Cefalea Flashcards

1
Q
  • hemicránea
  • crisis períodicas
  • se preceden por: trastornos visuales, parestesias o paresias transitorias.
  • SA: náuseas, vómitos, fotofobia, somnolencia
  • de horas a 2-3 días
A

Migraña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  • más frecuente en mujeres menopáusicas
  • relacionada a constractura de musculos de cuello y cabeza
  • bilateral, región occipito-nucal, cintillo
  • continua
  • no se acompaña de SA
  • no se agrava con ejercicio ni valsalva
  • no suele disminuir con analgésicos comunes
A

Cefalea tensional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • más frecuente en sexo masculino
  • periódica, unilateral
  • en región orbital, supraorbital y temporal
  • comienzo brusco y gran intensidad
  • SA: edema periocular, ojo rojo, lagrimeo excesivo, rinorrea, congestión nasal
A

Cefalea en racimos (agrupada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • crisis de sgdos a horas
  • varias veces en el día
  • se gatilla por cambios de posición de cabeza y actividad física
  • SA: vómitos explosivos sin náuseas, edema de papila al examen del fondo de ojo.
A

Cefalea de tumor cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  • súbito
  • muy intensa “ramalazo”
  • pérdida de conocimiento y rigidez nucal
  • punción lumbar con LCE + sangre
A

Cefalea de hemorragia subaracnoidea: rotura de un aneurisma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  • matutina con duración de 1h o más
  • mejora con el avance del día
  • región occipital
  • SA: náuseas y vómitos
A

Cefalea en hipertensos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • tras la ocurrencia de un traumatismo cefálico, después de período asintomático inicia una cefalea profunda, persistente y de intensidad fluctuante
  • SA: mareos, somnolencia, edo confusional
  • midriasis ipsilateral, LCE xantocrómico
A

Cefalea de hematoma subdural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • muy intesa
  • global, persistente
  • SA: fiebre, signos de irritación meningea, rigidez nucal, LCR turbio con pleocitosis
A

Cefalea de la meningitis cerebroespinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  • predominio al despertar y disminuye al levantarse
  • región frontal o cigomática, se hacen sensibles a la presión.
  • aumenta al agacharse
  • siempre presenta signos de infección: fiebre, secreción purulenta de nariz y rinofarinx
A

Cefalea de sinusitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  • se da por trabajos excesivos, en períodos prolongados
  • por contractura prolongada de ms intra y extraoculares
  • dolor en cuenca de ojos, sienes, frentes
  • se acentúa en las tardes
A

Cefalea de vicio de refracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • sobre mayores de 55 a
  • inflamación granulomatosa de la arteria temporal
  • uni o bilateral
  • persistente, pulsátil
  • SA: diploia o pérdida de la visión, fiebre, debilidad, polialgias. Puede causar ceguera
A

Cefalea de arteritis de la temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  • inicio brusco
  • intensidad insoportable
  • se inicia en ojo afectado para extenderse a territorio del trigémino
  • se acentúa la disminución de la visión
  • SA: midriasis, hiperemia, quemosis
A

Cefalea de glaucoma agudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly