1er parcial Flashcards
Pasar con 100 (101 cards)
¿Que son las vitaminas?
Compuestos orgánicos no relacionados químicamente que no pueden ser sintetizados en cantidades adecuadas por seres humanos
Vitaminas hidrosolubles
Se excretan con facilidad, toxicidad es rara, las deficiencias ocurren rapidamente
¿Cuáles son las vitaminas hidrosolubles?
Ácido fólico, cobalamina, ácido ascorbico, piridoxina, tiamina, niacina, riboflavina, biotina y ácido pantoténico
Vitaminas liposolubles
Se liberan, absorben y transportan, no se excretan con facilidad
¿Cuáles son las vitaminas liposolubles?
Vitamina A, D, K y E
Ácido fólico
B9, forma activa: ácido tetrahidrofólico
Función: transferencia de unidades monocarbonadas, síntesis de metionina, serían, nucleotidos de Putin as y mono fosfato de timidina
Deficiencia:anemia megaloblastica, defectos del tubo neural
Cobalamina
B12, Forma activa: metilcobalamina, desoxiadenosil cobalamina
Función: cofactors para las reacciones de: homocisteina—>metionina y Metilmalonil CoA—> succinil CoA
Deficiencia: anemia perniciosa, demencia, degeneración medular
Ácido ascórbico
C, FA: ácido ascórbico
Función: antioxidante, agente reductor, mantiene el hierro en forma ferrosa
Deficiencia: escorbuto
Piridoxina, piridoxamina, piridoxal
B6, FA: fosfato de piridoxal
Función: coenzima para enzimas en especial en el metabolismo de aminoácidos
Deficiencia:poco frecuente
Si tiene toxicidad
Tiamina
B1, FA: pirifosfato de tiamina
Función:coenzima en la formación o degradación de ~-cetoles y en la descarboxilación oxidative de los ~-cetoácidos
Deficiencia:Beriberi, síndrome de Wernicke-Korsakoff
Niacina/Ácido nicotínico
B3, FA: NAD+ y NADP+
Función: transferencia de electrones
Deficiencia:pelagra (3D)
Riboflavina
B2, FA: FMN y FAD
Función:transferencia de electrones
Deficiencia: poco frecuente
Biotina
B7, FA: biotina ligada a enzima
Función: reacciones de carboxilacion
Deficiencia:poco frecuentev
Ácido pantoténico
B5, FA: coenzima A
Función: transportador de ácidos
Deficiencia: poco frecuente
Vitamina A
FA: Retinol, Retinal, Ácido retinoico
Función: reproducción, visión, promoción del crecimiento, mantenimiento de tejidos, expresión génica
Deficiencia: ceguera nocturna, xeroftalmia, retraso del crecimiento, infertilidad
Vitamina D
colecalciferol FA: 1, 25-Dihidroxicolecalciferol
Función: captación de calcio, expresión génica, mantiene los niveles sericos adecuados de calcio
Deficiencia: raquitismo, osteomalacia
Vitamina K
FA: menadiona, menaquinona, filoquinona
Función: coagulación
Deficiencia: recién nacido, poco frecuente en adultos
Vitamina E
FA: cualquiera de los derivados del tocoferol
Función: antioxidante
Deficiencia: poco frecuente
Aminoácidos
Tiene un grupo carboxilo, un grupo amino primario y una cadena lateral (Grupo R) que dicta el papel que juega el aminoácido en una proteína
Aminoácidos con cadenas apolares (no polares)
No gana ni pierde electrones, ni participa en puentes de hidrógeno ni enlaces ionicos, son “aceitosas” o de tipo lipídico, que promueve las interacciones hidrofobas, se localizan en el interior de la proteína, también conocido como el efecto hidrofobo,
Aminoácidos con cadenas polares (sin carga)
Tienen una carga neta de cero a pH fisiológico, pueden participar en la formación de puentes de hidrógeno
Nombra los aminoácidos con cadenas apolares (no polares)
Valina, triptofano, alanina, glicina, metionina, prolina, leucina, isoleucina, fenilalanina
Nombra los aminoácidos con cadenas polares (sin carga)
Treonina, serina, tirosina, cisteina, asparragina y glutamina
Nombra los aminoácidos con cadenas polares (ácidos) y su carga
Carga negativa, ácido aspartico (aspartato) y ácido glutamico