19. ARTICULO (La regulación tisular celular y molecular del movimiento dental en ortodoncia ) Flashcards
(80 cards)
¿Qué tipo de estímulo parece ser principalmente osteogénico en el esqueleto según Lanyon y Baggott?
a) Compresión continua
b) Tensión inducida mecánicamente
c) Tensión continua
d) Compresión intermitente
b) Tensión inducida mecánicamente
¿Qué función tienen los osteocitos en el hueso?
a) Actúan como mecanorreceptores.
b) Forman el tejido óseo.
c) Producen la matriz dentinaria.
d) Regulan la síntesis de colágeno.
a) Actúan como mecanorreceptores
¿Qué efectos eléctricos se asocian con la formación de hueso?
a) Disminución de la concavidad y electronegatividad.
b) Aumento de la convexidad y electropositividad.
c) Aumento de la concavidad se asocia con electronegatividad.
d) Disminución de la convexidad y electropositividad.
c) Aumento de la concavidad se asocia con electronegatividad.
¿Quién realizó la primera investigación experimental sobre el movimiento dental en ortodoncia?
a) John Smith
b) Laura Martínez
c) Maria García
d) Carl Sandstedt
d) Carl Sandstedt
¿Qué células son responsables de la deposición de hueso en la pared alveolar del lado de tensión del diente?
a) Osteoblastos
b) Fibroblastos
c) Osteoclastos
d) Osteocitos
a) Osteoblastos
¿Qué sucede en el hueso alveolar durante el movimiento dental ortodóncico según el texto?
a) Se deforma por completo
b) Solo se produce reabsorción ósea
c) Sufré reabsorción y depósito de hueso
d) Se mantiene inalterado
c) Sufré reabsorción y depósito de hueso
¿Cómo se activó el arco labial en el experimento de Sandstedt con perros?
a) Se insertó en tubos horizontales
b) Se unió a bandas en los caninos
c) Se activó mediante vibraciones
d) Se dobló para acoplar los incisivos superiores
d) Se dobló para acoplar los incisivos superiores
¿Cuál es la importancia de la resorción y formación ósea acopladas en la remodelación del esqueleto según el texto?
a) Proceso de renovación del esqueleto manteniendo su integridad estructural
b) Proceso de debilitamiento del esqueleto
c) Proceso de envejecimiento acelerado
d) No tiene importancia relevante
a) Proceso de renovación del esqueleto manteniendo su integridad estructural
¿Qué sucedió con el hueso alveolar en el estudio de Sandstedt en perros?
a) Se depositaba en la pared alveolar del lado de tensión del diente con fuerzas ligeras y pesadas
b) Se mantenía inalterado
c) Se deformaba completamente
d) Se reabsorbía en el lado de tensión del diente
a) Se depositaba en la pared alveolar del lado de tensión del diente con fuerzas ligeras y pesadas
¿Qué células actúan como mecanorreceptores en el hueso?
a) Osteoclastos.
b) Osteoblastos.
c) Osteocitos.
d) Glóbulos rojos.
c) Osteocitos.
¿Qué células reabsorben el hueso alveolar en el lado de la presión durante el movimiento dental ortodóncico?
a) Osteoclastos multinucleados
b) Osteoblastos
c) Células inactivas
d) Fibroblastos
a) Osteoclastos multinucleados
¿Qué citocinas están implicadas en la remodelación inducida mecánicamente durante el movimiento dental?
a) Interleucina-1 (IL-1), IL-6
b) Hormonas sistémicas
c) Factor nuclear B
d) Factores de crecimiento
a) Interleucina-1 (IL-1), IL-6
¿Qué tipo de colágeno se sintetizó en las suturas estresadas según los resultados del experimento?
a) Colágeno tipo III
b) Colágeno tipo II
c) Colágeno tipo IV
d) Colágeno tipo I
a) Colágeno tipo III
¿Cómo se asocia la concavidad y la convexidad con la formación ósea y la resorción ósea, respectivamente?
a) La concavidad está asociada con la resorción ósea y la convexidad con la formación de hueso.
b) La concavidad no tiene relación con la formación ósea y la convexidad con la resorción ósea.
c) La concavidad se asocia con la formación de cartílago y la convexidad con la formación de hueso.
d) La concavidad está asociada a la electronegatividad y la formación de hueso, mientras que la convexidad se asocia con la resorción ósea.
d) La concavidad está asociada a la electronegatividad y la formación de hueso, mientras que la convexidad se asocia con la resorción ósea.
¿Cuál es la importancia de las adherencias focales en las células?
a) Reconocer la deformación mecánica de la célula.
b) Facilitar la división celular.
c) Regular la síntesis de proteínas.
d) Inhibir la actividad celular.
a) Reconocer la deformación mecánica de la célula.
¿Cuál es el resultado de la mecanotransducción inicial en las adherencias focales?
a) Activa la remodelación del tejido conectivo
b) Detiene el crecimiento celular
c) Descompone las fibras colágenas existentes
d) Aumenta la rigidez del tejido conectivo
a) Activa la remodelación del tejido conectivo
¿Qué citocina se ha propuesto que media en las fases de resorción y formación del tejido conectivo durante el movimiento dental?
a) TNF-α
b) IL-1
c) IL-6
d) RANKL
b) IL-1
¿Qué función cumplen las integrinas en las células en cultivo?
a) Mediar en la transmisión de fuerzas bidireccionales.
b) Regular la actividad mitocondrial.
c) Inhibir la síntesis de ADN.
d) Evitar la liberación de calcio intracelular.
a) Mediar en la transmisión de fuerzas bidireccionales.
¿Cómo se asocia la concavidad y la convexidad con la formación ósea y la resorción ósea, respectivamente?
a) La concavidad no tiene relación con la formación ósea y la convexidad con la resorción ósea.
b) La concavidad está asociada con la resorción ósea y la convexidad con la formación de hueso.
c) La concavidad se asocia con la formación de cartílago y la convexidad con la formación de hueso.
d) La concavidad está asociada a la electronegatividad y la formación de hueso, mientras que la convexidad se asocia con la resorción ósea.
d) La concavidad está asociada a la electronegatividad y la formación de hueso, mientras que la convexidad se asocia con la resorción ósea.
¿Qué efecto tienen las fuerzas intrusivas de la misma magnitud?
a) Ocasionan la fractura del hueso.
b) Provocan la dilatación del alvéolo.
c) Generan la contracción ósea.
d) No tienen efecto visible.
b) Provocan la dilatación del alvéolo.
- ¿Quién fue el autor del primer estudio experimental sobre el movimiento dental en ortodoncia?
a) Reitan
b) Sandstedt
c) Boese
d) Johnston
b) Sandstedt
- ¿Qué células intervienen en la remodelación ósea durante el movimiento dental ortodóncico?
a) Osteoblastos y macrófagos
b) Osteoclastos y osteoblastos
c) Fibroblastos y macrófagos
d) Cementoblastos y osteocitos
b) Osteoclastos y osteoblastos
- Según el estudio de Sandstedt, ¿qué sucede en el lado de presión con fuerzas ligeras?
a) Se produce hialinización completa
b) El hueso es reabsorbido por osteoclastos
c) Se forman grandes lagunas de resorción
d) Hay necrosis del tejido periodontal
b) El hueso es reabsorbido por osteoclastos
- ¿Qué tipo de fuerzas producen áreas libres de células debido a necrosis en el ligamento periodontal?
a) Fuerzas intermitentes ligeras
b) Fuerzas ligeras continuas
c) Fuerzas grandes y sostenidas
d) Fuerzas moderadas y uniformes
c) Fuerzas grandes y sostenidas