Hernias Flashcards

1
Q

Arco costal

A

Forma límite superior arqueado del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ombligo

A

Antiguo lugar del cordón umbilical
Representa el dermatoma 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cresta iliaca

A

Borde del íleon
Límite de la vertebra L4
Forma limite inferior de la pared abdominal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Línea semilunar

A

Borde lateral del músculo recto del abdomen en la vaina del recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Línea alba

A

Línea blanca en el medio del abdomen
Hecha de tejido fibroso
Donde las aponeurosis de la vaina del recto del abdomen se unen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Intersecciones tendinosas

A

Surcos cutáneos transversales que delimitan los puntos de unión fibrosa transversales del músculo recto del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ligamento inguinal

A

Ligamento compuesto por las fibras aponeuróticas del músculo oblicuo externo del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Órganos en el cuadrante superior derecho

A

Hígado
Vesícula biliar
Piloto
Duodeno
Cabeza del páncreas
Glándula suprarrenal derecha
Riñón derecho
Angulo hepático del colon
Colón ascendente
Colón transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuadrante superior izquierdo

A

Lóbulo izquierdo del hígado
Bazo
Estómago
Cuerpo del páncreas
Glándula suprarrenal izquierda
Riñón izquierdo
Angulo esplénico
Colón transverso
Colón descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Órganos en cuadrante inferior derecho

A

Polo inferior de riñón derecho
Ciego
Apéndice
Colón ascendente
Ovario derecho
Trompa de falopio derecho
Uréter derecho
Cordón espermático derecho
Útero—si aumenta de tamaño
Vejiga —si aumenta de tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Órganos en cuadrante inferior izquierdo

A

Polo inferior de riñón izquierdo
Colón sigmoide
Colón descendente
Ovario izquierdo
Trompa de flaopio izquierda
Uréter izquierdo
Cordón espérmatico izquierdo
Útero
Vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuadrantes que se obtiene cuando se intereseccionan el plano transversal y sagital 4

A

Cuadrante superior derecho
Cuadrante superior izquierdo
Cuadrante inferior derecho
Cuadrante inferior izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

División del abdomen en 9 regiones

A

Hipocondrio derecho
Epigástrio
Hipocondrio izquierdo
Flanco o región lumbar derecha
Mesogastrio o región umbilical
Flanco o región lumbar izquierda
Fosa regio iliaca derecha
Hipogastrio
Fosa o región izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capas de pared abdominal

A

Piel
Tejido subcutáneo
Fascia de revestimiento
Músculos abdominales
Fascia extra peritoneal
Peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tejido subcutáneo

A

Tejido conectivo adiposo que pasa por debajo del ombligo y se divide en una capa—panículo
Adiposa más superficial—camper
Membrana más profunda—scarpa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Peritoneo

A

Membrana serosa delgada que tapiza la cara interna de la pared abdominal—peritoneo parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fascia transversalis

A

Cubre al músculo transverso del abdomen y se continua a con fascias cercanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Músculos de la pared anterior abdominal

A

Recto del abdomen
Piramidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Músculos de la pared lateral abdominal

A

Oblicuo externo del abdomen
Oblicuo interno del abdomen
Transverso del abdomen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Músculos de la pared abdominal posterior

A

Psoas mayor
Iliaco
Cuadrado lumbar
Psoas menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

qué forma el six pack?

A

Intersecciones tendinosas del músculo recto del abdomen detrás de la fascia de camper

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Región de transmisión entre abdomen inferior y muslo

A

Región inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Delimitación de región inguinal

A

Ligamento inguinal formado por aponeurosis del oblicuo externo

24
Q

Pared anterior de la región inguinal

A

Aponeurosis del músculo oblicuo externo del abdomen

25
Q

Techo de región inguinal (3)

A

Porción lateral—fascia transversalis

Porción central—extensiones musculoaponeuróticas
Transversos del abdomen y oblicuos interno

Porción medial—aponeurosis

26
Q

Piso de región inguinal (3)

A

Porción lateral —tracto iliopúbico
Porción central—ligamento inguinal
Porción medial—ligamento lacunar

27
Q

Conducto inguinal

A

Conecta abdomen con periné

28
Q

Función de conducto inguinal

A

Descenso de testículos y vasos hasta el escroto

29
Q

En qué semana de gestación descienden las gónadas de la cavidad retroperitoneal?

A

Semana 26

30
Q

Límites del triángulo de hesselbach

A

Lateral: vasos epigástricos inferiores
Medial: margen lateral recto del abdomen
Inferior: ligamento inguinal y pectineo

31
Q

Qué significa la eversión del ombligo?

A

Aumento de presión o hernia umbilical

32
Q

Maniobra de valsava

A

El paciente debe hacer esfuerzo al exhalar mientras el médico palpa la región inguinal

33
Q

Signo de murphy

A

Dolor al realizar palpación por debajo del reborde costal derecho mientras el paciente realiza una inspiración profunda

34
Q

Qué se inspecciona en la exploración de abdomen’

A

Contorno
Aspecto
Forma
Cicatrices
Hernias
Circulación

35
Q

Cicatrices en el abdomen

A

Mc burney—apendicitis
Kocher—colecistectomía
Pfannenstiel—cesáreas, ginecológicas

36
Q

Maniobra de valsava

A

Esfuerzo al exhalar mientras el médico palpa la región inguinal
Detecta hernias no evidentes en reposo

37
Q

Hernia

A

Protuberancias que se producen cuando un órgano o tejido sobresale por medio de una abertura o debilidad en la pared muscular

38
Q

Clasificación de hernias

A

Abdominales—centrales
Hernias inguinales

39
Q

Hernia encarcelada
Incarceración

A

Más dolorosa
No pude ser reducido

40
Q

Hernia estrangulada signos y síntomas

A

Nauseas y vómitos
Fiebre FC rápida
Dolor repentino intensificado rápidamente
Protuberancia roja, purpura u obscura

41
Q

Tipos más comunes de hernias abdominales

A

Umbilical
Ventral—incisional
Epigástrico

42
Q

Causas de hernias umbilicales

A

Obesidad
Embarazos múltiples
Quiquido en cavidad abdominal
Cirugía abdominal previa
Diálisis peritoneal
Factores congénitos—anillo umbilical no cerrado

43
Q

Síntomas de hernias umbilicales

A

Protuberancia o bulto en ombligo notoria al estar de pie

Dolor o molestia en area del ombligo

Presión en zona abdominal

Náusea y vomito—casos graves

Hinchazón abdominal postprandial

Constipacion

44
Q

Tratamiento en bebes de hernias umbilicales

A

Cierran antes de 5 años
Cirugía

45
Q

Hernias incisionales

A

Proporción del tejido o intestino protruye a través de una debilidad o abertura en la pared abdominal en el SITIO DE INCISIÓN QUIRÚRGICA ANTERIOR

46
Q

Causas de hernias incisionales

A

Mujeres—cesáreas
Hombres—operaciones de prostata
Peritonitis antiguas o úlceras
Tumores abdominales

47
Q

Síntomas de hernias incisionales

A

Dolor en el sitio
Sensación de protuberancia o bulto en la zona
Molestias al hacer ejercicio
Estreñimienro
Náuseas o vómitos

48
Q

Hernias epigástricas de la línea alba

A

Cuando una proporción del tejido o de intestino protruye a través de una debilidad o apertura en línea alba

49
Q

Causas de hernia epigástrica

A

Debilidad en pared abdominal por cirugías previas
Sensación de protuberancia
Molestias al realizar actividad fisica
Náuseas o vómitos

50
Q

Hernia inguinal tipos

A

Directa—adquirida
Indirecta—congénita

51
Q

Hernia inginal adquirida

A

Debilidad en la pared abdominal en regí’on de la ingle donde se une con ligamentos inguinales

52
Q

Hernia inguinal indirecta —congénita

A

Anomalía congénita o debilidad persistente en el área

53
Q

Signos y síntomas de hernia inguinal

A

Bulto cerca del pubis, notorio erguido, esfuerzo
Ardor o dolor en la zona
Incomodidad en ingle
Pesadez
Dolor e hinchazón alrededor de testículos

54
Q

Tratamiento inicial no quirúrgico para hernia inguinal

A

Observación y seguimiento 6-8 semanas
AINES
Laxantes emolientes
Fisioterapia
Ejercicios de estiramiento

55
Q

Hernia encarcelada

A

Asa intestinal o fragmento de grasa queda atrapado
puede bloquear u obstruir el intestino
*no hay interrupción de aporte sanguíneo