1er BIMESTRE Flashcards

literatura Pre-hispánica e Hispánica hasta emancipación (59 cards)

1
Q

la literatura pre hispánica inicia…hasta…

A

antiguas civilizaciones-1532

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

características de la literatura pre-incaica

A

carácter anónimo-animismo-uso de oralidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

mito preincaico conocido

A

mito de Naylamp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

mito pre-incaico conocido

A

mito de Naylamp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

hubo una amplia información en el P. Incaico gracias a las …

A

Cronicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El P. Incaico se identificó con la…

A

actividad agricola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La profunda ORALIDAD generó…

A

brevedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El P. Incaico se caracterizó por ser… y además se empleo el…

A

Clasista- Colectivismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué especies se encuentran en el Hanan Pacha, Kai Pacha y Uku Pacha, respectivamente?

A

Cóndor-Puma-Muertos y demonios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vertiente dirigida por la corte Imperial ,se encuentran los AMAUTAS y adopta la FÁBULA

A

Vetiente OFICIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vertiente que expresa los sentimientos y deseos del ayllu, además estan los HARAVICUS

A

Vertiente POPULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de lit. Incaica que se usó para mostrar los sentimientos del ayllu y no tiene rimas

A

LIRICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Canto amoroso y dolor de la ausencia de la amada

A

Urpi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Deplora perdida de un ser querido

A

Ayataqui

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Canto de amor, tristeza…… además se manifiesta como… con el wanka

A

Harawi- se manifiesta como dolor ante la muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

composicion sarcastica e ironica

A

aranway

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

canto en las festividades de la Luna

A

Wawaki

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El canto quechua más antiguo narra…

A

Wiracocha creó al hombre después de una explosión cósmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

la literatura pre incaica fue…

A

agrarista,colectiva,anónima y oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La literatura Incaica se divide …

A

se divide en Clases (Nobleza-Pueblo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La literatura Hispánica se da desde… hasta…

A

1532-1821

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Caracteristicas de la lit. Conquista

A

de baja calidad, valor histórico>v. literario, uso de español obligatorio- finaliza con la muerte de T. Amaru I- “REALIDAD SUPERA FICCIÓN”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Medios de expresión de la Lit. Conquista

A

copla,romance(en el momento inicial) y también crónicas(m. de consolidación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La lit. de la Conquista refleja…

A

refleja la pugna entre conquistadores(Guerra Civil)- además autores no nacionales

25
Las crónicas constituyen...
valioso conocimiento de inicios de la conquista y colonizacion
26
El Inca Garcilaso de la Vega era un cronista...
Cronista Mestizo junto a Blas Vera Pérez(como el raton Pérez)
27
tiTU Cusi y FElipe Guaman eran cronistas ...
Cronistas Indigenas (a JUAN le gusta el FE-TUccini)
28
Menciona Cronistas Españoles
Pedro Cieza-Juan de Betanzos-Francisco de Jerez-Cristobal de Mena-Fernando Montesinos
29
Autor de Nueva Crónica y buen gobierno
Felipe Humán Poma de Ayala
30
La etapa Hispánica se inicia con...
la llegada de los españoles
31
La evolución cultural de los incas se paralizó por la ...
la conquista
32
la recopilación +importante de mitos en quechua está...
está en Huarochirí
33
la Lit. de la colonia empieza desde... hasta...
1572-1780
34
Características de la L. Colonia
falta de ORIGINALIDAD-IMITACIÓN a autores ESP.- Lit. CORTESANA, INSINCERA y retórica
35
La etapa del Renacimiento tuvo influencia...
renacentista italiana XVI-XVII
36
la etapa del Barroco tuvo influencia de la escuela....
Culterana(Góngora hermose) y Conceptista(Quevedo hermose) XVII-XVIII
37
La etapa de Neoclasicismo o... tuvo presencia de...
Afrancesamiento- presencia de la ilustración 2da mitad del XVIII
38
pequeña Élite que surge en el Renacimiento
surge al estilo CLARINDA, la más renombrada fue la Academia Antártica(círculo lietarario)
39
La Epístola a Belardo por Amarilis se encuentra en...
"La filomena" de Lope de Vega, 18 estr. 355 ver. estr.SILVA(Renac.)
40
"La Cristiada" de Diego de Hojeda tiene....cantos (Renac.)
12 cantos-labor catequista- dedicado al Virrey JUAN MANUEL
41
la consolidación del poder español se da en ...
la etapa del Barroco
42
La latinización de la sintaxis y de la léxica se da en...
la etapa del BARROCO
43
repr. del Barroco que escribió el hijo pródigo vers. Andina
Juan Espinoza Medrano(perteneció a es. Culterana)
44
escribió la novena maravilla(conjunto de sermones)
Juan Espinoza Medrano
45
llamado "Poeta de la Ribera" además ataca a los médicos en sus poesías
Juan del Valle y Caviedes (Barroco)
46
Colección de 70 poemas sátiros contra médicos
Diente del Parnaso de Juan del V.
47
Llamado Demóstenes Criollo por su gran oratoria
Espinosa Medrano(el lunarejo, Doctor Sublime)
48
Obra de Medrano en el que se critica a Manuel de Faria y Sousa
Apologético en favor de Góngora
49
renac. Representó la épica religiosa en la COLONIA
Diego de HOJEDA
50
El Neoclasicismo busca...
enseñar y moralizar a la gente
51
llamado el "Doctor Oceáno", autor del poema épico Lima fundada
Pedro Peralta-el poema está dividido en 10 cantos
52
Autor que muestra un ensayo geo.en Lazarillo de los ciegos caminates
Alonso Carrió de la Bandera
53
Procer de la Independencia del Perú e INCESTUOSO
Mariano Melgar
54
existen ... hipótesis del origen de Ollantay y la aceptada por Arguedas es..
3 - Teoría Incaica
55
Elementos de Ollantay
3 actos- bufón - el perdón
56
2da parte de comentarios reales es...
Historia general del Perú
57
Bajo que corriente literaria está regida la literaria de la emancipación?
Neoclasicismo
58
qué tradujo Mariano Melgar?
Remedios de Amor
59
Melgar es considerado un tránsito literario entre...
Neoclasicismo-Romanticismo