métodos de detección de virus Flashcards

1
Q

tipos de diagnóstico virológico

A

clínico (permite sospechar) y de laboratorio (confirmación de la sospecha diagnóstica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tipo de muestra de una infección respiratoria

A

células de nasofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipo de muestra de una infección gastrointestinal

A

deposiciones o biopsia intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tipo de muestra de una infección sistémica

A

sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

tipo de muestra en una hepatitis

A

sangre y deposiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tipo de muestra en un exantema

A

células basales, biopsia, sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

donde se obtiene la mejor muestra de virus?

A

donde el virus está replicando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como se transporta un virus?

A

a 4 grados en transporte adecuado respetando las normas de bioseguridad, sin congelar y descongelar pq arruina las proteínas que estamos buscando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuales son los dos componentes principales del virus que tenemos que identificar?

A

acido nucleico: adn o arn
antígenos: estructurales o no estructurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que busco en una enfermedad viral de corto tiempo de incubación?

A

particulas virales o antigenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que busco en una enfermedad viral de largo tiempo de incubación?

A

IgM, si encuentro igG es pq ya la tuvo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

con que estudio de identifican los agentes virales completos en una infección

A

microscopía electrónica y aislamiento viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

con que estudio de identifican los componentes virales en una infección

A

antígenos: inmunoanálisis
genoma: métodos moleculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

con que estudio de identifica la respuesta inmune en una infección

A

serología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

características microscopía electrónica

A

se ve directamente el virus
requiere de una gran cantidad de partículas
limitada sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

características aislamiento viral

A

agarrai la muestra y la metes en un tipo de linea celular susceptible al virus que se sospecha, luego se espera a que las celulas muestren efectos citopáticos

17
Q

ventaja del aislamiento viral

A

se confirma la presencia de virus

18
Q

desventajas del aislamiento viral

A
  • se puede demorar
  • pueden haber coinfecciones con efectos citopáticos parecidos que no podamos diferenciar
  • no hay lineas celulares para todos los virus
  • es caro
19
Q

tipos de técnicas de inmunoanálisis para componentes virales

A

inmunofluorescencia, ELISA, mono cromatografía, aglutinación, etc.

20
Q

características generales del inmunoanálisis

A

dos métodos: directo e indirecto
- método directo: se le mete a la muestra un anticuerpo marcado para el antígeno del virus que estoy buscando y miro si se produce la interacción
- método indirecto: le meto un anticuerpo a la muestra y un anti anticuerpo marcado que se une al anticuerpo

21
Q

características de la inmunofluorescencia directa

A

se toma la muestra, se le mete el anticuerpo y luego un anti anticuerpo que es un cromófobo
se busca si brilla en un microscópio de fluoresencia

22
Q

características del ELISA directo

A
  1. se tiene un pocillo con anticuerpo de captura para el antígeno que estoy buscando
  2. meto la muestra al pocillo
  3. le meto el anticuerpo enzimático (pq este método se basa en enzimas)
  4. le meto un sustrato para la enzima
  5. el complejo sustrato enzima genera un color
23
Q

características del ELISA indirecto

A

pocillo con anticuerpo de captura -> muestra -> anticuerpo primario -> anticuerpo secundario con enzima -> sustrato -> interacción -> color

24
Q

características de la inumocromatografía

A

pocillo con anticuerpos en una membrana de nitrocelulosa
se pone la muestra y los antigenos migran, si se encuentran con un anticuerpo se activa una señal visible
necesita de un control
se demora 10-15%
util en contextos de alta prevalencia

25
Q

características del ensayo de VIH ags-acs

A

ensayo de test rápido que permite identificar tanto antígenos de un virus como anticuerpos en contra de el

26
Q

técnicas de detección de genoma viral

A

amplificación en blanco
ENAC
amplificación de la señal

27
Q

tipos de amplificación del blanco

A

para amplificación de DNA:
- PCR
- trascripción inversa PCR (RNA se convierte en DNA y luego se hace un pcr)
par amplificación de RNA:
- TMA

28
Q

que amplificación del genoma necesita cambios de temperatura?

A

la PCR

29
Q

que amplificación del genoma no necesita cambios de temperatura?

A

TMA, LAMP, etc

30
Q

que permite hacer una PCR?

A

amplificación exponencial de una secuencia específica de DNA

31
Q

cuales son los tres procesos de la PCR

A

denaturación
apareamiento
elongación
*se repite en muchos ciclos

32
Q

que es la denaturación de la PCR

A

desnaturación por temperatura alta donde se separan las hebras de dna

33
Q

que es el apareamiento de la PCR

A

donde los partidores (secuencias específicas que se unen solo a la parte del dna que nos interesa multiplicar) se unen a la parte del genoma de interés

34
Q

que es la elongación de la PCR

A

amplificación de las copias de dna mediante los partidores

35
Q

características PCR en tiempo real

A

PCR donde se ve de forma exponencial el producto amplificado

36
Q

características TMA

A

proceso donde se pasa el RNA de lo que estamos buscando a un DNA por una trascriptasa reversa, para luego hacer una transcripción y aumentar la cantidad de RNA