1ER PARCIAL Flashcards
(216 cards)
¿Cuáles son los tipos de material genético que pueden tener los virus?
ADN (ss o ds) o ARN (ss o ds).
¿Cuáles son las dos principales estructuras de los virus?
Envueltos (con membrana lipídica) y desnudos (sin membrana).
¿Cuáles son las formas estructurales principales de los virus?
Helicoidales e icosaédricos.
Menciona un ejemplo de virus ADN envuelto y uno desnudo.
Envuelto: Herpesviridae, Hepadnaviridae, Poxviridae.
Desnudo: Papovaviridae, Adenoviridae, Parvoviridae.
Menciona un ejemplo de virus ARN envuelto y uno desnudo.
Envuelto: Togaviridae, Flaviviridae, Coronaviridae, Retroviridae.
Desnudo: Picornaviridae, Caliciviridae, Reoviridae.
¿Cuáles son las etapas del ciclo de replicación viral?
- Adhesión
- Penetración (por endocitosis o fusión)
- Desnudamiento
- Síntesis y replicación
- Ensamblaje
- Liberación (por lisis celular o exocitosis)
¿Cuáles son las principales características de las bacterias?
Son procariotas, sin núcleo ni organelos membranosos.
Tienen citoplasma y membrana citoplasmática.
Algunas tienen cápsula para protección.
¿Cuáles son las estructuras adicionales que pueden tener las bacterias?
- Flagelos: Movimiento.
- Pilis: Movimiento, conjugación y adhesión.
- Esporas: Resistencia en ambientes hostiles.
¿Qué características tienen los hongos?
- Son eucariotas y heterótrofos.
- Membrana con ergosterol.
- Pared celular con polisacáridos, polipéptidos y quitina.
- Digieren nutrientes con enzimas extracelulares.
¿Cuáles son los tipos de hongos?
- Levaduras: Unicelulares, se reproducen por gemación.
- Hongos filamentosos: Forman hifas, que pueden ser septadas o no, hialinas o dematiáceas.
¿Qué es el dimorfismo fúngico?
Es la capacidad de algunos hongos de cambiar entre:
- Fase micelial a 25-30°C.
- Fase levaduriforme a 37°C.
¿Cómo se clasifican los parásitos según su localización anatómica?
Ectoparásitos: Piojos, pulgas, garrapatas.
Endoparásitos:
* Intestinales: Ej. Ascaris lumbricoides.
* Extraintestinales: Ej. Plasmodium.
¿Cuáles son las dos formas principales de los protozoarios?
Trofozoito: Forma activa y frágil.
Quiste: Forma resistente e infectante.
Menciona ejemplos de protozoarios y sus enfermedades
- Entamoeba histolytica → Disentería amebiana.
- Toxoplasma gondii → Toxoplasmosis.
- Plasmodium → Malaria.
- Trypanosoma cruzi → Enfermedad de Chagas.
¿Cómo se clasifican los helmintos?
✅ Platelmintos (Gusanos planos)
- Céstodos: Segmentados, hermafroditas (Taenia solium).
- Tremátodos: No segmentados (Paragonimus mexicanus).
✅ Nemátodos (Gusanos cilíndricos) - Tienen dimorfismo sexual (Ancylostoma duodenale, Necator americanus).
¿Cuál es la diferencia entre un virus envuelto y uno desnudo?
- Envueltos: Tienen una membrana lipídica que facilita la entrada a la célula y los hace más sensibles a desinfectantes.
- Desnudos: No tienen envoltura, son más resistentes en el ambiente.
¿Cómo se diferencian los virus ADN y ARN en términos de replicación?
- ADN: Se replica en el núcleo de la célula huésped.
- ARN: Se replica en el citoplasma (excepto los retrovirus).
¿Qué virus ARN es capaz de integrarse en el genoma del huésped?
Los retrovirus, como el VIH, a través de la enzima transcriptasa inversa.
¿Cómo se libera un virus de una célula huésped?
✅ Por lisis celular: En virus desnudos.
✅ Por exocitosis o gemación: En virus envueltos.
¿Cómo se clasifican las bacterias según su tinción de Gram?
-
Gram positivas (+): Pared celular gruesa de peptidoglucano, retienen el color violeta.
* Gram negativas (-): Pared celular delgada, tienen membrana externa, se tiñen de rojo/rosado.
¿Qué estructuras bacterianas pueden ser blanco de antibióticos?
✅ Pared celular (Ej. penicilinas, cefalosporinas).
✅ Ribosomas 70S (Ej. tetraciclinas, aminoglucósidos).
✅ Ácidos nucleicos (Ej. quinolonas, rifampicina).
¿Cuál es la función de los pilis en las bacterias?
Participan en adhesión a células huésped, movimiento y transferencia de genes (conjugación).
¿Cómo las esporas ayudan a la supervivencia bacteriana?
Permiten que bacterias como Bacillus y Clostridium sobrevivan en condiciones extremas (deshidratación, calor, desinfectantes).
¿Cuál es la diferencia entre levaduras y hongos filamentosos?
✅ Levaduras: Unicelulares, se reproducen por gemación.
✅ Hongos filamentosos: Multicelulares, forman hifas y micelio.