1er Capitulo Flashcards
(20 cards)
¿En qué sentido viajan más deprisa las señales eléctricas que inician las contracciones musculares?
En sentido longitudinal
¿Por qué está determinado el ritmo de las contracciones gastrointestinales?
Por la frecuencia de las ondas lentas del potencial de membrana del musculo liso
Frecuencia de las ondas lentas en el cuerpo gástrico, el duodeno y el íleon:
3/min en el cuerpo gastrico
12/min en el duodeno
8-9/min en el ileon
Se cree que actúan como marcapasos eléctrico para las fibras musculares lisas:
Células intersticiales de Cajal
¿Cuándo se generan los potenciales en espiga?
Cuando el potencial de membrana en reposo alcanza un valor mas positivo que
-40mV, cuanto mas ascienda por encima de este valor se van a dar potenciales de
espiga con mayor frecuencia
¿La excitación de una capa muscular lisa longitudinal puede llegar a estimular a una capa muscular lisa circular?
Verdadero
Las ondas lentas propician la entrada de que tipo de ion:
Sodio, por lo tanto, por si solas no propician contracción muscular
Plexo externo situado entre las capas musculares lisas longitudinales y circulares
Plexo mientérico (de Auerbach)
Plexo que ocupa la submucosa
Plexo submucoso (de Meissner)
Este plexo se encarga principalmente de los movimientos gastrointestinales
Plexo mientérico (de Auerbach)
Plexo que controla fundamentalmente las secreciones y el flujo sanguíneo local
Plexo submucoso (de Meissner)
¿El plexo mientérico se considera meramente excitador?
Falso, también cuenta con neuronas inhibidoras que ayudan a relajar esfínteres
La inervación parasimpática del intestino puede clasificarse en dos divisiones:
Craneal y sacra
¿Que nervios son los encargados de transportar la mayoría de las fibras del sistema parasimpatico craneal?
Los nervios vagos
¿De dónde se origina el sistema parasimpático sacro?
De los nervios S2, S3 y S4.
(Nervios pélvicos)
El sistema parasimpatico craneal inerva:
Esofago, estomago, pancreas y primera mitad del intestino grueso
El sistema parasimpatico sacro inerva:
Segunda mitad del intestino grueso hasta el ano; interviniendo sobre todo en los reflejos de la defecación
Principal hormona secretada por el estomago y la primera parte del duodeno cuando una persona se encuentra en ayuno:
Motilina
Tipos de movimientos que tiene el tubo digestivo
Movimientos propulsivos (peristaltismo)
Contracciones de segmentación (Movimientos de mezcla)
¿En qué consiste el peristaltismo?
- En una contracción del musculo liso de 2 a 3 cm por detrás del bolo alimenticio (propulsión)
- Simultáneamente, una relajación delante del bolo, permitiendo el avance del contenido.