Trasplantes y rechazo Flashcards

1
Q

tipos de injertos en relación al origen (4 y explica)

A
  • autoinjertos: mismo individuo
  • isoinjertos: individuos genéticamente idénticos
  • aloinjertos: diferente individuo misma especie
  • xenoinjertos: diferente especie
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

los principales determinantes de la compatibilidad son (3)

A

MHC
moléculas de tipo sanguíneo ABO
moléculas de Rh

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que pasa cuando en un embarazo con una madre Rh- con un bebé Rh + (por el padre) en primer embarazo

A

la madre comenzará a crear anticuerpos contra los eritrocitos Rh+ pero no alcanzarán a dañar al feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en un segundo embarazo con madre anti-Rh +

A

los anticuerpos irán contra los eritrocitos del feto lo que causará anemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

los macrófagos del feto cuando están siendo atacados sus eritrocitos por los anticuerpos Rh de la madre

A

convertirán la Hb en bilirrubina causando ictericia en el bebé

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Procedimiento para el que se usa una máquina que separa el plasma (la parte líquida de la sangre) de las células sanguíneas. Luego, se mezclan estas células sanguíneas con un líquido que reemplaza el plasma y se devuelven al cuerpo.

A

plasmaféresis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los tipos de rechazo?

A

Rechazo hiperagudo
Rechazo agudo
Rechazo crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son las características del rechazo hiperagudo?

A

Mediado por anticuerpos
Activación del complemento
primeras 24 hrs
NO sirven los inmunosupresores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son las características del rechazo agudo?

A

es en las primeras semanas. Ya habia activación y proliferación de células Th

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las características del rechazo crónico?

A

hay una reacción humoral (Ac)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A mayor número de moléculas compatibles (HLA), menor probabilidad de rechazo

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Día 3-7: revascularización
Día 7-10: infiltración celular
Día 10-14: trombosis y necrosis

A

Rechazo de primera intención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Día 3-4: infiltración celular
Día 4-6: trombosis y necrosis

A

Rechazo de segunda intención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Día 3-7: revascularización
Día 7-10: cicatrización
Día 10-14: resolución

A

todo bien

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V/F: en un evento de rechazo no intervienen nunca mecanismos innatos

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

un aloinjerto:
- es aquel injerto que tiene lugar entre individuos de diferentes especies
- es aquel injerto que tiene lugar de una parte del cuerpo a otra del mismo individuo
- es aquel injerto que tiene lugar entre individuos diferentes de la misma especie
- es aquel injerto que tiene lugar entre individuos genéticamente idénticos

A

es aquel injerto que tiene lugar entre individuos diferentes de la misma especie

16
Q

selecciona la opción más acertada:
- en el rechazo crónico del trasplante, los linfocitos T CD8 del receptor que tienen un TCR específico de algún antígeno del injerto producen citocinas que conducirán a la proliferación de las células musculares de los vasos, al engrosamiento de la pared vascular, la oclusión luminal y la perdida de función del órgano
- en el rechazo crónico del trasplante, los linfocitos T CD4 del receptor que tienen un TCR específico para algún antígeno del injerto producen citocinas que conducirán a la proliferación de las células musculares de los vasos, al engrosamiento de la pared vascular, la oclusión luminal y la pérdida de función del órgano
- en el rechazo agudo del trasplante, los linfocitos T CD4 del receptor que tienen un TCR específico para algún antígeno del injerto y los linfocitos T CD8 del receptor se activan por falta de reconocimiento del MHC en las células del injerto causan una trombosis intravascular rápida y el rechazo del órgano
- en el rechazo de un trasplante que se da por anticuerpos pre-existentes en el receptor debido a alguna transfusión anterior, se da un rechazo del órgano progresivo y lento, que ocurre con los años y que puede ser revertido farmacológicamente

A

en el rechazo crónico del trasplante, los linfocitos T CD4 del receptor que tienen un TCR específico para algún antígeno del injerto producen citocinas que conducirán a la proliferación de las células musculares de los vasos, al engrosamiento de la pared vascular, la oclusión luminal y la pérdida de función del órgano

17
Q

el reconocimiento directo o indirecto de un injerto trasplantado…
- es un mecanismo de tipo innato
- depende del tipo de órgano trasplantado
- es un mecanismo de tipo adaptativo
- ninguna de las anteriores

A

es un mecanismo de tipo adaptativo

18
Q

selecciona la opción más acertada:
- en el reconocimiento directo en un trasplante, el TCR del receptor reconoce las moléculas halógenas del MHC en las células del donante desencadenando la activación inmune
- en el reconocimiento indirecto en un trasplante, el TCR del receptor reconoce las moléculas halógenas del MHC en las células del donante desencadenando la activación inmune
- en el reconocimiento directo en un trasplante, el TCR del donante reconoce las moléculas halógenas del MHC en las células del receptor desencadenando la activación inmune
- en el reconocimiento indirecto en un trasplante, el TCR del donante reconoce las moléculas halógenas del MHC en las células del receptor desencadenando la activación inmune

A

en el reconocimiento directo en un trasplante, el TCR del receptor reconoce las moléculas halógenas del MHC en las células del donante desencadenando la activación inmune