literatura fase2 2024 Flashcards

1
Q
  1. ¿A qué se le llamó literatura del descubrimiento y la Conquista?
A

Son los primeros textos escritos que narraban el descubrimiento de los nuevos territorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Mencione las principales características de la literatura del descubrimiento.
A

-Narraban experiencias desde las propias perspectivas de los conquistadores.

  • En orden cronológico.
  • Narraciones ficticias, donde combinaban elementos de fantasía con la realidad.
  • Descripciones de los
    aborígenes o nativos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Mencione los 5 temas que mostraba la literatura del descubrimiento.
A

-El encuentro de las comunidades y descripción de paisajes

  • Costumbres indígenas
  • Luchas, enfrentamientos y conquista
  • Hazañas de los conquistadores
  • Religiosidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Mencione las 4 clases de texto que predominaron en la literatura del descubrimiento.
A

-Crónicas de Indias (principales hechos de la Conquista).

  • Diarios de Viajes (aventuras en lugares descubiertos).
  • Bestiarios (descripciones fantásticas de seres en la naturaleza).
  • Poemas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Qué son crónicas?
A

Tipo de narración donde prevalece el orden cronológico de los sucesos y una secuencia lógica

Los cronistas podían incluir comentarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Qué son diarios?
A

Son personales, son textos de carácter privado

Se anota lo que sucede en cierto lapso de tiempo.

Recoge experiencias personales, escrito en primera persona en tiempo presente con fechas puntuales.

Incluye reflexiones, pensamientos o sentimientos que impactan al escritor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Qué son narraciones?
A

Viene del latín “narratio” que significa contar.

Es un relato de hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar determinado.

Narrar es contar lo que sucede, lo que creamos o inventamos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Qué son anécdotas?
A

Son narraciones breves que cuentan una historia interesante o entretenida.

Es de carácter biográfico, con tono realista, aunque puede incluir elementos fantásticos.

Puede mostrar un incidente y sirve de introducción motivante. Al ser oral, puede convertirse en una historia exagerada y poco creíble.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Quién fue el primer cronista de América y cómo se llama su obra?
A

Cristóbal Colón y su obra se llama “El Diario de abordo de Cristóbal Colón”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Quién fue el autor de La Araucana?
A

Alonso de Ercilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Cuál fue el género que se utilizó como instrumento de conquista espiritual en la literatura colonial?
A

El teatro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Qué es un movimiento o corriente literaria?
A

Es la tendencia que reúne a escritores que comparten un estilo o un objetivo en común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Qué describe el realismo?
A

Describe el mundo sin idealizarlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿En qué siglo surgió el realismo europeo?
A

Surgió en el siglo XIX.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Romanticismo carcateristicas

A

Subjetivismo
Escapismo (huye de la realidad)
Nacionalismo
El paisaje se adapta al ánimo del escritor
Gusto por lo sobrenatural
Oposición a las normas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Realismo carcateristicas

A

Objetivismo

Enfrenta la realidad

Costumbrismo

Importancia del paisaje urbano

Gusto por lo cotidiano

El que se opone a las
normas es inadaptado social

17
Q

Positivismo

A

teoría que establece que el conocimiento se adquiere por la experiencia comprobada por los sentidos

18
Q

Realismo carcateristicas 2

A

Influenciado por el Positivismo

Observación y descripción detallada

narrativa se convierte en el género por excelencia

Interés en la sociedad

Personajes con necesidades reales

Lenguaje sencillo

Busca claridad y exactitud

Busca describir el ambiente social, el contexto histórico y las vivencias

Se considera al ser humano como un ser social

19
Q
  1. ¿Quién fue el autor de “Doña Bárbara”?
A

Rómulo Gallegos.

20
Q
  1. ¿Cuáles son las características de la literatura del Realismo Mágico?
A
  • Un movimiento y estilo literario
  • Se asocia con la literatura latinoamericana.
  • Se popularizó por Gabriel García Márquez, Miguel Ángel Asturias, Isabel Allende y Jorge Luis Borges.
  • El tratamiento de lo fantástico e irreal como algo ordinario o común.
  • Contenido de elementos mágicos/fantásticos, percibidos por los personajes, como parte de la “normalidad”.
21
Q
  1. ¿A finales de que siglo surgió el Naturalismo?
A

Surge a finales del Siglo XIX.

22
Q

característica realismo 3

A

Describe los intereses de la burguesía

Muestra ambientes elegantes

Se enfoca en zonas urbanizadas e industrializadas

El ser humano puede cambiar su realidad

23
Q

característica naturalismo

A

Describe las clases más desfavorecidas

Manifiesta enfermedades sociales, suciedad y vicio

Muestra ambientes miserables

Se enfoca en zonas rurales y el campo

El individuo está determinado por su entorno social y herencia genética, mantiene su realidad

24
Q
  1. ¿Qué condiciones sociales pretende mostrar el Naturalismo?
A

El racismo, la esclavitud, imposibilidad de ascenso social, prejuicio, etc.

25
Q

Qué idea plantea el Naturalismo respecto al nacimiento y desarrollo del ser humano dentro de una sociedad?

A

“El hombre no nace naturalmente bueno o malo, la sociedad lo va a corromper”.

26
Q
  1. ¿Cómo son los personajes del Naturalismo?
A

Oscuros y grises, no son confiables para alcanzar el progreso.

27
Q

Caracteristicas del naturalismo 2

A
  1. Determinismo
  2. Pesimismo
  3. Narrativa y lenguaje usado de forma cotidiana
  4. Condición humana influida por la herencia
  5. Rechazo al Romanticismo
  6. Acercamiento entre la filosofía y la ciencia
  7. Método científico para retratar la realidad
  8. Naturalismo metodológico y metafísico (solo las leyes y fuerzas naturales, y no las sobrenaturales o espirituales, son las que operan en el mundo)
  9. Entorno social
  10. Darwinismo
28
Q

Determinismo

A

ausencia del libre albedrío o libre elección

29
Q
  1. ¿Quién es el autor de “A la deriva”?
A

Horacio Quiroga.

30
Q
  1. ¿Quién es el autor de “Cuentos de la selva”?
A

Horacio Quiroga.

31
Q
  1. ¿Quién es el autor de “La vorágine”?
A

José Eustasio Rivera.

32
Q
  1. ¿Quién fue el escritor guatemalteco ganador del Premio Nobel de literatura?
A

Miguel Ángel Asturias.

33
Q
  1. ¿Cómo se les llama a las expresiones de uso popular que son oraciones simples y con
    frecuencia chistosas?
A

Dichos.

34
Q

¿Cómo se les llama a las expresiones de uso popular que son sentencias, compuestas de dos partes, donde una es consecuencia de la primera, presentan sentido común o sabiduría?

A

Refranes.

35
Q
  1. ¿Sirven para presentar de manera gráfica y concreta la información acerca de un tema, pueden mostrar relaciones y diferencias de un conjunto?
A

Diagramas.

36
Q
  1. ¿Cuáles pueden ser dos tipos de diagramas que muestran similitudes y diferencias de un tema?
A

Tabla comparativa y diagrama de Venn.

37
Q
  1. ¿Cuáles son los esquemas que nos ayudan a presenta de forma sintetizada un tema organizado en sus diferentes subtemas, para elaborarlos se utilizan corchetes?
A

Cuadro sinóptico.

38
Q
  1. ¿Cuáles son las formas de representar en forma gráfica nuestros pensamientos, pueden usar dibujos y colores para retener más la información en el cerebro, emplean palabras clave y utilizan ramificaciones para establecer las relaciones entre las ideas?
A

Mapa mental.

39
Q
A