1er Parcial Flashcards
(127 cards)
¿Qué estudia la psicología científica de la mente?
Procesos mentales como memoria, percepción, imaginación y emociones.
¿Qué estudia la psicología científica de la conducta?
El comportamiento de los individuos de manera objetiva y medible.
. ¿Quién es considerado el padre de la psicología científica y qué método utilizó?
Wilhelm Wundt; utilizó la introspección para estudiar los procesos mentales.
¿Qué diferencia a la psicología de las ciencias exactas?
La psicología estudia aspectos subjetivos del ser humano, mientras que las ciencias exactas se basan en datos objetivos y experimentales.
¿Cuáles son las principales áreas de la psicología científica?
Holística-gestáltica, cognitiva y neurociencias.
¿Qué postula la psicología holística-gestáltica?
“El todo es mayor que la suma de sus partes”; estudia la percepción y la organización de figuras.
¿Qué aportó la psicología cognitiva?
Introdujo el estudio de los procesos mentales internos, como la atención, la memoria y el lenguaje.
¿Cómo se relaciona la neurociencia con la psicología?
Estudia las bases biológicas del pensamiento, emoción y comportamiento.
¿Qué es un paradigma según Thomas Kuhn?
• Un modelo explicativo que guía la investigación en una ciencia hasta que enfrenta una crisis.
¿Qué diferencia a la psicología del alma de la psicología científica?
La primera era filosófica (Platón y Aristóteles); la segunda se basa en el método científico.
¿Cómo influye la psicología en la relación médico-paciente?
Facilita la comunicación, el entendimiento del paciente y la adherencia al tratamiento.
. ¿Qué es la resiliencia en el contexto médico?
La capacidad del paciente para afrontar la adversidad y adaptarse a su enfermedad.
¿Qué es la distorsión cognitiva en pacientes?
Creencias erróneas que afectan la percepción de la enfermedad.
¿Qué es la respuesta maniaca en un paciente?
• Creencia irracional de que la recuperación ocurrirá sin tratamiento (ejemplo: “Dios me va a curar”).
¿Por qué es importante evaluar los procesos psicológicos en la enfermedad?
• Porque pueden influir en la recuperación o empeoramiento del estado de salud
¿Qué es la psicología de la salud?
Disciplina que estudia la promoción y prevención de la salud desde un enfoque psicológico.
¿Cuáles son los principales factores psicológicos que afectan la salud?
Estrés, ansiedad, depresión, creencias sobre la enfermedad.
¿Qué importancia tiene la comunicación en la asistencia médica?
• Mejora la comprensión del diagnóstico y tratamiento, favoreciendo la adherencia terapéutica.
¿Cómo afecta la personalidad a la salud?
Rasgos como la hostilidad pueden estar asociados a enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo influyen las emociones en el sistema inmunológico?
Emociones negativas pueden debilitar la respuesta inmune y aumentar el riesgo de enfermedades.
¿Cuál es el objetivo de la psicología de la enfermedad?
Adaptar al paciente a su proceso patológico y mejorar su calidad de vida.
¿Qué diferencia hay entre medicina curativa y paliativa?
La curativa busca la sanación; la paliativa mejora la calidad de vida en enfermedades terminales.
¿Cómo se relacionan las emociones con la enfermedad?
Pueden aumentar el sufrimiento e interferir en el tratamiento
¿Qué es la resiliencia en el contexto de la enfermedad?
Capacidad del paciente de sobrellevar su diagnóstico y adaptarse a su nueva realidad.