FARMACOS TOPICOS Flashcards

1
Q

¿QUÉ ES EL VEHÍCULO EN FARMACOLOGÍA?

A

ES EL MEDIO TRANSPORTADOR O INERTE QUE SE USA COMO SOLVENTE / DILUYENTE EN EL CUAL SE ADMINISTRA EL PRINCIPIO ACTIVO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿QUÉ ES EL EXCIPIENTE EN FARMACOLOGÍA?

A

ES LA SUSTANCIA SIN EFECTO TERAPÉUTICO PROPIO QUE SE MEZCLA CON EL PRINCIPIO ACTIVO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿CARACTERÍSTICAS DE UN VEHÍCULO IDEAL EN FARMACOLOGÍA?

A

UN VEHÍCULO IDEAL ES:

FÁCIL DE APLICAR.
NO TÓXICO O IRRITANTE.
QUÍMICAMENTE ESTABLE, INERTE Y HOMOGÉNEO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿CUALES SON LOS VEHÍCULOS DERMATOLÓGICOS QUE EXISTEN?

A

UNGÜENTO.
POMADA.
CREMAS.
LOCIÓN/GEL.
POLVOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL UNGÜENTO?

A

ALTA PENETRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO.
SE USA PARA LESIONES CRÓNICAS.
SE APLICA EN ÁREAS DE PIEL GRUESA (PALMAS Y PLANTAS).
MAYOR ABSORCIÓN Y MAYOR HUMEDAD DEL PRINCIPIO ACTIVO.
RECOMENDADO EN PIELES SECAS O DESCAMATIVAS.
COMPONENTE: CASI EXCLUSIVAMENTE GRASAS.
ACCION: OCLUSIVA, HIDRATANTE, EMOLIENTE, LUBRICANTE Y PROTECTORA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POMADA?

A

MENOR PENETRACIÓN DEL PRINCIPIO ACTIVO.
SE USA PARA LESIONES CRÓNICAS, SECAS Y ESCAMOSAS.
SE APLICA EN ÁREAS DE PIEL GRUESA (PALMAS Y PLANTAS).
BAJA CONCENTRACION DE AGUA.
ACCION: EMOLIENTE Y LUBRICANTE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CREMAS?

A

SE USA PARA LESIONES AGUDAS, SUBAGUDAS O HÚMEDAS.
SE APLICA EN ÁREAS DE PIEL FINAS (AXILAS Y CARA).
SE USA EN LESIONES HUMEDAS Y PIEL INTERTRIGINOSA.
SE APLICA EN PIEL NORMAL.
PODER DE PENETRACIÓN MEDIA.
ACCION: REFRESCANTE, EVAPORACION MAS RAPIDA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA LOCIÓN/GEL?

A

SE USA EN LESIONES AGUDAS.
HERIDAS EXUDATIVAS.
ÁREAS PILOSAS Y CARA.
PIELES GRASAS.
TIENEN UN PODER DE PENETRACION BAJO.
TIENE UNA FASE COLOIDE DE PENETRACION ALTA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿EJEMPLOS DE PASTAS, CREMAS, UNGUENTOS Y POMADAS DE ORIGEN DE GRASAS MINERALES?

A

VASELINA SOLIDA.
VASELINA LIQUIDA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿EJEMPLOS DE PASTAS, CREMAS, UNGUENTOS Y POMADAS DE ORIGEN DE GRASAS VEGETALES?

A

ACEITE DE OLIVA.
ACEITE DE ALMENDRA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿CUALES SON LAS CONTRAINDICACIONES DEL UNGÜENTO?

A

NO SE APLICA EN ZONAS INFECTADAS, INTERTRIGINOSAS Y PILOSAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿CUALES SON LAS CONTRAINDICACIONES PARA EL USO DE POMADAS?

A

PROCESO INFLAMATORIO AGUDO, ZONAS INFECTADAS, INTERTRIGINOSAS Y PILOSAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿CUAL ES LA COMPOSICION DE LAS CREMAS?

A

MEZCLA DE UN CUERPO GRASO + ABUNDANTE AGUA.
NO GRASOSOS.
MAYOR CANTIDAD DE AGUA QUE LAS POMADAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿DEFINICION DE GEL?

A

ES UNA EMULSION SEMISOLIDA QUE SE LICUA AL APLICARALO SOBRE LA PIEL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS LAS PASTAS?

A

SE PREPARAN CON 20-60% DE POLVOS INTERTES EN UN VEHICULO GRASO.
USADOS EN DERMATOSIS SUBAGUDAS O CRONICAS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS POLVOS?

A

SON SECANTES Y REFRESCANTES.
SE APLICAN EN ZONAS INTERTRIGINOSAS.
TIENEN UN PODER DE PENETRACION NULO O CASI NULO.
DISMINUYEN LA HUMEDAD, LA MACERACION Y LA FRICCION.
SON SUSTANCIAS ABSORBENTES DE ORIGEN MINERAL O VEGETAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿EJEMPLOS DE POLVOS?

A

TALCO.
OXIDO DE ZINC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿CUALES SON LAS PRINCIPALES ACCIONES DE LOS GLUCOCORTICOIDES TOPICOS?

A

ACCION ANTIINFLAMATORIA.
ACCION INMUNOSUPRESORA.
ACCION ANTIPROLIFERATIVA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿COMO SE CLASIFICAN A LOS GLUCOCORTICOIDES TOPICOS POR SU POTENCIA?

A

SUPERPOTENCIA.
ALTA POTENCIA.
MEDIA POTENCIA.
BAJA POTENCIA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿CUALES SON LOS GLUCOCORTICOIDES TOPICOS DE BAJA POTENCIA?

A

ACETONIDO DE FLUOCINOLONA.
DIPROPIONATO DE ALCLOMETASONA.
HIDROCORTISONA.
DESONIDA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿CUALES SON LOS GLUCOCORTICOIDES TOPICOS DE MEDIANA POTENCIA?

A

ACETONIDO DE TRIAMCINOLONA + CLIOQUINOL 3%.
BUTIRATO DE HIDROCORTISONA.
PREDNICARBATO.
VALERATO DE BETAMETASONA.
PROPIONATO DE FLUTICASONA + CLIOQUINOL 3%.
VALERATO DE DIFLUCORTOLONA + CLIOQUINOL 1%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿CUALES SON LOS GLUCOCORTICOIDES TOPICOS DE ALTA POTENCIA?

A

AMCINOCIDA.
DIPROPIONATO DE BETAMETASONA.
FLUOCINOLONA + CLOQUINOL 3% + PROCINONIDA 0.003 + CIPROCINONIDA.
FUMARATO DE MOMETASONA.
HALCINONIDA.
PROPIONATO DE FLUTICASONA.
ACEPONATO DE PREDNICARBATO.
ACEPONATO DE METILPREDNISOLONA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿CUALES SON LOS GLUCOCORTICOIDES TOPICOS DE SUPER POTENCIA?

A

PROPIONATO DE HALOBETASOL.
DIPROPIONATO DE BETAMETASONA.
PROPIONATO DE CLOBETASOL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿CUAL ES EL PRINCIPAL GLUCOCORTICOIDE DEL CUERPO?

A

CORTISOL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿CUAL ES EL EFECTO ANTIINFLAMATORIO DE LOS ESTEROIDES?

A

DISMINUCION DE CITOCINAS: FNT a, GM-CSF, IL-1, IL-6, IL-8, ICAM-1, E SELECTINA, PG Y LEUCOTRIENOS.
INHIBE LA ADHESION DE LOS NEUTROFILOS A CELULAS ENDOTELIALES.
INDUCE LEUCOPENIA, CON DISMINUCION DE CELULAS T EFECTORAS.
MACROFAGOS: DISMINUYE LA LA PRODUCCION, DIFERENCIACION Y PRESENTACION DE ANTIGENOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿CUAL ES LA ABSORCION DE ESTEROIDES TOPICOS DEPENDIENDO DEL AREA DEL CUERPO?

A

CODO X 1
PIEL CABELLUDA X 4
ESCROTO X 35

LOS EFECTOS SECUNDARIOS SON MUCHO MAS SEVEROS EN ZONAS DE PIEL MUY DELGADAS.

NO SE RECOMIENDA USAR ESTEROIDES SUPER POTENTES/POTENTES EN CARA Y PLIEGUES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿CUANTO AUMENTA LA HIDRATACION DE LA PIEL LA ABSORCION DE ESTEROIDES TOPICOS?

A

LA HIDRATACION DE LA PIEL AUMENTA X 5 VECES SU ABSORCION.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿CUAL ES LA CANTIDAD DE ESTEROIDE NECESARIA PARA CADA AREA DEL CUERPO?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿EN QUE PATOLOGIAS SE INDICAN ESTEROIDES TOPICOS DE ALTA POTENCIA O SUPER ALTA POTENCIA?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿EN QUE PATOLOGIAS SE INDICAN ESTEROIDES TOPICOS DE MEDIANA POTENCIA?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿EN QUE PATOLOGIAS SE INDICAN ESTEROIDES TOPICOS DE BAJA POTENCIA?

A
32
Q

¿DOSIS MAXIMA DE ESTEROIDE TOPICO DE BAJA POTENCIA Y DE ALTA POTENCIA?

A

NO SE DEBEN APLICAR MAS DE 45 GRAMOS A LA SEMANA DE UN ESTEROIDE POTENTE O 100 GR A LA SEMANA DE UNO BAJO O MODERADAMENTE POTENTE, SIN OCLUSION, SI QUEREMOS EVITAR LOS EFECTOS SECUNDARIOS SISTEMICOS.

33
Q

¿CUANDO NO APLICAR UN ESTEROIDE TOPICO?

A

EVITAR SU USO EN DERMATITIS IMPETIGINIZADAS O EN PIEL ULCERADA PARA EVITAR SU ABSORCION SISTEMICA.

EN NIÑOS Y ANCIANOS SE RECOMIENDAN ESTEROIDES DE BAJA POTENCIA DEBIDO A LA MAYOR SUPERFICIE CORPORAL Y A LA FRAGILIDAD DE LA PIEL, RESPECTIVAMENTE.

34
Q

¿CUALES SON LOS PRINCIPALES EFECTOS ADVERSOS TOPICOS DE LOS ESTEROIDES TOPICOS?

A
35
Q

¿CUAL ES EL EFECTO ADVERSO MAS COMUN DE LA APLICACION DE ESTEROIDES TOPICOS?

A

LA ATROFIA DE LA PIEL.

Se presenta en TX largo, pero se ha documentado con uso de 3-14 días. DEPENDE sitio en donde se aplicó (mayor riesgo en piel delgada como párpados y zona intertriginosas), la cantidad, la potencia, la edad del paciente, el tiempo de uso y si se usó o no con oclusión. Causa: inhibición de la síntesis de colágeno y mucopolisacáridos, y a la disminución en el crecimiento de fibroblastos.

36
Q

¿PORCENTAJE DE ESTEROIDE TOPICO ABSORBIDO POR LA PIEL?

A

EN CONDICIONES NORMALES SOLO EL 1% DEL ESTEROIDE APLICADO SE ABSORBE EN LA PIEL Y ES TERAPEUTICAMENTE ACTIVO.

37
Q

¿CUALES SON LOS PRINCIPALES EFECTOS ADVERSOS SISTEMICOS DE LOS ESTEROIDES TOPICOS?

A
38
Q

¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PRESENTAR UN EFECTO ADVERSO SISTEMICO CON EL USO DE ESTEROIDES TOPICOS?

A
39
Q

¿DE DONDE DERIVAN LOS RETINOIDES?

A

LOS RETINOIDES SON MOLECULAS DERIVADAS DE LA VITAMINA A.

ES UN COMPUESTO ORGANICO LIPOSOLUBLE.

40
Q

¿DONDE SE ALMACENAN LOS RETINOIDES?

A

SE ALMACENAN EN UN 90% EN EL HIGADO.

41
Q

¿DE DONDE SE OBTIENEN LOS RETINOIDES?

A

INGESTA POR LA DIETA:
VITAMINA A (RETINOL).
PROVITAMINA A (CAROTENOIDES).

42
Q

¿CUALES SON LOS DOS PRINCIPALES DERIVADOS NATURALES DE LA VITAMINA A?

A

ACIDO TRANSRETINOICO.
ACIDO CISRETINOICO.

43
Q

¿CELULAS DE LA PIEL ENCARGADAS DE ALMACENAR Y CONVERTIR A LA VITAMINA A?

A

Los queratinocitos almacenan y convierten la mayor parte de la vitamina A en forma de ésteres de retinilo en la piel.

44
Q

¿EJEMPLOS DE RETINOIDES TOPICOS?

A

PRIMERA GENERACION: TETRINOINA.

TERCERA GENERACION: ADAPALENO Y TAZAROTENO.

CUARTA GENERACION: TRIFAROTENO.

45
Q

¿INDICACIONES DEL ADAPALENO?

A

ACNE.
HIPERPIGMENTACION.
QUERATOSIS ACTINICA.
FOTOENVEJECIMIENTO.

46
Q

¿VIDA MEDIA DEL ADAPALENO?

A

7 A 51 HORAS.

47
Q

¿RECEPTORES DONDE ACTUA EL ADAPALENO?

A

RAR-β, RAR.

48
Q

¿PRESENTACIONES FARMACOLOGICAS DEL ADAPALENO?

A

GEL 0.3% Y CREMA 0.1%

49
Q

¿EL ADAPALENO ES TERATOGENICO?

A

CATEGORIA C.
No se observaron efectos teratogénicos en estudios en animales. No existen estudios adecuados y bien controlados con Adapaleno en mujeres embarazadas. De ahí que no se recomienda el uso de Adapaleno durante el embarazo.

50
Q

¿RECEPTORES EN DONDE ACTUA LA TETRINOINA?

A

RAR- ɑ, RAR- β, RAR.

51
Q

¿PRESENTACIONES FARMACOLOGICAS DE LA TETRINOINA?

A

Crema / gel. 0,01%, 0,025%, 0,04%, 0.05% 0.1%.

52
Q

¿EFECTOS SECUNDARIOS DE LA TETRINOINA?

A

IRRITACION Y SEQUEDAD LOCAL. DESCAMACION DE LA PIEL.

53
Q

¿INDICACIONES DEL TAZAROTENO?

A

PSORIASIS EN PLACA Y ACNE VULGAR.

54
Q

¿VIDA MEDIA DEL TAZAROTENO?

A

18 HORAS.

55
Q

¿RECEPTORES EN DONDE ACTUA EL TAZAROTENO?

A

RAR-β, RAR.

56
Q

¿PRESENTACIONES FARMACOLOGICAS DEL TAZAROTENO?

A

0.05% y 0.1%

57
Q

¿EL TAZAROTENO ES TERATOGENICO?

A

SI, CATEGORIA X EN EL EMBARAZO.

58
Q

¿VIDA MEDIA DEL TRIFAROTENO?

A

2 A 9 HORAS.

59
Q

¿RECEPTORES EN DONDE ACTUA EL TRIFAROTENO?

A

RAR.

60
Q

¿PRESENTACION FARMACOLOGICA DEL TRIFAROTENO?

A

CREMA AL 0.0005%

61
Q

¿EJEMPLOS DE INHIBIDORES DE LA CALCINEURINA?

A

TACROLIMUS.
PIMECROLIMUS.

62
Q

¿MECANISMO DE ACCION DE LOS INHIBIDORES DE LA CALCINEURINA?

A
63
Q

¿EFECTOS ADVERSOS DEL IMIQUIMOD TOPICO?

A

IRRITACION LOCAL, ERITEMA, EROSION, EDEMA, PRURITO, ARDOR, CEFALEA. CATEGORIA C DURANTE EL EMBARAZO.

64
Q

¿CANTIDAD DE ESTEROIDE NECESARIO EN CADA AREA DEL CUERPO?

A

La cantidad de esteroide que el paciente debe aplicar en un área en particular se puede determinar utilizando el método de la unidad de la punta del dedo (fingertipunit), la cual se define como la cantidad de esteroide que cabe en la punta del dedo (sobre la yema). Dependiendo de la zona del cuerpo a tratar serán las unidades que se deben utilizar, por ejemplo, un área de piel del tamaño de la mano requiere 0.5 unidades de la punta del dedo, cada unidad equivale a 0.5 gramos (tabla 2). Esto sirve para que el paciente no aplique menos ni más de lo necesario, por un lado para evitar que el tratamiento no funcione, y por otro, para impedir efectos secundarios no deseables.

65
Q

¿CUALES SON LAS INDICACIONES DE LOS ESTEROIDES TOPICOS POR POTENCIA?

A
66
Q

¿MECANISMO DE ACCION DEL IMIQUIMOD?

A

Es un compuesto sintético perteneciente a la familia de las imidazoquinolinas que actúa como inmunomodulador estimulando la respuesta inmune innata y la adquirida.

La modificación de la respuesta inmune tiene lugar a través de la vía de los receptores tipo Toll 7 y 8 (Toll-like receptor[TLR]), localizados en la superficie de las células presentadoras de antígeno (antigen-presenting cells[APC]), como células dendríticas, macrófagos, células de Langerhans, etc. La activación de estas vías desencadena la producción y liberación de numerosas citoquinas y quimioquinas, el factor de necrosis tumoral α (tumor necrosis factor[TNF]), interferón γ (IFN), determinadas interleucinas (IL) o el factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos, y la atracción de célulasnatural killer(NK). Así, se produce la estimulación de la respuesta inmune innata y adquirida

Angiogénicas: inhiben crecimiento de vasos sanguíneos . Aumentan IL 10 Y 12 (QUE INHIBEN LA ANGIOGÉNESIS.

APC:antigen-presenting cells; Células NK: célulasnatural killer; Células Th1: célulasT helper; IL: interleucinas; INF: interferón; GC SF: factor estimulante de colonias de granulocitos; GM-CSF: factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos; TLR:Toll-like receptor; TNF:tumor necrosis factor.

67
Q

¿PRESENTACIONES DEL IMIQUIMOD TOPICO?

A

CREMA 2.5%, 3.75% Y 5%.

68
Q

¿CON QUE DEBEMOS DE TENER PRECAUCION AL MOMENTO DE APLICAR IMIQUIMOD TOPICO?

A

PRECAUCION CON LA LUZ SOLAR.

69
Q

¿PRINCIPAL VIA DE ELIMIACION DEL IMIQUIMOD?

A

EL IMIQUIMOD SE ELIMINA PRINCIPALMENTE POR LA VIA RENAL.

70
Q

¿EN QUE PATOLOGIAS DERMATOLOGICAS ESTA INDICADO EL USO DE IMIQUIMOD TOPICO?

A
71
Q

¿EJEMPLOS DE FARMACOS INHIBIDORES DE LA CALCINEURINA?

A

Grupo de medicamentos con acción inmunomoduladora que actúan inhibiendo la calcineurina está constituido por antibióticos macrolactámicos.

72
Q

¿PRESENTACIONES DE LOS INHIBIDORES DE LA CALCINEURINA TOPICOS?

A
73
Q

¿EFECTOS ADVERSOS DE LOS INHIBIDORES DE LA CALCINEURINA TOPICOS?

A
74
Q

¿INDICACIONES DE LOS INHIBIDORES DE LA CALCINEURINA TOPICOS?

A

Uso: Dermatitis atópica y otras dermatosis inflamatorias.

75
Q

¿CUALES SON LAS PRESENTACIONES DEL RETINOL TOPICO?

A

0.1%, 0.3% Y 1%.