1er parcial Flashcards

(55 cards)

1
Q

definición de patología

A

ciencia que se dedica al estudio de cambios estructurales y funcionales de las células, tejidos y órganos que son la base de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

de qué se ocupa la patología general?

A

del estudio de las reacciones básicas de las células frente a los estímulos anormales que son la base de todas las enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

patología sistémica

A

examina las respuestas específicas de los órganos y tejidos especializados frente a estímulos más o menos bien definidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

técnicas de la patología para explicar el porque de los signos y síntomas que presenta un paciente

A

moleculares, microbiológicas, inmunológicas y morfológicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

causas de la adaptación celular

A

estímulos fisiológicos excesivos y estímulos patológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué pasa al exceder el límite de la respuesta adaptativa a un estímulo?

A

se produce una lesión celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tipos de lesiones celulares

A

reversible e irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ejemplos de lesiones celulares irreversibles

A

muerte celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué es la muerte celular?

A

resultado final de la lesión celular que afecta a cualquier tipo de célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tipos de muerte celular

A

apoptosis y necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ejemplos de adaptaciones celulares

A

-hipertrofia
-atrofia
-hiperplasia
-metaplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

explica la hiperplasia

A

es un incremento del número de células de un órgano o tejido (aumento de volumen)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cómo se divide la hiperplasia fisiológica?

A

hormonal: epitelio glandular, pubertad y embarazo
compensadora: cirugía de hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

hiperplasia patológica

A

aquella que se da por un estímulo (hormonas, virus, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué es una célula coilocítica

A

tiene el virus que hará que las células a su alrededor entren en mitosis exagerada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué es la hipertrofia?

A

aumento de tamaño de las células y de tamaño de dicho órgano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

a qué se debe el aumento de tamaño de las células hipertróficas?

A

a la sintesis de los componentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

hipertrofia fisiológica y patológica

A

puede estar provocada por una mayor demanda funcional o por una estimulación hormonal específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ejemplo de hipertrofia patológica

A

en el útero durante el embarazo (estrógeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

qué es atrofia?

A

disminución en el tamaño de la célula por una perdida de sustancias celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ejemplo de atrofia fisiológica

A

disminución del útero después del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ejemplo o causas? de atrofia patológica

A

disminución de la cantidad de trabajo
pérdida de la inervación
disminución del aporte sanguíneo
nutrición insuficiente
perdida de estimulación endócrina
envejecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

qué es metaplasia?

A

cambio reversible en el cual una célula es sustituida por otra de tipo diferente

24
Q

ejemplo de mtaplasia

A

cambio del epitelio respiratorio de cilindrico a escamoso plano

25
causas de la lesión celular
-privación de oxígeno -agentes físicos -agentes quimicos -agentes infecciosos -reacciones inmunológicas -trastornos genéticos -desequilibrios nutricionales
26
tipos de privación de oxígeno
hipoxia e isquemia
27
hipoxia
afecta la respiración oxidativa
28
isquemia
perdida del aporte sanguíneo debido a alteraciones en el flujo arterial
29
ejemplos de agentes físicos
-traumatismo mecánico -temperaturas extremas -cambios súbitos en la presión atmosférica
30
ejemplos de agentes qupimicos
-glucosa -sal -veneno -contaminantes ambientales -alcohol -drogas
31
ejemplos de agentes infecciosos
-virus -hongos -bacterias -rickettsia
32
ejemplos de reacciones inmunológicas
reacción anafiláctica y reacciones ante autoantígenos (enf. autoinmunes)
33
ejemplos de trastornos genéticos
anomalias enzimáticas carencias enzimáticas
34
ejemplo de desiquilibrio nutricional
deficit calórico-proteico
35
características de la necrosis coagulativa
-hipoxia -conserva la arquitectura de la célula -no hay inflamación ni infección
36
características de la necrosis licuefactiva
-presencia de pus -inflamación -causada por infección bacteriana -pérdida de la arquitectura de la célula -podemos verlo en boca
37
características de la necrosis caseosa
-desaparece la arquitectura celular -presencia de líquido blanco con aspecto similar al queso -inflamación -forma granulomas
38
granuloma
acumulación de celulas que intentan aislar sustancias extrañas al organismo
39
características de la necrosis grasa
-activado por la lipasa pancreática -áreas focales de destrucción grasa -común en parenquima del pancreas
40
cómo se divide el sistema inmune?
en innato y adquirido
41
cómo se divide el sistema inmune innato?
celular y humoral
42
cómo actua el sistema innato mediado por células?
con ayuda de células fagocíticas y presentadoras de antígeno
43
ejemplos de células que participan en el sistema inmune innato mediado por células
leucocitos neutrófilos basofilos NK macrófagos
44
cómo actúa el sistema inmune innato humoral
por inflamación, coagulación y sistema del complemento
45
división del sistema inmune adquirido
celular y humoral
46
quién participa en el sistema inmune adquirido mediado por células?
ganglios linfáticos
47
tipos de linfocitos T que participan en el sistema inmune adquirido mediado por células
Th (colaboradores) Ts (supresores) Tc (citotóxicas)
48
tipos de barreras del sistema inmune
anatómicas mecánicas biológicas quimicas fisiológicas
49
tipos de enzimas que hay en los neutrófilos
peroxisomas con peróxido de hidrogeno que oxidan a los ácidos grasos
50
neutrófilos, fagociticos o reconocimiento?
fagocíticos
51
basófilos, fagociticos o reconocimiento?
fagociticos
52
fagocitos, fagociticos o reconocimiento?
ambos
53
células dendríticas, fagociticas o reconocimiento?
fagociticas
54
macrófagos, fago o reconocimiento?
fagociticos
55
mastocitos, fago o reconocimiento?
reconocimiento