SISTEMA DIGESTIVO 1.3 Flashcards

1
Q

Características estructurales de la glándula parótida, submaxilar y sublingual

A

glándulas acinares compuestas (su conducto se ramifica)
1. parótida: acinos serosos (acinar compuesta)
2. submaxilar: acinos serosos, mucosos y mixtos de predominio seroso
3. sublingual: acinos mucosos y mixtos de predominio mucoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo sabemos que estamos viendo parótida?

A
  • hay puras glándulas serosas
  • hay conductos
  • a veces hay infiltracion de tejido adiposo
  • ausencia de islotes de langerhans

no hay islotes = estamos en parotida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo sabemos que estamos viendo páncreas?

A
  • tienen células centrales (centroacinares)
  • islotes de langerhans
  • glándulas serosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo sabemos que estamos viendo hígado?

A
  • tiene forma de hexágono
  • en sus vértices está la triada porta
  • en su centro está la vena central
  • tiene pequeños sinusoides (corre sangre)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué forma la célula en hexágono del hígado + vena central?

A

lobulillo hepático clásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué pasa por el eje que va de una triada a otra triada (borde del hepatocito)?

A

la arteriola rama de la arteria hepática

nutre las partes de los lobulillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el acino hepático de rappaport?

A

en forma de triángulo
→ vena central: vértice
→ 2 triadas portales a los costados: base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Triada portal

A
  • arteria hepática
  • vena porta
  • conducto biliar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Óxigenación de los hepatocitos con relación al acino de rappaport

A
  • zona I (+ oxigenada): en la base del triangulo
  • zona II (+/- oxigenada): en medio del triángulo
  • zona III (- oxigenada): cerca de la vena central
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué significa la necrosis centrolobulillar?

A

es la que se necrosa cuando procesos hipóxicos (vena central/zona III)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué significa la necrosis en la base del acino de rappaport?

A

cuando entran agentes tóxicos (base del triángulo/zona I)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quién da la función venosa, arterial y biliar del hepatocito?

A
  • venosa: lobulillo clásico
  • arterial: acino portal/hepático de rappaport
  • biliar: lobulillo portal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se forma el lobulillo portal?

A

por la unión de 3 venas centrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo es el fujo de la bilis?

A

entre hepatocitos, por medio de canaliculos biliares de forma contraria al flujo de sangre

bilis: centro → afuera, sangre: afuera → centro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué hay entre el hepatocito y el sinusoide?

A

espacio perisinusoidal de disse (le da soporte al hígado con fibras reticulares tipo III)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Función exocrina y endocrina del hígado?

A

exocrina: bilis
endocrina: Ig y albúmina

17
Q

¿Qué son las células de ito?

A
  • forma estrellada
  • están en el espacio perisinusoidal de disse
  • almacenan vitamina A
  • producen fibras reticulares tipo III
18
Q

¿Quién rodea a los sinusoides hepáticos?

A

endotelio

19
Q

¿Quiénes son los macrófagos del hígado?

A

células de Kupffer (en la luz de los sinusoides)

20
Q

¿Cómo sabemos que vemos vesícula biliar?

A
  • epitelio cilíndrico con microvellosidades
  • mucosa que forma pliegues que pueden anastomosarse
  • m. liso
  • tejido conectivo (adventicia o serosa)

adventicia: parte en contacto con hígado