El arte Flashcards

1
Q

La persistencia de la memoria por …

A

Salvador Dalí en 1931
-> el surrealismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las Meninas por …

A

Diego Velázquez en 1656
-> el arte barroco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Guernica por …

A

Pablo Picasso en 1937
-> el arte abstracto
-> representar el dolor, el sufrimiento de la Guerra Civil Española

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La resurrección por …

A

El Greco 1597-1604
-> el arte barroco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Autorretrato con collar de espinas por …

A

Frida Kahlo 1940
-> las cejas espesas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La Maja Vestida por …

A

Francisco Goya 1800-1805

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central por …

A

Diego Rivera 1947
Frida Kahlo es en la pintura ya que fueron casado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describir Diego Velázquez

A
  1. Fue un pintor sevillano que pintó la famosa pintura llamada “Las Meninas” en 1656
  2. Las Meninas se encuentran en el Museo de Prado ubicado en Madrid
  3. Velázquez fue un artista crucial puesto que en una época extremadamente religiosa que pretendía limitar la libertad, introdujo su obra que representaba una perspectiva secular vinculada a la vida cotidiana
  4. Se convirtió en el pintor más importante de la Corte, siendo el favorito del Rey Felipe IV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describir “Las Meninas”

A
  1. Es una pintura que nos pone en la posición del Rey dado que estamos mirando la pintura desde su punto de vista
  2. Se podría decir que este se hizo para hacer que el Rey parecería más favorable y agradable en los ojos de la gente
  3. Es un cuadro que simboliza la naturaleza transitoria de la vida y el poder ya que captura a los personajes como la reina y la Infanta Margarita en su vida cotidiana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué la pintura se titula “Las Meninas”?

A
  1. Porque ocupan una posición centro en el lienzo y se puede ver que atienden a la infanta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál era el papel que jugaban los enanos en la Cote de Felipe IV?

A
  1. Para proporcionar el entretenimiento al Rey Felipe IV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué pensaba la familia de Frida de Diego?

A
  1. Que él era gordo, feo, bohemio, comunista, ateo, controvertido y vividor
  2. Casi siempre estaba borracho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describir el estado de Frida y Diego

A
  1. Son dos de los artistas mexicanos más conocidos y venerados en su país
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describir la enfermedad y el accidente en la vida de Frida

A
  1. Tenía seis años enfermó de polio - que afecta a la médula espinal
  2. A los 18 años sufrió un grave accidente viajando en autobús
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué se convirtió Frida?

A
  1. Llegó a ser un símbolo feminista mundial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describir el estilo del arte de Frida

A
  1. Posee un estilo propio entre surrealista y expresionista con sus colores fuertes, sus símbolos populares mexicanos y su gran maestría en pintar retratos
17
Q

Describir sus obras

A
  1. Separar su vida personal de su obra sería imposible, de ahí que veamos tantos autorretratos con su característico entrecejo y sus colores tan vivos que parecen salirse del marco.
18
Q

Describir la relación entre Frida y Diego

A
  1. Hay una diferencia de edad veintiún años
  2. Una relación tormentosa, llena de momentos de euforia y angustia
  3. Esta pareja al estilo de la “Bella y la Bestia” dio la vuelta al panorama cultural mexicano
19
Q

Describir la obsesión de Diego

A
  1. Fue la obsesión de Diego pintar sobre la revolución mexicana, su gente, su campo y su esencia, que estuvieron continuamente en su pensamiento.
20
Q

Discutir las especialidades de Diego

A
  1. Una de sus especialidades y pasiones fueron los murales y él siempre fue un pintor revolucionario que buscaba llevar el arte al gran público y estar en conexión con su país.
21
Q

¿Qué muestran las obras de Diego?

A
  1. Diego quiso representar la historia mexicana para recordar sus raíces
  2. Las tareas domésticas cotidianas de los mexicanos están presentes en su obra, en el campo, las flores, la tierra: todo la escena del país
22
Q

¿A qué partido pertenecío Diego?

A
  1. Perteneció al Partido Comunista durante muchos años y mucha gente ve en sus pinturas una protesta y una enseñanza al mismo tiempo
23
Q

Describir Fernando Botero

A
  1. Los desnudos y los temas sexuales implícitos en sus obras son producto de literatura pues conoció la escuálidas a través de las ilustraciones de un libro de la Divina Comedia
  2. Muchas de las situaciones que la causan dolor han sido plasmadas en sus diferentes obras
24
Q

Describir Glória Muñoz

A
  1. Una artista nacido en España
  2. Sus obras fueron presentadas en subastas 37 veces por la mayoría en la categoría Pintura
  3. En 1980, se decidió a pintar paisajes
  4. Su tema principal fue el paisaje del Ampurdán en el noroeste de España
25
Q

Describir Joan Miró

A
  1. En sus obras reflejó su interés por el subconsciente de lo infantil y en la cultura y tradiciones Cataluña
  2. Uno de sus grandes proyectos fue la creación en 1975 de la Fundación Joan Miró ubicada en Barcelona, centro cultural para difundir las nuevas tendencias del arte contemporáneo
26
Q

Describir Pablo Picasso

A
  1. Es considerado desde la génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en los variados movimientos artísticos de su tiempo
  2. En lo político, se declaraba pacifista y comunista
  3. Fue miembro del Partido Comunista de España y del Partido Comunista Francés hasta su muerte
27
Q

Describir los murales de Diego

A
  1. Sus murales se fijan en contar los cuentos que se ocupaban de la Revolución de 1910
  2. Imágenes de granjeros, peones, figuras mexicanas populares y representaciones de la tierra
  3. También creó el mural en México en el Palacio de Bellas Artes
  4. El mural llamado “hombre controlador del universo” todavía está en exhibición hoy en día