1er Parcial Flashcards

(83 cards)

1
Q

Alimentación:

A

Acto de llevarse cualquier alimento o bebida sin importar su valor nutritivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es un acto voluntario y depende de factores económicos, psicológicos, etc.

A

Alimentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nutrición:

A

Proceso complejo que se lleva a cabo a nivel celular del cuál depende la vida de cualquier organismo y que caracteriza por ser selectivo en los nutrimentos que recibe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Acto involuntario

A

Nutrición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Alimento:

A

Órganos, tejidos, secreciones o restos de otros organismos que contienen concentraciones apreciables de uno o más nutrimentos biodisponibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Toda sustancia que cumpla con una o más funciones en el metabolismo normal y tenga, habitual o forzosamente, un origen externo al organismo.

A

Nutrimento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se pueden oxidar en las células para producir enlaces de alta energía que sirven como combustible celular.

A

Nutrimento energético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nutrimento indispensable

A

No puede ser sintetizado en el organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nutrimento dispensable

A

Organismo lo puede sintetizar a partir de otros compuestos disponibles en las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nutrimento condicional

A

En condiciones fisiológicas, se puede sintetizar en las células, en caso de mayor demanda metabólica, la cantidad puede ser insuficiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dieta

A

Conjunto de alimentos aislados y platillos que cada persona consume al día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alimentos bajos en calorías, son:

A

Reducidos en azúcares/grasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de una dieta recomendable

A

Integridad
Cantidad
Equilibrio
Seguridad
Accesibilidad
Valor social
*5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuantas veces se deben masticar los alimentos?

A

25-30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo reducir el consumo de carnes rojas?

A

Cuándo el ácido úrico está elevado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Moderar grasa, azúcares y alcohol, cuando:

A

Triglicéridos están elevados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si tengo el colesterol alto, debo:

A

Consumir alimentos ricos en fibra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Permite detectar deficiencias nutrimentales en las primeras etapas.

A

Estado nutricio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ingesta insdecuada +alteraciones en la absorción+ aumento de pérdidas de nutrimentos=

A

Desarrollo de una deficiencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Componentes de la VA

A

Encuesta alimentaria
Estudios bioquímicos
Signos y síntomas
Estadísticas vitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Factor de riesgo nutricio:
Patrones de consumo de alimentos y nutrimentos

A

Consumo de calorías y proteínas, vitaminas más altos o bajos que la requerida para la edad.
Dificultad de deglución.
Trastornos gastro.
Mal uso de suplementos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Proceso mediante el cuál se identifican las…….relacionadas con problemas…..

A

Características, nutrimentales
Detección NUTRICIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Objetivo de la detección NUTRICIA:

A

Identificar con rapidez a los individuos desnutridos o con riesgo nutricio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Detección NUTRICIA, depende de:

A

Circunstancias en las que se obtiene la info.
La enfermedad o grupo de población.
Tipo de datos.
Una definición de riesgo.
Las metas de la detección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Meta de la detección NUTRICIA
Identificar a los individuos con riesgo nutricio o que son proclives a este y a las personas que requieren más valoración y el mejor recurso para ella
26
¿Qué es la evaluación del estado nutricio?
Enfoque integral que recaba un nutriólogo para definir el estado nutricio recurriendo a los antecedentes médicos, sociales, nutrición y medicamentos; ef, ma y de laboratorio.
27
Metas de la evaluación del estado nutricio:
Identificar Reestablecer Identificar nutrioterapias adecuadas
28
1940....... 2006.......
Censos de población ENSANUT
29
PAN Método....... de.......que usan los nutriólogos para pensar........y tomar decisiones para dirigir los.......relacionados con la.......y proporcionar........ .........de alta calidad, efectivo y..........
Sistemático Problemas Críticamente Problemas Nutrición Cuidado nutricio Seguro
30
PAN Principal problema siempre es:
Ingestión inadecuada de macro y micronutrimentos
31
PAN 1. E 2. D 3. I 4. M
Evaluación: CDAB, EFON Diagnóstico: problema PES Intervención Monitoreo
32
Objetivo del PAN
Conocer el estado de nutrición por medio de indicadores de la composición y función corporal.
33
Sistemas de evaluación NUTRICIA
Encuesta NUTRICIA Vigilancia NUTRICIA Exploración NUTRICIA
34
Métodos de evaluación nutricional
Valoración Antropométrica Evaluación dietética Evaluación bioquímica Exploración física
35
PAN orientar a identificar el origen de la deficiencia nutrimental. Relación con otros estudios para dx certero.
Indicadores clínicos
36
EF APARIENCIA GENERAL
Constitución (obeso-delgado). Coloración piel Edad aparente Grado de cooperación Facies del rostro Lenguaje Postura y marcha Equilibrio Movimientos
37
Señales de alerta para detectar a tiempo la desnutrición infantil:
Cabeza grande con respecto al cuerpo Poco cabello Hundimiento en piel al hacer presión con el dedo. Piernas y brazos delgados/inflamados Se ve más delgado o más liviano al cargarlo Rostro pálido e hinchado, ojos hundidos Piel seca Abdomen abultado Plantas de manos y piel pálidas Le da diarrea o gripa con facilidad
38
Señales comportamentales para detectar a tiempo desnutrición infantil
Desganado, fatigado Quieto, sin ánimo Llora, irritable
39
Signos clínicos de desnutrición OMS
Cabello: deficiencia proteico-energética
40
SCD de OMS OJOS
Pequeños cúmulos al rededor de los ojos (hiperlipidemia). Conjuntivas pálidas, ceguera nocturna (deficiencia de Fe).
41
Labios OMS
Enrojecimiento o hinchazón de la boca, grietas angulares (queilosis angular) Deficiencia de niacina, ribiflavina y/o piridoxina.
42
Encias OMS
-Esponjosas, agrietadas, sangran con facilidad, enrojecidas (escorbuto) -gingivitis (def vit A, niacina y ribiflavina).
43
lengua OMS
-Superficie con papilas (pequeñas proyecciones) Def riboflavina, niacina, á folico, B12, Fe, proteínas. -Glositis (lengua color magenta y descarnada) Def riboflavina, niacina, a fólico, piridoxina
44
Gusto OMS
Disminuido (hipogeusia) Zinc
45
Dientes OMS
Manchas grisáceas en el esmalte -ingesta de flúor aumentada Caída o perdida anormal -nutrición deficiente
46
Indicadores de referencia
Obesidad Desnutrición Deficiencia proteíco-calórica Def de riboflavina Def vit A Def tiamina y niacina Def á ascórbico Def vit D Def de Fe Def de Y
47
Dolores musculares Apatía Desgano Uñas (forma cuchara) Orina rosada o roja Infecciones frecuentes Problemas de resistencia Piel pálida Fatiga
Deficiencia de hierro
48
Fuentes de Fe
AOA, PESCADO LEGUMINOSAS
49
Obesidad
Índice peso/talla excesivo Paniculos adiposo excesivos Índice excesivo de circunferencia abdominal/torácica
50
Desnutrición
Letargia física y mental Bajo índice peso/talla Menos panículos adiposos Prominencias oseas exageradas Pérdida de elasticidad cutánea
51
Edema Atrofia muscular Bajo peso Pigmentación cutánea Cambios en cabello Cambios psicomotores
Deficiencia proteíco-calórica
52
Estomatitis angular (fogasos) Lengua purpurea Seborrea nasolabial Inflamación de ángulos de párpados Vascularización corneal
Def de riboflavina
53
Def vit A
Xerosis dérmica y de la conjuntiva Hiperqueratosis folicular (piel escamosa) Queratomalacia (atrofia de huesos) Manchas de bitot
54
Se le considera como un método sencillo para el abordaje de la evaluación NUTRICIA, ya que permite la detención oportuna de los problemas nutricios evitando deterioro en la salud de la persona.
Evaluación del riesgo nutricio.
55
Deficiencia de B1 (tiamina)
Beriberi
56
Deficiencia de B3 (niacina)
Pelagra
57
Desnutrición MARASMATICA
def proteínas y energía
58
Desnutrición KWASHIORKOR
def de proteínas
59
Def de ácido ascórbico
Encías esponjosas y sangrantes. Petequias Equimosis Hematomas intramusculares Deformidad torácica
60
Def vit D
Crecimiento epifisiario Costillas arrosariadas Hipotonía muscular Protuberancias frontales y parietales Piernas en "x" o en "o"
61
Def de Yodo
Crecimiento tiroideo
62
Def de vit B12 (cobalamina) provoca un tipo de anemia:
Perniciosa
63
Se le consideran objetivos de la evaluación del estado nutricio, excepto:
Conocer la calidad de vida de la persona.
64
Estado de nutrición
Es la condición del organismo determinada por la ingestión, biodisponibilidad, utilización y reserva de nutrimentos que se manifiesta en la composición y en la función corporal
65
Masa grasa, masa magra y agua son indicadores específicos para evaluar el estado de nutrición de acuerdo al método de:
Impedancia bioelectrica
66
En relación a los IC, elige la respuesta incorrecta:
Indicador útil para determinar alteraciones energéticas y detectar estados moderados y severos de mala nutrición, así como problemas crónicos.
67
Ejemplos de nutrimentos indispensables:
Hierro, calcio y yodo
68
Menciona 3 problemas de mala nutrición presentes en nuestro país:
Desnutrición, sobrepeso, obesidad
69
Exámen físico orientado a la nutrición (EFON)
Dentro de la metodología del proceso de atención NUTRICIA se incluye un dominio que corresponde a identificar hallazgos de la evaluación de los sistemas corporales, pérdida de grasa subcutánea y muscular, apetito y lenguaje no verbal, entre otras
70
La deficiencia de ácido fólico y vitamina B12, provoca anemia tipo:
Megaloblástica
71
Voluntario y periódico
Acto de alimentación
72
Indicadores Antropométricos que permiten evaluar la composición corporal de un individuo:
Pliegue cutáneo tricipital y bicipital, talla, peso
73
Es un índice
Peso para la talla
74
El proceso de atención NUTRICIA es:
Cíclico
75
2.El objetivo de la evaluación del estado de nutrición es conocer la composición y función corporal como base para la atención y la vigilancia nutriológica
Verdadero
76
Calcule los gramos de lípidos en una dieta de 1550kcal, que porta 30% de lípidos
1550x0.30=465kcal de lip 465/9= 51.7g
77
Compuestos orgánicos constituidos por carbón, oxígeno y nitrógeno:
Proteínas
78
composición de grasa, músculo, agua, en un individuo.
Composición corporal
79
Requerimiento de agua
1 ML de agua por kcal consumida
80
Son considerados como sistemas de evaluación excepto:
Orientación NUTRICIA
81
Obtén la cantidad de energía, si en una dieta de 2000kcal, se utiliza 55% como hidratos de carbono:
%HC/100XENERGIA TOTAL 55/100X2000= 1100
82
Son considerados como sistemas de evaluación excepto:
Orientación NUTRICIA
83
Obtén la cantidad de energía, si en una dieta de 2000kcal, se utiliza 55% como hidratos de carbono:
%HC/100XENERGIA TOTAL 55/100X2000= 1100 Kcal