1er Flashcards

1
Q

Metabolismo

A

-es el proceso de utilización de los nutrientes tanto anabólica como catabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Metabolismo (2)

A

Anabolismo
Catabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anabolismo

A

-Reserva y después utiliza-

-Moléculas pequeñas pasan a ser complejas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Catabolismo

A

-Utiliza
•Carbohidratos~glucosa~energía

-las moléculas se destruyen pasan de ser complejas a simples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Endurecimiento de las arterias

A

Arteroesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Infarto

A

Problema circulatorio
Por causa de arterioesclerosis
Causa de un coágulo por de consumo de grasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nutrición

A

Es una ciencia que estudia los alimentos, los nutrientes; la interacción en relación con la salud y la enfermedad; los procesos de digestión, absorción, utilización y excreción de las sustancias alimenticias y también los aspectos económicos, culturales, sociales y psicológicos relacionados con los alimentos y la alimentación”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alimentación

A

Es el aporte de materia y energía que brindan los alimentos que ingresan al organismo, por vía natural o por vía artificial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alimentos

A

Toda sustancia natural que, incorporada al organismo, llena una función de nutrición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nutrición: su relación
con otras ciencias (10)

A

Biología
Química
Genética
Bromatología
Fisiología
Anatomía
Bioquímica
Psicología
Mercadotécnica
Microbiología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Igualdad

A

Todas las personas tienen el mismo valor ante la ley, por tanto todos tienen el mismo derecho de acceder al sistema de salud y de disfrutar de los servicios que ofrece.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Equidad

A

Está relacionado con la repartición por igual de recursos humanos.

financieros v técnicos acorde con las necesidades individuales y colectivas, aquí se toma en cuenta la situación de cada persona y comunidad en particular para proporcionar asistencia de calidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Accesibilidad

A

Esto significa en la importancia de asegurar que las disposiciones y políticas de salud estén al alcance de toda la
población, tanto en distancia como en tiempo para que obtenga la ayuda necesaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se proponen varios niveles de interacción los cuales influyen en cada persona: (MEMM)

A

•Macrosi
•Exosi
•Mesosi
•Microsi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Macrosistema

A

Se encuentra la sociopolítica y la comunidad en la que se vive.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ecosistema

A

Ámbito en donde no participa directamente individuo pero influyen en él.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mesosistema

A

Contexto en donde participa directamente la persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Microsistema

A

Cada contexto en donde participa de forma directa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El Derecho a la salud que de acuerdo a Vargas (2014) se rige por 4 principios básicos:

A

Igualdad
Equidad
Accesibilidad
Gratitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Equidad

A

Está relaci con la reparti por igual de recursos humanos. financieros y técnicos acorde con las necesidades
individ y colectivas, aquí se toma en cuenta la situación de c/ persona y comuni en particular para propor
asistencia de cali.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Igualdad

A

Todas las pers tienen el mismo valor ante la ley, por tanto todos tienen el mismo derecho de acce al sistema de salu y de disfru de los servi q ofrece.

22
Q

Accesibilidad

A

Esto sig en la imp de asegurar q las disposiciones y políti de salu estén al alcance de toda la población, tanto en distancia como en tiempo para q obtenga la ayuda neces.

23
Q

Gratitud

A

Está relacio a la respon q tiene todo Gobierno de velar por los derechos básicos de los cuidados.

24
Q

1922

A

Se tienen regis de progr enfocados en el apoyo de consum, al ayudar a los niños de edad escolar en zonas urbanas.

25
Q

1936

A

Se implementó un prog sobre el merc del trigo y subsidios popu para el control del acceso de los granos y mejorar el acceso a los art de consumo de primera necesi y canasta básica.

26
Q

1942

A

Se lleva a cabo el primer prog enfocado a la iodación de sal.

27
Q

1958

A

PROFECO regula precios de la canasta básica.

28
Q

1975

A

Se lleva a cabo prog para educar a la pobl en hábitos de aliment y distribución
de complementos alimenticios

29
Q

1982

A

Se llevó a cabo el Programa Nacional de Alimentación (PRONAL).

30
Q

1990

A

Se cambia nombre PRONAL a Programa Progresa.

31
Q

Programa nacional Mexico sin hambre (2014-2018)

A

Este prog busca disminuir la desnutri para mejorar los niveles educativos e incrementar las capaci productivas de la población, ayudando a romper el tabú de que las personas de bajos recursos solo viven de subsidios.

32
Q

Programa de Acción para la Atención a la Salud de las y los Adolescentes (2013-2018)

A

El PASSA por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia,
busca contribuir la prevención y control de las alteraciones del estado nutricional de niños, niñas y adolescentes
reflejados en los resultados de la ENSANUT.

33
Q

Lay de Ayuda Alimentaria para los trabajadores

A

Fue publicada en el 2011, en donde el principal objetivo fue promover
y regular la instrumentación de esquemas de ayuda alimentaria en
beneficio a los trabajadores para mejorar su estado nutricional,
previniendo enfermedades en el área laboral, lo cual se encuentra
íntimamente relacionado con su desempaño en el trabajo.

34
Q

Programa de alimentación y act física

A

Busca contribuir al mejoramiento de los hábitos alimentarios y de
actividad física de la población por medio de la promoción y fomento
de estilos de vida saludables en los diferentes entornos, teniendo como
imperativo fundamentales para garantizar la protección a la salud.

35
Q

NOM-043-SSA2-2012

A

Servicios Básicos de Salud. Promoción y educación para la Salud en Materia Alimentaria. Criterios para brindar
orientación.

36
Q

Que es la DIETA según la NOM?

A

La dieta es el conjunto de alimentos y platillos que se consumen cada
día, y constituye la unidad de la alimentación.

37
Q

Dieta correcta (6)

A

La dieta correcta es la que cumple con las siguientes características:
completa, equilibrada, inocua, suficiente, variada y adecuada.

38
Q

Dieta equilibrada

A

Que los nutrimentos guarden las proporciones apropiadas entre sí.

39
Q

Dieta completa

A

Una dieta completa es aquella que contiene todos los nutrimentos. Se
recomienda incluir en cada comida alimentos de los 3 grupos.

40
Q

Dieta inocua

A

Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud porque está
exenta de microorganismos patógenos, toxinas, contaminantes, que se
consuma con mesura y que no aporte cantidades excesivas de ningún
componente o nutrimento

41
Q

Dieta suficiente

A

Oue cubra las necesidades de todos los nutrimentos, de tal manera que
el sujeto adulto tenga una buena nutrición y un peso saludable y en el
caso de los niños o niñas, que crezcan y se desarrollen de manera
correcta.

42
Q

Dieta variada

A

Que de una comida a otra, incluya alimentos diferentes de cada grupo

43
Q

Dieta adecuada

A

Que esté acorde con los gustos y la cultura de quien la consume y
ajustada a sus recursos económicos, sin que ello signifique que se deban
sacrificar sus otras características.

44
Q

Según la Norma Oficial Mexicana, los alimentos se agrupan en 3 grupos:

A

✅ Frutas y verduras
✴️ cereales
🆘 leguminosas y aliment de orig animal

45
Q

Plato del buen comer

A
46
Q

Jarra del buen beber

A
47
Q

Las leyes de la Alimentación son cuatro:

A

Primera ley: Ley de la cantidad.
Segunda ley: Ley de la calidad.
Tercera ley: Ley de la armonía,
Cuarta ley: Ley de la adecuación.

48
Q

Ley de la cantidad

A

“La cantidad de la alimentación debe ser suficiente para cubrir las necesidades calóricas del organismo y mantener el equilibrio de su balance.

49
Q

Ley de la calidad

A

“El régimen de alimentación debe ser completo en su composición para
ofrecer al organismo, que es una
unidad indivisible. todas las sustancias que lo integran.

50
Q

Ley de la armonía

A

“Las cantidades de los diversos principios nutritivos que integran la
alimentación deben guardar una relación de proporciones entre sí.

51
Q

Ley de la adecuación

A

“La finalidad de la dieta está supedita a su adecuación al organismo.
Esta ley sugiere dos conceptos:
-El de finalidad de la alimentación.
-El de adecuación de la alimentación.

52
Q

Planificación
Alimentos (6)menciona

A

Desayuno
Almuerzo
Merienda
Comida
Cena
Colación