1er Parcial Flashcards

(111 cards)

1
Q

Excremento

A

Residuos de alimento dsp de digestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Alta frec de parasitosis

A

Asia
Africa
Latinoamérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Zoonosis

A

Enf infecciosa q pasa de animales a humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Agente etiologico

A

Parásito
Virus
Bacteria
Microbio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de anemia

A
  1. Parásitos
  2. Malaria
  3. Baja ingesta de hierro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medios de contagio de enteroparasitos (7)

A

Alimentos y bebidas contaminados
Portadores sanos + peligrosos
Heces y regurgitación de moscas
Contagio interhumano directo
Animales infectados
Manipulación de alimento
Empleo de excremento para abono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vectores mecánicos

A

Artrópodos (no transmiten agente biológico )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vectores biológicos

A

Si transmiten agentes biológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vectores amplificados

A

Genera alergia como la abeja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Enfermedades metaxenicas

A

Vectores mecánicos
Vectores biológicos
Vectores amplificadores
Reservorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores q fav la proliferación. De enfermedades emergentes

A

Globalización del comercio
Cambios ecológicos y del clima
Desplazamiento masivos
Hacinacion x urbanización desordenada
Crisis sociales y económicas
Conflictos civiles
Falta de agua limpia
Adecuada sanidad
Pobreza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores antropológicos y sociales que deterioran la calidad de vida humana

A

Pobreza extrema
Vivienda insalubre
Ignorancia
Carencia de atención médica
Mala nutrición
Hábitos perjudiciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Edad antigua papiro de ebers

A

Papiro de ebers ya conocían ascaris, oxiurus (ev),tenias, pulgas, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hipocrates

A

Equinopocus granuloso
Describe quiste hidatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LATAM Celso y galeno

A

Reconocen helmintos
Describen zoonosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CONSTE- CHINOS

A

Tenían noción de la malaria
Describieron ascaris, enterobius y taenias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CONSTE HEBREOS

A

Primeras leyes sanitarias advirtieron de la ingestión de cane de animales impuros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Avicenna y Rhazes

A

Encuentran y describen uncinaria (helminto a través de la piel)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Redi

A

Refuta la teoría de la generación espontánea y escribe el tratado de los parásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CONSTE REDI

A

Verdadero padre de la parasitología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Padres de la microscopia

A

Robert Hooke
Anton van

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Wolfgang Amadeus Mozart

A

Se murió x triquinosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Carlos chagas

A

Descubre trepanosoma cruzi y establece características del cuadro clínico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Carlos lineo

A

Taxonomía
Clasificación de parásitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CONSTE SIMBIOSIS
Comensalismo Parasitismo Mutualismo 50/50
26
Huésped intermediario
Albergue en las fases inmaduras
27
CONSTE HUÉSPED DEFINITIVO
Alberga la fase sexual (última fase)
28
Huésped paratenico
No es necesario el albergue corporal Puede ser medio Agua
29
Huésped reservorio
Cualquier persona No hay manifestaciones en algunos
30
Vectores
Artrópodos o invertebrsdo q transmite el parásito a un vertebrado
31
Vectores biológicos
Tiene aparato genital, salival, digestivo Hemolinfa Realiza parte del ciclo dentro del vector
32
Vectores mecánicos
No transmiten nada Moscas, tijerillas, cucarachas Transports en sus alas o patas
33
Tipos de parásitos x Localización
Endo y exoparasitos
34
Tipos de parásitos x tiempo de permanencia (5)
Periódica Permanente Accidental Errático (perforación intestinal) Oportunistas
35
CONSTE Tipos de parásitos X NO. DE HOSPEDSDORES
Monoxeno Heteroxeno (2 o + hospedsdores)
36
Tipos de parásitos según produzca o no enf
Patogeno Inocuo
37
Sanguíneos y linfáticos
Inmunidad humoral (ac)
38
Tisulares
Inmunidad celular
39
Ciclo directo
Parásito utiliza solo un hospedsdor para hacer su ciclo Monoxeno
40
Ciclo indirecto
Utiliza 2 o más hospedsdores Heteroxeno
41
CONSTE MUCHOS PIOJOS INFESTACION O INFECCIÓN?
Infestacion
42
Vías de entrada de los exoparasitos
Salto, vuelo, natación, apéndices de fijación
43
Vías de entrada de los endoparasitos
Aberturas naturales Piel Vías transplacentaria Vías transovarica
44
Vías de salida del endoparasito
Heces Secreciones pulmonares Orina Úlceras
45
Parasitismo
Suave y poco agresiva
46
Parasitosis
Agresiva
47
Parasitosis primaria
Parásito = enfermedad
48
CONSTE Parasitosis secundaria
Parásito+ nutrición + ambiente+ procesos inmunológicos+ genéticos+ ambientales = enfermedad
49
Signos
Son cuantificables y objetivos Fiebre Sudoración Tos Diarrea Anemia Inflamación
50
Síntomas
Son subjetivos Malestar Decaimiento Náuseas Cambio de ánimo
51
Diagnóstico parasitario
Localizacion del parásito Su morfología para reconocerlo Ciclo biológico Dx diferencial
52
Forma de dx
Forma del parásito q adquiere en su ciclo de vida y x los cuales se puede identificar
53
CONSTE CPC
Búsqueda de parásitos en heces
54
Coprologico
Heces con sangre o moco
55
BAF CONSTE
Búsqueda de ameba en fresco
56
Coproparasitoscopico
Detección e identificación de los parásitos intestinales Protozoos Larvas de mosca Helmintos
57
Escala de Bristol
1 y 2 estreñimiento 3 y 4 ideal 5, 6 y 7 diarrhea
58
Toma de muestras líquidas
30 min Buscar trofozoitps
59
Toma de muestras blandas
1 hr
60
Toma de muestras formes
Transcurso del día Buscar huevecillos
61
Conservación de muestras
Fijación de schaudinn Alcohol polivinilco? Formol Azido sódica SAF MYF
62
CONSTE SANGRE COLOR ROJO OSCURO
Sangrado en parte superior del tracto gastrointestinal
63
CONSTE heces diarreicas con moco y sangreo
Amebosis intestinal
64
CONSTE- MÉTODO COPROPARASITOLOGICO PARA OBSERVAR COXIDIOS
Flotación en azúcar de Scheather cryptosporidium
65
CONSTE mejor colorante para ver los protozoarios
Tricromicro
66
CONSTE Tincion específica para coccidios
Kinyoun
67
Técnica de graham
Observar enterobius vermicularis Hembra con punta filosa para encajarse en la parte perianal y dejar huevos en el ano Cinta
68
Técnicas hemotologicss
Examen en fresco Extensiones finas (frotis) Extensiones gruesas (gota gruesa) Técnicas específicas de []
69
Tinciones supravitales
Wright Giemsa Azul
70
CONSTE Muchos polimorfonucleados
Infección bacteriana
71
CONSTE Muchos mononucleados
Infección viral
72
Garrapatas blandas
Ciclo heterogéneo En plantas, aves
73
Garrapatas duras
Reservorio vacas(hospedsderos) 🐮🐄 Reservorio natural (🦌🐇🚶🏻)
74
Trypanosoma cruzi
Vector biológico Estirpe stercolaria Chinche besucona/triatominos
75
Pulgas
Vectores biológicos (saliva) Vectores mecánicos (mordedura) Ciclo completo Pican de manera lineal
76
Moscos
Ciclo completo Hematofagos 90% tienen ciclos Tiene hemolinfa NO tienen sangre
77
Tabanus autumnalis
Vector mecánico Puede dar bacillus anthracis
78
Glossina
Enf del sueño 💤🛌 Vector biologico
79
Larviposicion
Larva embarazada pero sin eclosionar
80
Chinches de cama
Son vectores mecánicos Alimentan de sangre del humano No tienenenzimas suficientes para transformar a infeccioso
81
Pulicosis
Dermatitis irritativa Causada x vector mecánico pulga
82
CONSTE Tunga penetrans
V mecánico Produce tungiasis Puede producir pulicosis
83
Tx tunga penetrans
Paliativo ( petrolato - vaselina) Repelentes Ivermectina Extracción o desinfección Antibiótico
84
Pediculos humanus humanus
Piojo Cuerpo Vector biológicos IMPORTANTE ciclo biológico incompleta
85
CONSTE ESTIRPE DE PEDICULUS HUMANUS
Stercolaria
86
CONSTE- QUE GENERA EL HUMANUS HUMANUS
Fiebres recurrente endémica Tifus endémico Fiebre de las trincheras
87
Tx de pediculus humanus
Tetraciclinas Cloranfenicol
88
Garrapatas del perro
V mecánico Produce: Escoriaciones Lesiones mucosas Lesiones ópticas Sordera Exantema
89
Fiebre maculosa de las montañas rocosas
R rickettsii (ag etiologico) S y s= fiebre, fotofobia, mialgia, malestar gral, luegooooo un exantema maculopapular Escara comienza en muñecas y tobillos y luego al centro Tx= azitromicina y maybe tetra
90
Tularemia
V biológico - garrapata 🦌🐇 v y c cola Blanca Papula, úlcera se hace una escara EEUU, MX, ÁFRICA TX- AZI, TETRA
91
Fiebre Q
V biolo- garrapata Coxiella burnetti Todos los q dan leche 🐄🐐🫏 Sx febril, afección pulmonar y hepatica
92
Parálisis x la garrapata
V mecánico ✨ 2 especies dermacentor andersoni y variabilis Neuro toxina Parálisis en ext inf, sube simétricamente Tx= bye garrapatas
93
Babesiosis
Babesia microti Intraeritrocitario S y s leves: malestar gral, fatiga, fiebre, fotofobia, nauseas, cefalea, anorexia, altralguas Complicaciones: Sx dif respiratoria, insuficiencia 🫀, coagulación intravascular, insuficiencia renal
94
Enf de Lyme
Borreliosis Borrelia burgdoferi Eritema crónico migratorio Malestar gral, fiebre, mialgias, adenopatoas, fotofobia EEUU, LATAM Tx ab, anti inf
95
Fiebre botonosa mediterránea
Garrapata Rickettsia conorii Donde pico hay una escara oscura como necrosis
96
Encefalitis
De powassan Fiebre hemorragia de omsk Fiebre hemorragica de crimea
97
Ehrlichiosis
Mordedura de garrapata canina Tmb se llama enf del perro rastreador o fiebre canina hemorragia + en Perú Bacterias intrakeucocitaria- ehrlichia canis Erupción roja en la picadura Tx= penicilina, tetra, doxi, ceftri
98
Ácaros
Cosmopolitan Bb= 3 pares patas Adulto 4 Puede liberar proteína que genera alergia Maybe viene de arácnidos
99
Pyemotes ventricosus
Endo Petequias Vesícula y pústula Ardor Fiebre En ropa- tiendas
100
Demodex follicularum
+ común en cama Endo
101
Demodex previs
Ácaro de glándula sebácea Rosácea Erupciones pruriginosas enVIH Se confunde con espinillas
102
Sarcoptes scabiei
Endo y exo Arador de sarna Hace surcos Prurito, surcos y túneles visibles Lástima zonas más húmedas Tx- permetrina 5%, azufre, benzil- benzolato, ivermectina
103
Roedores por r akari
Ecto Dermatitis Exantema, + fiebre+ adenopatias
104
Ácaros alergizantes
Fam- epidermoptidae Ácaros del polvo= genera crisis asmáticas
105
Miasis
Mosca Afecta a animales de sangre caliente Cosmopolita
106
Miasis obligatorias
Larva necesita tejidos vivos
107
Miasis facultativas
Vive en cadaveres o vegetales en descomposición, tejidos inflamados o neurótico
108
CONSTE-FORESIS
Q avienta huevos
109
Dermatobia hominis
Colmoyote Tiempo de vida media No se saca Salen de manera natural
110
Miasis accidentales
Genito urinarias rectales Facultativas Negligencia
111
CONSTE Lucilia sericata
Sirve como terapia Para personas quemadas, pie diabético, cancer o herida necrosada Se come la carne, pero se cuidan x tiempo