1er pacial Flashcards

(117 cards)

1
Q

Origen

A

Principio, nacimiento, manantial, raíz y causa de algo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Evolución

A

Proceso por el cual los organismos vivos cambian con el tiempo a través de cambios en el genoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el dogma central de la biología?

A

El dogma central de la biología molecular es una teoría que postula que la información genética fluye en una sola dirección, del ADN al ARN y de este a la proteína, o del ARN directamente a la proteína. A lo largo de los años se han hecho descubrimientos que han modificado el dogma central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los procesos involucradoes en el dogma central de la biología?

A

Transcripción
Traducción
Replicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transcripción

A

Es el primer paso en la expresión del gen, involucra el copiado de la secuencia del ADN del gen para hacer una molecula de RNA , se hace con una enzima llamada polimerasa que conecta a los nucleotidos necesarios para formar una tira de RNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etapas transcripción

A

Iniciación
Elongación
Terminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Traducción

A

Donde el mRNA es decodificado para construir una proteina que contiene una serie de aminoácidos específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Replicación

A

Proceso en el cual el ADN del genoma es copiado en la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Procariota

A

Célula sin núcleo de reproducción rápida. Pueden ser anaerobias o aerobias; tienen distintas formas de obtener energía, pocos organulod

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Procariota

A

Célula sin núcleo de reproducción rápida. Pueden ser anaerobias o aerobias; tienen distintas formas de obtener energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Eucariota

A

Es de mayor tamaño y complejidad , se pueden agrupar por unicelular o unicelulares por sus organismos. Tienen organelos y núcleo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Biomolecula

A

Cualquier sustancia que es producida por una celula o orgranismo vivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

4 principales biomoleculas

A

Carbohidratos CHO
Lípidos CHO
Proteína CHON
Acido Nucleíco CHONP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Carbohidrato

A

Monomero son los monosacaridos. Fuente rapida de energia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Lipidos

A

Monomeros son gliceros o acidos grasos. Ayudan a la insulacion y dan energia guardad por largo periodos de tiempos, membrana celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proteina

A

Monomero son los amino acidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Acidos Nucleicos

A

Monomero nucleótidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuales son los principales 20 aminoacidos?

A
  1. Histidina
  2. Isoleucina
  3. Leucina
  4. Lisina
  5. Metionina
  6. Fenilalanina
  7. Treonina
  8. Triptofano
  9. Valina
  10. Glicina
  11. Serina
  12. Tirosina
  13. Alanina
  14. Arginina
  15. Acido Asparcico
  16. Cisteina
  17. Glutamina
  18. Acido Glutamico
  19. Prolina
  20. Aspirgina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Funciones aminoacidos

A
  • Descompone alimentos
  • Repara tejidos corporales
  • Crecimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estereoisomeros

A

Son compues con la misma secuencia de enlaces pero con diferente ordenacion en el espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Reticulo endoplasmatico

A

-Espacios interconectados rodeados por una membrana
-Se fabrican la mayoría de los componentes de la membrana celular (proteínas, lípidos)
-Sustancias que son exportadas por la células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cloroplasto

A

-Tienen su propio ADN y se dividen por división binaria
-Generan moléculas de azúcar a energía y liberan oxigeno.
-Plantas y algas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nucleo

A

-Rodeado de dos membranas concéntricas: - - ——– Envolutra nuclear
-Contiene ADN: cromosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Mitocondrias

A

-Generan energia quimica (ATP)
-Respiración celular
- Se reproduce a traves de la division binaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Aparato de Golgi
-Compuesto por pilas de sacos aplanados envueltos por membranas -Recibe y modifica las moléculas producidas en el RE y las envía al exterior de la célula o al interior.
26
Lisosomas
-Pequeños de forma irregular - Digestión intracelular - Liberación de nutrientes de partículas alimentarias - Degradación de moléculas no deseadas
27
Peroxisomas
Vesículas pequeñas rodeadas de membranas Degradan el peróxido de hidrogeno (sustancia química altamente reactiva)
28
Vesiculas
Participan en el transporte de sustancias entre orgánulo rodeado de membrana y otro.
29
Citosol
Gel acuoso que contiene moléculas y orgánulos Se producen los primeros pasos de la degradación de las moléculas de nutrientes Se lleva acabo la fabricación de proteínas ribosomas
30
Citoesqueleto
Es la organización interna de la célula para que pueda nadar, estirarse o deslizarse libremente. Ayuda al flujo contante en el interior celular
31
Filamentos proteicos
Finos: filamentos de actina-------fuerzas contráctiles Medianos: filamentos intermedios-----resistencia mecánica Gruesos: Microtúbulos-----durante la división celular se reorganizan para impulsar a los pares de cromosomas en dirección opuesta y distribuirlos por igual entre las células hijas.
32
¿Qué son los organismos modelo?
SDDFAEHEATHE
33
Ejemplo organismos modelo
Escherichia coli:Bacteria. Mecanismos de replicación, transcripción y traducción 50% de los genes = humanos Saccharomyces cerevisiae: Levadura. Se utiliza para identificar genes utilizando agentes mutantes. Tiene una gran cantidad de proteínas homologas a las humanas. 31% de los genes = humanos Arabidopsis thaliana: Planta mostaza. Genoma pequeño, un tiempo de generación rápido y alta producción de semillas.
34
Elementos químicos de la célula
Materia= Elementos Elemento: sustancia que no puede descomponerse o convertirse en otras sustancias por medios químicos. Átomo: particular mas pequeña de un elemento. Las sustancias que componen las células dependen la cantidad de átomos que contienen y la conformación que tomen estos átomos para formar moléculas.
35
Atomo
Formado por: protones, electrones y neutrones
36
Isotopo
Isótopos: un elemento tiene diversas formas físicas pero químicamente idénticas
37
Peso atomico
un igual al número de protones + el número de neutrones que contiene el átomo o la molécula.
38
¿Como interactuan los atomos?
Los electrones en el átomo se encuentran: En movimiento constante En determinadas regiones -órbita- El numero de electrones de la capa externa determina sobre todo las propiedades químicas de un elemento.
39
Como interactuan los atomos 2
Los electones mas cerca del nucleo ocupan el orbital mas interno y se encuentran unidos con más fuerza---- átomo estable Un átomo con su orbital externo ocupado completamente por electrones, es estable y no reactivo. Orbitales electrónicos externos incompletos son menos estables y tienden a interactuar con otros átomos ganando o perdiendo electrones para lograr un orbital externo completo---- formación de moléculas.
40
Electronegatividad
Medida de la fuerza con la que un átomo atrae un par de electrones de un enlace. Mientras mayor sea el valor de la electronegatividad, mayor será la atracción por los electrones.La electronegatividad influye mucho sobre el tipo de enlace que se forma entre los átomos.
41
Enlace quimico
Se entiende por enlace químico a la combinación de átomos para formar compuestos químicos y darle estabilidad al producto resultante.
42
Tipos de enlace quimicos
Enlace Covalente Enlace no covalente
43
Enlace Covalente
dos atomos COMPARTEN un par de electrones
44
Enlace no covalente
un atomo CEDE electrones a otro. Son mas debiles pero son esenciales para formacion de la doble helice
45
Enlace covalente caracteristicas
Cuando un átomo forma varios enlaces covalentes con otro átomo, tienen: Orientación espacial definida Ángulos de enlaces específicos Longitudes y energías de enlace específicos
46
Fuerza de enlace
Fuerza del enlace: se mide por la cantidad de energía que se debe utilizar para romper el enlace.
47
Fuerza de enlace covalente
Un enlace covalente son 100 veces + fuertes que las energías térmicas por lo tanto no se separan por calentamiento sino por reacciones químicas.
48
Tipos de enlace covalente
- Enlace simple - Enlace doble
49
Enlace simple
Se comparten dos electrones cada uno cedidpo por cada atomo involucrado. Permite la rotacion de una molecula
50
Enlace doble
Cada atomo comparte mas de un par de electones. Es mas corto, fuerte y rigido.
51
Ionización-Enlaces iónicos
Algunos átomos son tan electronegativos que pueden capturar electrones de otros átomos durante una reacción química. Cargas opuestas (Na+ y Cl-) se atraen y forman un enlace iónico por atracción electrostática
52
Puentes de Hidrogeno- No covalente
El átomo de hidrogeno esta parcialmente compartido entre dos átomos relativamente electronegativos, tales como el nitrógeno y el oxigeno.
53
Fuerzas de van der Walls- No covalente
Se basan en la distribución de la carga electrónica alrededor de un átomo que cambia con el tiempo. Son fuerzas de estabilización molecular (dan estabilidad a la unión entre varias moléculas).
54
Agua propiedades
- Es disolvente en la moyoria de las reacciones. - Es una molecula polar - Es muy cohesiva
55
Efecto hidrofobico- Reacciones hidrofobicas
Es una interacción que constituye una manifestación de las propiedades del agua. Algunas moléculas (apolares) no pueden participar en los puentes de hidrogeno ni en las interacciones iónicas. Las moléculas de agua en contacto con las moléculas apolares forman ¨jaulas¨ alrededor de estas. Cuando las moléculas apolares entran en contacto, algunas moléculas de agua se liberan y pueden interactuar libremente con el conjunto del agua. El resultado es que la s moléculas apolares muestran en el agua una tendencia creciente a asociarse unas con otras.
56
Acidos y bases
Las moléculas polares forman ácidos y bases en el agua.
57
Acidos y bases- Reaccion
Los protones pueden ser liberados dentro de un medio acuoso, siempre que un átomo de hidrogeno pierda un electrón –disociación-
58
Acido
Molecula capaz de liberar(donar) un ion hidrogeno
59
Base
Molecula capaz de aceptar un proton (ion hidrogeno).
60
Acidez
La acides de una solución se mide por la concentración de iones hidrógenos
61
pH
Potencial de Hidrogeno
62
Escala de pH
1-6: Acido 7 : Neutro 8-14: Base
63
¿Que determina el comportamiento de una molecula?
Sustitucion de una hidrogeno del hidrocarburo_ grupos funcionales
64
Monomeros
65
Celula compuesta por 4 familias
- Aminoacidos - Azucares - Acidos grasos - Nucleotidos
66
Aminoacidos
Son moléculas que contienen un grupo amino y un grupo carboxilo unidos al átomo de carbono llamado carbono α
67
Clasificacion de los aminoacidos
- No polares o Apolar - Polares - Acidos - Basicos
68
Funcion de amnoacidos en el cuerpo
- Mensajeros quimicos - Intermediarios metabolicos - Precusores de de diversas moleculas que contienen nitrogeno
69
¿Que une a las proteinas?
Enlaces peptidicos
70
Menciona 3 funciones de las proteinas
- Catalisis - Estructura - Movimiento - Defensa - Regulacion - Transporte
71
Azucares/ monosacaridos que forman
Carbohidratos
72
Clasificacion monosacaridos
Aldosas Cetosas
73
Como estan unidos los monosacaridos
Enlaces glucosidicos
74
Funcion de los monocasaridos
Precursore de la produccion de otras biomoleculas fuentes (glucosa) importantes de produccion de energia rapida o
75
Lipidos
Moléculas apolares que pueden disolverse en solventes orgánicos (cloroformo, benceno), y su capacidad para disolverse en agua.
76
Lipidos
Moléculas apolares que pueden disolverse en solventes orgánicos (cloroformo, benceno), y su capacidad para disolverse en agua.
77
Acidos Grasos
Cadenas de hidrocarburos con un grupo carboxilo en un extremo
78
Tipos de acidos grasos
- Saturados - Insaturados
79
Insaturados
Poseen uno o varios enlaces dobles
80
Saturados
No contienen enlaces dobles C-C
81
Enlaces dobles en acidos grasos
Interfieren en su capacidad para empaquetarse en una masa solida
82
Anfiparicas
Molecuals que poseen regiones hidrofilas e hidrofobas
83
Funciones acidos grasos
- Ricas en energia quimica - Constituyen grasa animal
84
Nucleosido vrs nucleotido
Nucleosides have a nitrogenous base and a five-carbon carbohydrate group, usually a ribose molecule (see Chapter 2). Nucleotides are simply a nucleoside with one or more phosphate groups attached
85
Nucleosido
es una molécula formada por una base nitrogenada + un azúcar de cinco carbonos (ribosa o desoxirribosa).
86
Acidos nucleicos
polímeros lineales constituidos por la unión de nucleótidos
87
Tipos de acidos nucleicos
ADN ARN
88
ADN
Contiene la información genética utilizada en el desarrollo y funcionamiento de los organismos. =material hereditario=
89
ARN
molécula que dirige la tapa intermedia en la síntesis de proteínas
90
Bases nitrogenadas
-Purinas: adenina (A) y guanina (G) -Pirimidinas: timina (T) y citosina (C), Uracilo (U)
91
Gen
elementos que contienen la información que determina las características de las especies como conjunto, así como de cada uno de sus individuos.
92
Erwin Chargaff
Químico austriaco judío que emigró a los Estados Unidos durante la era Nazi Descubrió dos reglas que ayudaron al descubrimiento de la doble hélice del ADN.
93
Nucleo
Es el organelo mas prominente de las células eucariontas que contiene el genoma de la célula.
94
Cromatina
Complejo de ADN, histonas y proteínas no histonas a partir de las cuales se forman los cromosomas eucariontes.
95
Cromosoma
En eucariontes es la unidad estructural del material genético que consiste en una única molécula lineal de ADN doble hebra y las proteínas. El procariontes, una molécula circular de ADN doble hebra.
96
Que determina la estructura tridimensional de las proteinas
La secuencia de aminoacidso
97
Estuctura primaria de proteinas
Enlace peptidico es plano
98
Estructura secundaria
Helice alfa o hoja plagada beta ambos unidos por puentes de hidrogeno
99
Giros de 180 y bucles
Invierten la direccion de las cadena polipeptidicas
100
Estructura supersecundaras
Motivos es una forma de estructura supesecundaria, forman pratones presentes en proteinas diferentes
101
Estructura terciaria
Es el resultado de las interacciones entre los grupos R de la cadena polipeptídica.
102
Dominio
Son como las regiones en las en las estructuras terciarias
103
Caracteristicas de las proteinas
- Especificidad - Solubilidad - Desnaturalizacion
104
Funcion de proteinas
Estructura Defensa Movimiento Catalisis
105
Clasificacion de proteinas
-Holoproteinas (simples) - Heteroproteinas
106
Membrana plasmatica o celular
Limita y protege a las células aislándolas del medio externo. Barrera de permeabilidad selectiva y sensitiva entre en interior y exterior de la célula---transporte- Comunicación intercelular
107
RE liso
Síntesis de lípidos Hormonas (Esteroides, testosterona y estrógenos) Se fabrican la mayoría de los componentes de la membrana celular Sustancias que son exportadas por la células.
108
RE rugoso
Contiene ribosomas Síntesis de proteínas
109
Nucleolo
Sintesis de ribosomas
110
Envoltura nuclear
Controla el flujo de información Posee numerosos poros nucleares, que permiten el paso de agua, iones y moléculas pequeñas como el ATP, pero no el paso de moléculas grandes como proteínas y ARN
111
Pared celular
Formada fundamentalmente por celulosa, además de otros polisacáridos y glicoproteínas. Es la responsable de la forma y tamaño a las células de las plantas y a su vez la estructura que las protege y las mantiene a modo de exoesqueleto. Es responsable de la rigidez de la planta para mantener erguidas sus estructuras aéreas y los órganos que la forman
112
Vacuola
Su función es manejar los productos de desecho, esto significa que pueden deshacerse de los residuos. Por ejemplo: las toxinas dañinas las ponen en una celda de transformación, para posteriormente realizar una conversión química y convertirlos en compuestos más seguros. A veces el producto de desecho es el agua, y por lo tanto una vacuola tiene como función mantener el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
113
Hooke
Utiliza el microscopio y utiliza el termino de "celulas" en 1655
114
Matthias Schleiden y Theodor Schwann
Generan publicaciones que contribuyen al inicio de la biologia celular y molecular
115
Rudolf Virchow
1855. Propuso que las células nuevas se forman sólo por la división de células previamente existentes, completando así la teoría celular
116
Octamero
117
Histonas
Tipo de proteína que se encuentra en los cromosomas. Las histonas se unen al ADN, ayudan a dar su forma a los cromosomas y ayudan a controlar la actividad de los genes.