Hipersensibilidad tipo IV Flashcards

1
Q

Introducción
- La … es un daño tardío no mediado por anticuerpos.
- Reacciones tardías que pueden afectar cualquier órgano.
- Daño tisular en múltiples enfermedades de etiología inmune en las que no se identifican anticuerpos específicos.
◦ Enfermedades no mediadas por IgE

A
  • hipersensibilidad tipo IV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hipersensibilidad tipo IV
- Toxicidad mediada por células.
◦ …
◦ Cualquier … inmunológica.
- Pueden ocurrir en conjunto a otras formas de hipersensibilidad.
- Reacciones TARDÍAS.

A
  • Autoinflamación
  • estirpe celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hipersensibilidad tipo IV
Reacción ocasionada por infiltración celular.
Inicio 48 – 72 horas.
◦Tipo IVa: …
◦Tipo IVb: … .
◦Tipo IVc: … .
◦Tipo IVd: … .

A
  • Monocitos.
  • Eosinófilos
  • Linfocitos
  • Neutrófilos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hipersensibilidad tipo IV
- Secreción de citocinas (… y …) y reclutamiento de leucocitos.
◦ Linfocitos …+.
- Daño celular directo: Linfocitos …+.

A
  • Th1
  • Th17
  • T CD4
  • T CD8
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Presente en prueba de tuberculina, activa macrófagos. ¿Cuál tipo de hipersensibilidad tipo IV es?

A

IV a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Presente en asma crónica, rinitis alérgica crónica, exantema maculopapular con eosinofilia. Activa eosinófilos. ¿Cuál tipo de hipersensibilidad tipo IV es?

A

IV b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Presente en dermatitis de contacto, exantema maculopapular, medido por LT. ¿Cuál tipo de hipersensibilidad tipo IV es?

A

IV c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Presente en AGEP, enfermedad Bechet. Mediado por neutrófilos. ¿Cuál tipo de hipersensibilidad tipo IV es?

A

IV d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caso clínico
Hombre de 23 años, estudiante de medicina, sin antecedentes. Acude a valoración preventiva para realización de intercambio internacional.
EF Signos vitales normales. Exploración física. Cicatriz de vacunación BCG en la infancia. Se aplica prueba de Mantoux (ppd).
48 horas – Lesión maculopapular 4mm de diámetro.
72 horas – Lesión maculopapular 6mm de diámetro.
Refiere prurito en sitio de aplicación.
¿DIAGNÓSTICO?
¿TRATAMIENTO?

A
  • Paciente NO REACTOR A TUBERCULINA.
  • TRATAMIENTO.
    ◦ Evitar traumatismos y rascado.
    ◦ Resolución espontánea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Reacciones cutáneas de hipersensibilidad
tardía
- Daño tisular mediado por … : Activación principalmente linfocitos T.
- Requiere sensibilización PREVIA⚠️.
◦ … (Enfermedad).
◦ … vacunación.
◦ … (Agentes químicos – Dermatitis de contacto).

A
  • citocinas
  • Natural
    -Inducida
  • Exposición ambiental
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Reacciones cutáneas de hipersensibilidad
tardía
- La aplicación de antígenos es … .

A

intradérmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reacciones cutáneas de hipersensibilidad tardía
- Situaciones patológicas con pérdida de la función.
◦ … .
- Daño tisular crónico.
◦ Respuesta … hacia una infección.
◦ Activación de … .
◦ Incapacidad de … el agente causal.
- Tuberculosis, Lepra, hongos.

A
  • Anergia
  • Th1
  • macrófagos
  • eliminar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PRUEBA DE TUBERCULINA
- Purified Protein Derivate (PPD)
◦ Prueba de … .
- … a tuberculosis.
◦ Infección previa.
◦ Vacunación BCG.
- NO ES DIAGNÓSTICA DE TUBERCULOSIS

A
  • Mantoux
  • Exposición previa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PRUEBA DE TUBERCULINA
- Aplicación de … mL vía intradérmica.
- Medición a las … horas.
- Efectos adversos: … (2).

A
  • 0.1
  • 72
  • Flictenas, necrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PRUEBA DE TUBERCULINA
Interpretaciones
◦ 0 – 9mm – … .
◦ ≥10mm – … .
◦ 5 – 9mm – INTERPRETAR DE MANERA
… .

A
  • NO REACTOR
  • REACTOR
  • INDIVIDUAL (inmunodeprimidos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Intradermorreacciones
-…
◦ Valoración funcionalidad para antígenos universales.
◦ Candida albicans.
- … : Mycobacterium leprae.
- … : Dermatitis de contacto alérgica.

A
  • Prueba de candidina
  • Prueba de Mitsuda.
  • Pruebas de parche (Epicutáneas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PRINCIPIOS DE TRANSPLANTE
- Colocación de un órgano o tejido (injerto) en otro individuo).
◦ … (Vivo/cadavérico - Relacionado/No relacionado).
◦ … (Huésped/Hospedero).
- Dificultades técnicas.
- Adecuada elección de las partes.
- Manejo de secuelas y el sistema inmune del receptor.

A
  • Donador
  • Receptor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de trasplante
1. … : Injerto proveniente del mismo individuo.
2. … : Injerto proveniente de un individuo genéticamente idéntico.
3. … : Injerto proveniente de individuo no genéticamente idéntico.
4. … : Injerto proveniente de distintas especies

A
  • Autólogo
  • Singénico
  • Alogénico
  • Xenogénico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

RECHAZO DEL INJERTO
- Trasplante de células o tejido de un individuo a otro NO genéticamente idéntico conlleva invariablemente algún grado de RECHAZO debido a la … .
- Identificación de proteínas codificadas por genes distintos en el injerto.
◦ … entre los individuos.
◦ Complejo … .

A
  • respuesta inmune adaptativa
  • Variabilidad
  • mayor de histocompatibilidad (MHC)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q


- Antígenos que cubren la superficie de todas las células del organismo.
◦ Apoyan el RECONOCIMIENTO de lo propio y no propio.
◦ Alta variabilidad.
◦ Individuales.
- HLA.
◦ Human Leukocyte Antigens
- Glucoproteínas de membrana. Se unen a antígenos y los presentan al Linfocito T

A

Complejo mayor de histocompatibilidad
(MHC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  • Todas las célula con núcleo. Presentan Ag propios y no propios (virus, células tumorales) –> CD8 –> …
  • Se expresan sólo en CPA. Presentan Ag propios y no propios (microorganismos) –> CD4 –> …
A
  • MHC I
  • MHC II
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  • SE coloca injerto renal, tiene características inmunes diferentes, CD identifican cuerpo extraño y migran a ganglio linfático formando LT que atacan injerto, esto se conoce como …
A

Rechazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Rechazo …
◦Oclusión trombótica de la vasculatura del injerto (Activación de complemento, daño endotelial, inflamación y trombosis).
◦ Minutos/Horas posterior al trasplante.
◦ Presencia de anticuerpos preformados.
- Incompatibilidad … .
- Prevención.
◦ Adecuada selección … .

A
  • HIPERAGUDO
  • ABO
  • donador/receptor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Caso clínico
Mujer 28 años, en estado de choque hipovolémico producto hemorragia obstétrica.
EF Piel pálida y fría, FC 118, TA 65/48
Se indica transfusión de paquete globular.
Se solicitan pruebas cruzadas.
◦Paciente O rh (+)
- ¿Que sangre puede recibir?
- ¿Que anticuerpos tiene?

A
  • Sangre O+ y O-
  • AntiA y ANtiB
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q


- Separación de suero y eritrocitos del paciente –> Lavado de células con solución salina.
- Existe Prueba mayor, prueba menor y Autotestigo

A

PRUEBAS CRUZADAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

PRUEBAS CRUZADAS
- … –> 2 gotas de suero de donador + 1 gota de eritrocitos de donador.
- … –> 2 gotas de suero de receptor + 1 gota de eritrocitos de donador.
- … –> 2 gotas de suero de donador + 1 gota de eritrocitos del receptor. Más que nada para plasma.
POSITIVO = AGLUTINACIÓN = NO COMPATIBLE🚫

A
  • Autotestigo
  • Prueba mayor
  • Prueba menor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Prueba de Coombs directa
- Muestra de … tomada de un px con anemia hemolítica, se indican anticuerpos ligados a la superficie de los glóbulos rojos
- Los glóbulos rojos lavados se incuban con anticuerpos anti-humanos o anti-auto anticuerpos (… )
- Los glóbulos rojos se aglutinan: Anticuerpos anti-humanos vinculan las células, uniéndose a los anticuerpos en glóbulos rojos.
- Si es positivo hay …

A
  • sangre
  • reactivo de Coombs
  • anemia hemolítica autoinmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Prueba de Coombs indirecta
- Se consigue el … del receptor con sis anticuerpos Ig
- La muestra de … del donante se añade al suero del receptor.
- Las Ig’s del recipiente que son específicos de los antígenos de los glóbulos rojos forman complejos antígeno-anicuerpo.
- Anticuerpos anti-humanos se añaden a la solución
- Aglutinación ocurre, ya que los Ig’s humanos están unidas a los glóbulos rojos= positivo.

A
  • suero
  • sangre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Rechazo agudo
- Formación de nuevos anticuerpos y sensibilización celular hacia los antígenos de los tejidos del injerto.
- Días – Semanas posterior al trasplante: … .
- Prevención: … .

A
  • Sensibilización inmunológica
  • Medicamentos inmunosupresores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Caso clínico
Mujer de 38 años, antecedente de trasplante renal de donador cadavérico desde hace 5 meses por glomerulonefritis.
◦ Manejo de inmunosupresión con micofenolato, ciclosporina.
Suspendió inmunosupresores por 3 meses por motivos económicos.
Acude a urgencias por malestar general, nausea y disminución de volumen urinario.
EF Tórax murmullo vesicular, abdomen blando, depresible, dolor a la palpación en sitio de injerto.
Biometría hemática.
◦ Hemoglobina 10.5, Leucocitos 12000, Plaquetas 264.
- Química sanguínea.
◦ Creatinina 3.8 (Previa 1.1), Urea 94 (Previa 42).
◦ Electrolitos séricos normales.
¿¿DIAGNÓSTICO??

A

Rechazo agudo
- Se ingresa para manejo de falla renal.
Ajuste de inmunosupresores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

RECHAZO CRÓNICO
- Inicio insidioso, daño lento y progresivo que puede preceder meses o años al evento clínico de rechazo.
◦ Daño crónico por proceso inmune latente.
- Oclusión ARTERIAL del injerto.
◦ Proliferación de la … .
◦ …
- … acelerada del injerto.

A
  • íntima endotelial
  • Isquemia.
  • Vasculopatía / Arterioesclerosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

RECHAZO …
- Reacción inflamatoria crónica en la pared del vaso, proliferan células de la capa íntima, se ocluye vaso. Proceso INCIDIOSO

A
  • CRÓNICO
33
Q

Caso clínico
Hombre de 68 años, antecedente de insuficiencia renal por DM2 con trasplante de donador vivo relacionado (Hijo) hace 8 años. Manejo de inmunosupresión con tacrolimus y prednisona, con adecuado apego al tratamiento. En cita de seguimiento de NEFROLOGÍA cada 6 meses. Paciente asintomático
EF Piel y mucosas sin alteraciones, abdomen blando, depresible, sitio de injerto sin alteraciones visuales, no doloroso a la palpación.
Hemoglobina: 14.5 → 12.8 → 10.5
Creatinina: 0.9 → 1.3 → 1.8 → 2.5
Urea: 26 → 38 → 54.9 → 76.6
- BIOPSIA: Engrosamiento de capa muscular vascular y acumulación de tejido conectivo en la íntima. Fibrosis y pérdida de túbulos.
- Diagnóstico?
- Plan?

A
  • RECHAZO DE INJERTO RENAL: Rechazo crónico
  • Valorar ajuste de inmunosupresión. Vigilar función renal. ¿Recuperación?
    Considerar terapia de reemplazo renal.
34
Q


- Daño ocasionado por Linfocitos T del donador hacía células del receptor. Ejemplo:
◦ Tejido con capacidad de producir células inmunes.
◦ Médula ósea🦴 (ya que crea los linfocitos que atacan al receptor).

A
  • Enfermedad de injerto contra huésped (EICH)
35
Q

Enfermedad de injerto contra huésped (EICH)
- Incompatibilidad en … .
- Reacción de hipersensibilidad IV tipo … .

A
  • HLA
  • IVc
36
Q

Enfermedad de injerto contra huésped (EICH)
- Criterios de Billingham:
1. El … debe contener células inmunológicamente competentes.
2. El receptor debe poseer … NO presentes en el donador.
3. Incapacidad del receptor para generar respuesta … contra las células trasplantadas.

A
  • injerto
  • antígenos
  • inmune efectiva
37
Q

¿Que criterios se usan para evitar Enfermedad de injerto contra huésped (EICH)?

A

criterios de Billingham

38
Q

Enfermedad de injerto contra huésped (EICH) CLASIFICACIÓN
- Agudo y Crónico
- Aparición … días después del trasplante
- Características clínicas diferentes
- Sobreposición de síntomas

A
  • 100
39
Q

EICH AGUDO
- Inicio: Ocurre entre … días del injerto.
- Gravedad: Gravedad correlaciona con la rapidez de instauración (mientras más ráido más agresivo). Estado … .
- Clínica
* Manifestaciones cutáneas, … y … .
* Manifestaciones atípicas.

A
  • 14-35
  • hiperagudo
  • hepáticas
  • gastrointestinales.
40
Q

EICH AGUDA
PRIMERA FASE
- Activación de … .
◦ Daño tisular por acondicionamiento previo al injerto
◦ Translocación … .
- Producción de … .
◦ Interacción con Linfocitos T del donador

A
  • células presentadoras de antígeno (CPA)
  • bacteriana intestinal
  • citocinas proinflamatorias
41
Q

EICH AGUDA
SEGUNDA FASE
1) Activación, diferenciación, migración de … .
◦ Identificación de … por LT del donador.
◦ CPA del … (presentación directa) o del … (presentación indirecta).

A
  • Linfocitos T del donador
  • aloantígenos
  • receptor
  • donador
42
Q

EICH AGUDA
SEGUNDA FASE
2) Diferenciación a … .
◦ Migración de LT del donador a … .
3) Activación y migración.
◦ Linfocitos … y … como moduladores de enfermedad.

A
  • TH1
  • tejido linfoide
  • Treg
  • NK
43
Q

¿Cuáles son las 3 manifestaciones principales de EICH (Enfermedad de injerto contra huésped ) agudo?

A
  1. Hepatitis
  2. Gastroenteritis
  3. Dermatitis
44
Q

EICH (Enfermedad de injerto contra huésped)
1. … : Mas frecuentes (81%) y Manifestaciones variables.
2. …
* Ictericia, colestasis.
* Se desconoce incidencia real.
3. … : Nausea, vómito, diarrea y dolor abdominal.

A
  • Cutáneas
  • Hepáticas
  • Gastrointestinales
45
Q

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
- Inicio
* Diagnóstico … meses del trasplante con donador HLA-IDÉNTICO .
* … meses en donadores NO relacionados.
* Principal causa de mortalidad en receptores de trasplante de … .

A
  • 4.5
  • 4
  • médula ósea
46
Q


Clínica
* Afección en diversos órganos y sistemas.
* Limitación importante en calidad de vida.

A

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED

47
Q

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
Clasificaciones:
1. Extensión de EICH aguda (…).
2. Periodo libre de enfermedad (…).
3. No antecedente de enfermedad (…).

A
  • progresiva
  • quiescente
  • de novo
48
Q

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
1. Manifestaciones dermatológicas
- Inicio aproximadamente … años después del injerto: Manifestaciones variables, respetan … (3).

A
  • dos
  • dedos, ortejos y cara
49
Q

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
1. Manifestaciones dermatológicas
- Lesiones maculo papulares en folículos: … .
- Fibrosis cutánea, subcutánea, fascia difusas: … .

A
  • Morfea
  • EICH Esclerodermoide
50
Q
  • Xerosis/Ictiosis.
  • Queratosis pilaris-like.
  • Lichen planus-like (escamas).
  • Papuloescamosa
  • Psoriasiforme
  • Eccematoza.
  • Poiquilodermia.
  • Despigmentación.
  • Eritema acral.
    Son …
A

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
1. Manifestaciones dermatológicas

51
Q

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
2. Manifestaciones orales👄
- Presente en casi el 70% de los receptores de … .
- Manifestaciones desde eritema y … hasta … y lesiones … .

A
  • células hemopoyéticas
  • ulceración
  • esclerosis
  • lichen planus-like *
52
Q

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
2. Manifestaciones orales👄
- … .
- Limitación en calidad de vida y alimentación.

A
  • Caries rampante
53
Q

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
3. …
* 40-60% de los receptores de células progenitoras.
* Infiltración de Linfocitos CD4+.
- Afección glandular en etapas crónicas: 66-77% de los pacientes EICH crónica. No necesariamente correlaciona con la gravedad
- Tratamiento: … y ….

A
  • Queratoconjuntivitis Sicca (KCS)👁️
  • Lágrimas artificiales
  • Esteroide o inmunomodulares oftálmicos
54
Q

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
4. Manifestaciones hepáticas
- … , … .
- Hepatitis, aumento en … .
- Destrucción de … .

A
  • Ictericia
  • colestasis
  • aminotransferasas
  • canalículos biliares
55
Q

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
5. Manifestaciones GI
- Membranas y anillos … .
- Insuficiencia …
- Síntomas gastrointestinales inespecíficos
- … .

A
  • esofágicos
  • exócrina pancreática.
  • Desnutrición
56
Q

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
6. Manifestaciones hematológicas
- … .*
- Daño estromal e inmunológico mediado por … .
- En niños🧒🏻, … puede preceder a EICH crónica.

A
  • Pancitopenia
  • Anticuerpos
  • eosinofilia
57
Q

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
7. Manifestaciones pulmonares
- Incidencia: varía entre 30-60%. Depósitos de … y … .
- … : Infiltrados peribronquiales. Inicio tardío, Bronquiolitis Obliterante. Mortalidad alta.

A
  • colágeno
  • fibrosis
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva (OLD)
58
Q

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
7. Manifestaciones pulmonares
- … : Infiltrados intersticiales.
* Inicio temprano, Bronquiolitis Obliterante Neumonía Organizada.
* Alteraciones radiográficas, alta respuesta a … .

A
  • Enfermedad Pulmonar Restrictiva (RLD)
  • esteroides
59
Q

ENFERMEDAD CRÓNICA DE INJERTO CONTRA HUÉSPED
7. Manifestaciones pulmonares
* Se deben descartar otras causas.
* Considerar transplante pulmonar en pacientes con … .

A
  • Bronquilitis Obliterante grave
60
Q
  • Respuesta inflamatoria, no infecciosa, crónica o aguda, ocasionada por el contacto de la piel o mucosas con alérgenos.
  • Requiere contacto repetido y prolongado.
  • Adecuado interrogatorio puede sugerir causa
    ¿Que es?
A

DERMATITIS DE CONTACTO ALÉRGICA

61
Q

ANTICUERPOS POLICLONALES
- Preparados de sueros animales inmunizados: … .
◦ Antitoxoides, antivenenos, inmunoglobulina anti-timocitos.
- Contaminación por … :Técnicas de purificación y digestión enzimática. Disminución de reacciones adversas.
- Aplicación en el manejo de enfermedades emergentes.

A
  • Sueros hiperinmunes
  • proteínas animales
62
Q

ANTICUERPOS POLICLONALES
¿Que se aplica en mujeres embarazadas Rh (-)?🤰🏻
–> Aloinmunización materno fetal.
◦ Madre rh (-)
◦ Producto rh (+)

A
  • Inmunoglobulina anti-D
63
Q

ANTICUERPOS POLICLONALES
- Anticuerpos anti-toxina tetánica.
- Producto de donadores con anticuerpos.
- Profilaxis de tétanos.
¿Cuál se usa?

A

Inmunoglobulina anti-tetánica

64
Q

ANTICUERPOS POLICLONALES
◦ Prevención y tratamiento de rechazo agudo de TRANSPLANTE RENAL.
◦ Prevención de enfermedad de injerto contra huésped en trasplante de MÉDULA ÓSEA.
◦ Inmunosupresor en ANEMIA APLÁSICA.
¿Cuál es?

A

Anticuerpos producto de conejos anti linfocitos T humanos

65
Q

ANTICUERPOS POLICLONALES: ANTIVENENOS
◦ Pueden mejorar COAGULOPATÍAS inducidas por veneno☠️, el estado de choque y la neurotoxicidad postsináptica.
¿Cuál se usa?

A

Anticuerpos neutralizantes de toxinas circulantes.

66
Q

Indicación de antivenenos
1. Síntomas … de envenamiento.
2. … masiva local o de crecimiento rápido.
3. … en dedos y ortejos.
4. … rápidamente progresiva

A
  • sistémicos
  • Inflamación
  • Mordeduras
  • Necrosis
67
Q
  • Anticuerpos contra péptidos de los venenos: Suero de equinos inmunizados.
  • Actualmente solo contienen fracción Fab de los brazos de Ig.
    ◦ Digestión enzimática.
  • Mayor eficacia y seguridad.
    ¿Que es?
A

Faboterapia

68
Q

ANTICUERPOS MONOCLONALES
- Anticuerpos idénticos, altamente específicos producidos por una sola … .
◦ Utilidad diagnóstica y terapéutica.
- Más de 30 anticuerpos monoclonales han sido aprobados por la FDA a la fecha.

A
  • clona de células B
69
Q

¿Cuáles son los 3 tipos de anticuerpos monoclonales?

A
  1. Murino (ratón) -omab
  2. Quimérico -ximab
  3. Humanizado -zumab o -umab
70
Q

ANTICUERPOS MONOCLONALES
¿Como se le llama a la Inclusión de moléculas de Polietilenglicol (PEG)?

A

Pegilación

71
Q

ANTICUERPOS MONOCLONALES NOMENCLATURA objetivo
1. -o: hueso
2. -vi: viral
3. -li: …
4. -ci: cardiovascular
5. -ki: interleucina
6. -tu: tumor
7. -tox: toxina
8. -fu: fungal

A
  • inmunomodulador
72
Q

ANTICUERPOS MONOCLONALES NOMENCLATURA fuente
1. -u-: humano
2. -o-: ratón
3. -a-: rata
4. -e-: hamster
5. -i-: …
6. -xi-: …
7. -zu-: …

A
  • primate
  • quimerico
  • humanizado
73
Q

ANTICUERPOS MONOCLONALES NOMENCLATURA
- Efecto inmunomodulador.
- Humanizado.
- Anticuerpo monoclonal anti IgE.
¿Cuál es?

A

OMA – LI – ZU - MAB

74
Q

ANTICUERPOS MONOCLONALES NOMENCLATURA
- Efecto inmunomodulador.
- Quimérico.
- Anticuerpo monoclonal anti TNF
¿Cuál es?

A

IF – LI – XI – MAB

75
Q

ANTICUERPOS MONOCLONALES NOMENCLATURA
- Efecto contra tumores.
- Quimérico.
- Anticuerpo monoclonal anti CD20.
¿Cuál es?

A

RI – TU – XI - MAB

76
Q

ANTICUERPOS MONOCLONALES NOMENCLATURA
- Sistema óseo.
- Humano.
- Anticuerpo monoclonal anti RANKL.
◦Inhibe la formación de osteoclastos.
¿Cuál es?

A

DEN – OS – U – MAB

77
Q

ANTICUERPOS MONOCLONALES NOMENCLATURA
- Efecto cardiovascular.
- Quimérico.
- Anticuerpo monoclonal anti GP IIb/IIIa
◦Inhibidor de agregación plaquetaria.

A

AB – CI – XI - MAB

78
Q

ANTICUERPOS MONOCLONALES NOMENCLATURA
- Efecto inmunomodulador.
- Humano.
- Anticuerpo monoclonal anti TNF.

A

ADA – LI – MU - MAB