Sistema endócrino Flashcards

1
Q

Cómo se clasifican las hormonas?

A
  • Aminas: hormonas derivadas de aminoácidos
  • Péptidos y proteínas: sintetizadas como prehormonas
  • Esteroideas: sintetizadas a partir de colesterol.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De dónde provienen las aminas y que características tienen?

A

Del triptófano y de la tirosina.
- Son de vida media corta
- Hidrofílicas
- Activan receptores en membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son los subtipos de las aminas?

A
  1. Catecolaminas: A partir de tirosina
  2. Melatoninas: A partir de triptófano
  3. Tiroideas: Tirosinas + Yodo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se forman las hormonas de péptidos y proteínas y qué características tienen?

A

Se forman como prehormonas en los ribosomas.
- Son procesadas en el retículo E.
- Son de vida corta
- Hidrofílicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué tipos de hormonas de peptidos y proteínas existen?

A
  1. Hormonas peptídicas: Insulina
  2. Hormonas protéicas: GH
  3. Hormonas glucoprotéicas: TSH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo son sintetizadas y qué características tienen las hormonas esteroideas?

A

Son sintetizadas a partir de colesterol.
- Son hormonas sexuales
- Tienen vida media larga
- Hidrófobicas y requieren transportador.
- Tienen receptores nucleares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué tipos de receptores de membrana citoplasmática tienen los mecanismos de acción hormonal?

A
  1. Acoplados a proteínas G
  2. Ligados a enzimas
  3. Receptores intracelulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué tipos de control hormonal existen?

A
  1. Control neural: por neurotransmisores
  2. Control hormonal: por hormonas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por que tipos de mecanismos se lleva a cabo el control hormonal?

A
  1. Retroalimentación negativa: organo 1 produce hormona 1 que estimula hormona 2 y esta inhibe liberación de hormona 1.
  2. Retroalimentación positiva: Hormona 1 estimula hormona 2 que estimula liberación de hormona 1.
  3. Control por producto: Hormona 1 produce sustrato y ese sustrato controla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué tipos de interacciones hormonales existen y en que consisten?

A
  1. Sinergia: 2 o más hormonas se encuentran en una célula al mismo tiempo.
  2. Permisividad hormonal: Hormona 1 necesita hormona 2
  3. Antagonismo: 2 moléculas trabajan una en contra y otra a favor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué ejemplos existen en torno a las interacciones hormonales?

A
  • Sinergia: Elevación de glucosa funciona por medio de cortisol, adrenalina y glucagón.
  • Permisividad: Hormona tiroidea no maduran sin gonadotropinas.
  • Antagonismo: Glucagón aumenta glucemia pero reduce insulina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué tipos de sistemas endócrinos existen?

A
  • Dependientes a eje hipotálamo-hipófisis-órgano.
  • Independientes a eje hipotálamo-hipófisis-órgano.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué hormonas secreta la neurohipófisis?

A
  • Arginina-Vasopresina
  • Oxitocina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo funcionan las hormonas secretadas por adenohipófisis?

A

Hormonas liberadoras son secretadas a hipófisis donde secretan hormonas estimulantes o inhibidoras al torrente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se producen las hormonas neurohipofisiarias?

A
  1. ADH y OXY se producen en núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo.
  2. ADH y OXY son transportadas a neurohipófisis por tracto hipotálamo-hipofisiario para almacenamiento.
  3. Hormonas liberadoras o inhibidoras estimulan o inhiben hipófisis para secretar o inhibir hormonas al torrente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué hormonas son inhibidas tras el aumento de GH?

A
  • Disminuye GHRH
  • Disminute SST o GHIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo funciona el eje hipotálamo-hipófisis-tiroides.

A
  1. TRH es generada en hipotálamo.
  2. TRH pasa a adenohipófisis uniéndose a receptor Gq y mediando secreción de TSH.
  3. TSH es liberada y llega a Tiroides
  4. TSH se une a receptor Gs en tirocitos para inducir transcripción por CREB. Cotrasnsportador NIS permite entrada de Yodo.
  5. Yodo + tiroglobulina con yoduro peroxidasa tiroidea forma T4 y T3.
  6. Lisosoma despega tiroglobulina y hormonas tiroideas son liberadas.
  7. T3 y T4 se difunden libremente a capilares
  8. T4 se desyoda y pasa a ser T3 que se une a receptor de ácido retinoico para transcribir genes y crear proteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo se regula el eje hipotálamo-hipófisis-tiroides?

A

Estimula: TRH y TSH
Inhibe: T3 y T4 por retroalimentación negativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué características tiene la T4 y la T3?

A
  • Son lipofílicas
  • T4 tiene vida media, menos activa y mucha en plasma
  • T3 tiene vida corta, muy activa y poca en plasma
20
Q

Qué hace el cotransportador NIS?

A

Transporta el Na y el I por medio de un gradiente por bomba N/K ATPasa.

21
Q

Cuáles son las funciones de la Tiroides?

A
  • Favorecen función de receptores B-adrenergicos.
  • Favorece lipogénesis, lipolisis y síntesis de LDL.
  • Favorece proteolisis y su formación
  • Aumenta sensibilidad a catecolaminas
  • Estimula el crecimiento por GH
  • Generación de ATP
  • Termogénesis
22
Q

Qué alteraciones existen en la glándula tiroides?

A
  • Hipertiroidismo: mucha T4 y T3 y baja TSH y TRH.
  • Hipotiroidismo: Baja T3 y T4
23
Q

Cuales son los tipos de hipotiroidismo?

A
  • Primaria: afecta glándula tiroides. Es autoinmune y se ataca la peroxidasa tiroidea, poca T3 y T4
  • Secundaria: Afecta hipotálamo o hipófisis baja TSH y TRH
  • Cretinismo: mal desarrollo congenito de glándula tiroides, causa deficit del SNC.
24
Q

Qué causa el bocio?

A

Es causado por deficiencia de T3 y T4 lo que estimula la producción de TSH que promueve el crecimiento de la glándula.

25
Q

Cuál es el tratamiento de las alteraciones de la tiroides?

A
  • Hipotiroidismo: Levotiroxina
  • Hipertiroidismo: Carbamizol, Yodo radioactivo o tiroidectomía.
26
Q

Qué produce la glándula suprarrenal en sus dos partes?

A
  • Corteza: produce hormonas esteroideas
  • Médula: produce catecolaminas (epinefrina y norepinefrina)
27
Q

Cómo funciona el eje hipotálamo-hipofisis.suprarrenal?

A
  1. Núcleo paraventricular del hipotálamo secreta CRH.
  2. CRH es transportada a adenohipófisis donde se une a receptor Gs donde controla ACTH y células corticotropas.
  3. ACTH se libera a torrente y llega a suprarrenal.
  4. ACTH llega a 3 zonas donde se liberan 3 hormonas según las zonas.
28
Q

Qué hormonas se secretan en cada una de las zonas de la corteza suprarrenal?

A
  • Zona glomerular: Mineralocorticoides. Aldosterona.
  • Zona fasciculada: Glucocorticoides. Cortisol.
  • Zona reticular: Andrógenos. Testosterona.
29
Q

Qué función tiene los mineralocorticoides?

A

Regular minerales, producir aldosterona que saca K y reabsorbe Na en riñón.

30
Q

Cómo se regula la aldosterona que regula los niveles de minerales en la sangre?

A

Por medio del sistema renina-angiotensina y por la cantidad de ACTH y Na en sangre.

31
Q

Mediante qué pasos se regulan los niveles de minerales en sangre?

A
  1. Disminuye presión renal junto con Na lo que linera renina
  2. Renina en sangre activa angiotensigógeno en el hígado lo que la convierte en angiotensina 1 y después en angiotensina 2.
  3. Angiotensina 2 con receptor Gq y ACTH con receptor Gs secretan aldosterona.
  4. Aldosterona se une a receptor citoplasmatico en túbulo distal de riñón para transcribir genes de canales de Na y K
  5. Aumenta la tensión arterial
32
Q

Cuáles son las funciones de los glucocorticoides?

A
  • Activar mineralocorticoides
  • Estimular gluconeogénesis
  • Incrementar lipólisis en extremidades inferiores y lipogénesis en superiores.
  • Promover la degradación de proteínas
  • Inhibir la respuesta inflamatoria por cortisol
33
Q

Cuál es la función de los andrógenos?

A
  • Produce hormonas esteroideas por medio de DHEA
  • Forma los caracteres sexuales secundarios
34
Q

Qué alteraciones ocurren en el eje adrenal?

A
  • Hipercortisolismo/ Sx de Cushing endógeno y exógeno
  • Hipocortisolismo primario y secundario
34
Q

Qué características presenta el Sx de Cushing exógeno y endógeno?

A
  • Exógeno: Causado por exceso de consumo de glucocorticoides.
  • Endógeno: Causado por secreción excesiva de glucocorticoides pudiendo ser primario (baja ACTH) o secundario (alta ACTH)
35
Q

Cuándo se le denomina Enfermedad de Cushing?

A

Cuando el hipercortisolismo es causado por un tumor en la hipófisis.

36
Q

Qué características presenta el hipocortisolismo?

A
  • Caracterizada por una reducción de glucocorticoides.
  • Primaria: Enfermedad de Addison, no hay suficiente cortisol por una infección, tumor o proceso autoinmune.
  • Secundaria: Hipófisis no secreta suficiente ACTH por isquemia o tumor.
37
Q

Cómo sucede funcionamiento del eje hipotálamo-hipófisis-gónadas?

A
  1. GnRH es generada por hipotálamo
  2. GnRH es transportada a adenohipófisis uniéndose a receptores Gs y Gq en célula gonadotrópica
  3. Se secretan hormonas FSH y LH.
38
Q

Cuál es el papel de las homonas FSH y LH en hombres?

A
  • FSH: Se une a células de Sertoli para favorecer espermatogénesis, secreción de Proteína Liberadora de Andrógenos e Inhibina de FSH
  • LH: Une a Leydig para secretar testosterona
39
Q

Cuál es el papel de las hormonas FSH y LH en mujeres?

A
  • FSH: Se une a célula granulosa donde crean estrógenos, inhibina de FSH y promueve el desarrollo del folículo en gametogénesis.
  • LH: Se une a la teca para formar testosterona y progesterona
40
Q

Qué fases componen al ciclo ovárico?

A
  1. Fase folicular: creación del folículo
  2. Fase ovulatoria: liberación del ovocito
  3. Fase lútea: Permitir fecundación
  4. Fase proliferativa: Desarrollo del endometrio para implantación
  5. Fase secretora: Secreción de leche uterina
  6. Fase postluteal: menstruación y degradación de endometrio
    NEMOTECNIA: FOL-PSP
41
Q

Cómo ocurre el ciclo ovárico paso por paso?

A
  1. FSH estimula desarrollo de folículos primarios
  2. Células folículares desarrollan granulosas
  3. Células tecales envuelven granulosas
  4. Se genera estradiol
    5.Genera antro e inhibina
  5. estrógenos activan feedback positivo de LH para romper el folículo
  6. LH degrada folículo y libera ovocito
  7. LH incrementa estrógeno y progesterona que inhiben GnRH
  8. Estradiol desarrolla endometrio
  9. Estradiol promueve vascularización
  10. Progesterona crea leche uterina
  11. Degradación de cuerpo lúteo
  12. Desprendimiento de endometrio
42
Q

Cuáles son las funciones del estrógeno?

A
  • Proliferación de endometrio
  • Aumento de LDL en hígado
  • Promover la vasodilatación distal
  • Neuroprotección
  • Aumentar factores de coagulación
  • Impide perdida de calcio
42
Q

Qué tipos de hipogonadismo existen?

A
  1. Hipogonadismo hipergonadotófico: es primario por tumor, trauma, genética, infección o varicocele.
  2. Hipogonadismo hipogonadotrófico: es secundario, baja secreción de gonadotropinas
43
Q

Qué tipos de hipogonadismos hipergonadotrópicos existen?

A
  • Síndrome de Klinefelter: XXY y no XY
  • Síndrome de Turner: X y no XX
44
Q

Qué es el síndrome de sheehan?

A

Una patología causada por la pérdida de sangre en el parto donde la hipófisis se ve perjudicada y deja de producir hormonas importantes.