por meio da proteina dihidropiridina
  2. Los canales de calcio se abren por las puentes cruzadas lateropolares
  3. Los calcios ingresan
  4. Ocurre lo encurtamiento de la miosina hhaciendo la contraccion muscular
37
Q

Papel del reticulo sarcoplasmico del musculo liso.

A

Controlar la liberaccion de calcio

38
Q

¿Que es cuerpo denso?

A

Grande numeros de filamentos de actina unidos a la membrana

39
Q

Cual es el estado normal del potencial de membra y accion del musculo liso.

A

50-60 Mv

40
Q

Cite dos tipos de receptores presentes en el músculo liso y describa brevemente sus funciones.

A

Dos tipos de receptores presentes en el músculo liso son los receptores adrenérgicos, que responden a la noradrenalina y la adrenalina, y los receptores colinérgicos, que responden a la acetilcolina. Los receptores adrenérgicos pueden provocar contracción o relajación del músculo liso, mientras que los receptores colinérgicos suelen provocar contracción.

41
Q

Cite un ejemplo de un órgano en el cuerpo humano donde el músculo liso desempeña un papel importante y explique su función.

A

Un ejemplo de un órgano en el cuerpo humano donde el músculo liso desempeña un papel importante es el útero. El músculo liso del útero se contrae durante el parto para ayudar en la expulsión del feto, y también se contrae durante la menstruación para ayudar en la eliminación del revestimiento uterino.

42
Q

Cuál de las siguientes opciones describe mejor la morfología del músculo liso?
A) Con estriaciones transversales regulares
B) Con discos intercalados
C) Con sarcómeros y bandas Z definidas
D) Sin estriaciones transversales visibles

A

D) Sin estriaciones transversales visibles

43
Q

Describa cómo ocurre la contracción del músculo liso y cómo difiere de la contracción del músculo esquelético.

A

La contracción del músculo liso se produce mediante la interacción de las cabezas de miosina con los filamentos de actina, similar a la contracción del músculo esquelético. Sin embargo, en el músculo liso, la contracción es más lenta y sostenida, y no está organizada en sarcomeros como en el músculo esquelético.