1er parcial Flashcards

Sacar 100 (251 cards)

1
Q

Galileo Galilei

A

Primer investigador que desarrolló un aparato para medir la temperatura, el termoscopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Santorio Santorius

A

Primero en diseñar aparatos para medir la temperatura del cuerpo humano y la báscula clínica para pesar a los pacientes, publicó De Statica medicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Christian Huygens

A

Propuso una escala para ser utilizada en el termómetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gabriel Daniel Farenheit

A

Perfeccionó el termómetro cambiando el alcohol por mercurio, propuso una escala para la medición de temperatura, la temperatura corporal era de 96-98 grados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De Haen

A

Estableció la utilidad de medir la temperatura para determinar el curso de las enfermedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Andreas Celsius

A

Reintrodujo la escala de grados centígrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Karl Reinhold August Wunderlich

A

Demostró que la fiebre era un síntoma y no una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Thomas Clifford Albutt

A

Diseño el termómetro clínico que se utiliza en la actualidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Francisco de la Boe

A

Uno de los principales iniciadores de la “Iatroquimica”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

René Théophile Hyacinthe Leannec

A

Inventó el estetoscopio
Delimitación de cuadros semiológicos de enfermedades cardiacas y pulmonares
Descripción de lesiones anatomoclínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Concepción equivocada de Leannec

A

Que la tuberculosis no era contagiosa y que era como lesiones cancerosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

George Carman

A

Desarrollo con base del estetoscopio de Leannec, el estetoscopio biauricular, similar al de la actualidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pouiselle

A

Realizó los primeros registros de la presión arterial, método exacto de registro de la presión arterial y las leyes físicas de la misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Carl Ludwing

A

Realizó el primer registro de presión arterial en un quimógrafo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Riva-Rocci

A

Diseño el esfigmomanómetro (presión arterial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

William Baum

A

Creó el baumanómetro (esfigmomanómetro perfeccionado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de baumanómetro

A
  • Columna de mercurio: el aire se suministra por una pera transmite la presión a una columna de mercurio
  • Aneroide: la medición se hace por medio de un resorte que es movilizado por la presión y desplaza una aguja en una carátula graduada
  • Oscilómetro: se basa en el análisis de la onda de pulso por medio de un mecanismo electrónico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Leopold Auenbrugger

A

Introdujo el procedimiento percutorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Jean Nicolás Corvisat

A

Tradujo el procedimiento percutorio de Leopold Auenbrugger al francés y se difundió por todo el mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Wilhem Roentgen

A

Descubrió los rayos X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

William Gilbert

A

Trabajo el campo de la electricidad y magnetismo para el descubrimiento de rayos X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Torricelli y Von Guericke

A

Trabajo sobre el vacío y la producción de tubos vacíos para el descubrimiento de rayos X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Volta, Franklin, Ampere y Faraday

A

Trabajos sobre la electricidad para el descubrimiento de los rayos X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Crookes, Leonard y Hertz

A

Trabajos sobre la producción de rayos catódicos en tubos vacíos para el descubrimiento de los rayos X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Distribumiento de los conocimientos de los rayos X
Roentgen difundió la info, entre ellos a Serafín Exner, que se lo pasó a Ernest Lecher, que se lo enseño a su padre y público un artículo sobre los rayos X
26
Perfeccionamiento de los rayos X
Se descubrió que un cátodo caliente produce más electrones y mayor velocidad que uno frío y se sustituyó el cátodo metálico por uno tungsteno incandescente y se perfeccionó hasta la actualidad
27
Henri Becquerel
Bautizo la nueva ciencia de los rayos X como Rediología y creo el primer servicio de enseñanza de esta área. Descubrió la radioactividad natural, desmostrando que el uranio aún envuelto en papel/plata dejaba impresiones en una placa fotográfica
28
Goodspeed
Propuso el término radiografía para la imagen retratada en el papel fotográfico que persiste hasta la actualidad
29
Luis Espinoza y Cuevas
Trajo la primera maquina de Roentgen a México
30
José Mara Quijano y Ramos
Realizó la primera aplicación de los rayos x en cirugía en México
31
Dr. Tobías Núñez
Tomó la primera radiografía de un paciente fracturado de un pie
32
Pierre Curie y Madame Curie
Descubrieron el elemento químico: Radio y aislaron el polonio
33
Fréderic Joliot e Irene Curie
Descubrieron que había sustancias que podían tener radioactividad adquirida y esta radiación es diferente a la de rayos X, se llama rayos gamma
34
Godfrey Hounsfield y Macleod Cornack
Desarrollaron la tomografía axial computarizada (TAC)
35
TAC
Tomografía axial computarizada que utiliza detectores para cuantificar el coeficiente de absorción de las radiaciones por los tejidos humanos
36
Rayos gamma
Pueden fijarse en los tejidos y se utiliza para tomar imágenes diagnósticas o con fin terapéutico mediante la ablación de tejido por radiación
37
Primera mención de la cirugía
En Grecia, en la obra de Homero, ya que describen lesiones de guerra y fortuitas, descritas por etiología, regiones topográficas
38
Hipócrates
Basado en la teoría de los cuatro elementos, establece la teoría humoral de la enfermedad Padre de la medicina racional
39
Herófilo y Erasistrato
1era autopsia en humanos Erasistrato: descripción de válvulas aorticas y pulmonares y pilares del corazón Herófilo: diferencio el cerebro, cerebelo
40
Celso
Explica el uso de ligaduras, desarrolló de numerosos instrumentos quirúrgicos y la práctica de operaciones para hernias, cesárea y cirugía plástica
41
Heliodoro
Primero en describir la ligadura y torsión de los vasos sanguíneos
42
Antyllo
Describió un método para tratar los aneurismas
43
Sótano de Efeso
Escribió tratado de ginecología, obstetricia y pediatría
44
Galeno
Primero en reconocer que las arterias llevaban sangre y no aire y que la sangre arterial y venosa eran diferentes
45
Albucasis
Describe el uso del cauterio, tratamiento de heridas, de fracturas y dislocaciones y numerosos procedimientos quirúrgicos Tratado de cirugía conocido como "La colección"
46
Hugo de Lucca y Teodorico
Defienden la limpieza de las heridas y están en contra del dogma en donde la puso beneficiaba la cicatrización por 2da intención
47
Guy de Chauliac
Importancia anatómica humana en la cirugía y trato el cancer en etapa temprana mendicante extirpación de cuchillo y etapas tardías y fungió des con cauterización
48
John de Ardene
Descripción del cancer de rector operación para la fisura anal
49
Mon Dino de Bolonia
Resurge la disección de cadaveres humanos
50
Leonardo Da Vinci
Funda la anatomía fisiológica y la anatomía por planos o topográfica
51
Andreas Vesalius
Escribió De Humanis Corporis Fabrica
52
Gabriele Fallopio
Obsrvationes anatomicae, descubre y describe la cuerda del tímpano, canal semicircular, seno esfenoidal, estribo, descripción de la musculatura de la cabeza, de trompas uterinas, demuestra los vasos coronarios y un plexo nervioso del corazón, acuñó el término placenta
53
Girolamo Fabritio D'Aquapendente
Interpreta de forma correcta los vasos umbilicales y membranas fetales y la descripción de las válvulas de las venas
54
Bartholomaei Eustachii Eustaquio
Trompa que lleva su nombre, glándulas suprarrenales, nervio motor ocular externo y describió la vena pulmonar
55
Jaques Dubois
Obra: Isagoge, menciona la yugular, subclavia, renal, poplioteca y otros vasos
56
Miguel Servet
Discutió la existencia de circulación pulmonar
57
Ambroisie Paré
Retiro la aplicación de aceite hirviendo de las heridas por arma de fuego, reintrodujo el uso de ligaduras y amoutaciones y fajas para el tratamiento de hernias y utilizó miembros y ojos artificiales
58
William Harvey
Descubrió y demostró la circulación mayor de la sangre
59
Aselli
Descubrió los quiliferos
60
Wirsung
Conducto pancreático
61
Pecquet
Conducto torácico
62
Malpighi
Capilares pulmonares
63
Von de Graaf
Folículos del ovario
64
Brunner
Glándulas duodenales
65
Jean Riolano
Aconsejó tratar derrames pericardicos mediante aspiración por una trepanación a través del esternón
66
Jean Louis Petit
Inventó el torniquete para las amputaciones | Primera colecistectomia programada para extracción de cálculos biliares
67
Pierre Joseph Desaule
Perfecciona la técnica quirúrgica y es considerado el primer maestro de anatomía quirúrgica, también fue pionero en el tratamiento quirúrgico de los aneurismas
68
Albrecht Von Haller
Escribió Bibliotheca Chirurgica donde sienta las bases del metodo experimental quirúrgico
69
August Gottlieb Richter
Escribe un tratado clásico sobre las hernias
70
William Cheselden
Contribuciones al tratamiento de las enfermedades de la columna vertebral, hidrocele, hernia y heridas de la cabeza
71
John Hunter
Fundador de la patología experimental y quirúrgica, pionero de la fisiología comparada y morfología experimental, desarrolló la cirugía como rama de la medicina científica
72
Sir Astley Paston Cooper
Ligadura de la aorta abdominal
73
John Abernethy
Ligo por primera vez la arteria iliaca externa en un aneurisma y ligo la arteria carótida común por hemorragia
74
Dominique Jean Larrey
Primero en realizar una incisión en el pericardio para el tratamiento del derrame pericárdico
75
Efraín McDowell
Nueva etapa en la historia de la medicina Efectuó cirugía de abdomen en una mujer con un tumor gigante del ovario y lo reseco, su paciente no murió en la operación
76
John Collins Warren
Fundó un museo de Anatomía
77
Sir Humphry Davy
Amortiguaba el dolor de los pacientes con infecciones dentales con óxido nitroso o gas hilarante
78
Enrique Hill Hickman
Insensibilizo a diversos animales con anhídrido carbónico para operarlos sin que sintieran dolor, pero estuvo a punto de envenenar a sus victimas
79
Crawford Long
Administró a sus pacientes éter antes de operarlos pero no publicó sus observaciones
80
Morton y Warren
Descubrimiento del eteón o licor del olvido
81
Oliveira Wendell Holms
Creo la palabra "anestesia"
82
Robert Liston
Tenía un paciente on amputacion de una pierna y constituyó el primer procedimiento con anestesia en Europa
83
James Young Simpson
Utilizó el éter para atender un parto sin dolor, y se registra como el 1er caso en el mundo pero causaba algunas complicaciones, al que descubrió las propiedades analgésicas del cloroformo y lo comenzó a administrar a sus pacientes en sustitución del éter
84
John Snow
Primer anestesista de Londres, suministro el cloroformo a la Reina Victoria durante su parto y no sintió dolor
85
Florence Nightingale
Inicia la enfermería moderna
86
Ignaz Phillipe Semmelweis
Primero en sostener la teoría de que la fiebre puerperal y posquirúrgica se originaba por la transmisión durante las exploraciones físicas de pacientes, de sustancias llamadas infecciosas adheridas a las manos de los médicos y de los estudiantes que antes hacían prácticas de disección de cadáveres
87
Dr. Haller
Acogió la causa de Semmelweis y de la "infección por contacto" y fue el primero en reconocer su ilimitada importancia
88
Lister
La existencia de organismos microscópicos dotados de vida generaban el pus, gangrena y fiebre, el lo trato con ácido carbólico
89
Robert Koch
Comprobo lo que Pasteur sospechaba y que sirvió como fundamento para el sistema de Lister Aisló el bacilo del antrax, de la tuberculosis y la cólera
90
Fehleisen
Descubrió la bacteria de la erispela (estreptococo)
91
Kitazato
Aisló el bacilo del tétanos
92
William Stewart Halsted
Introdujo el metodo de Lister a EUA y luego al mundo
93
Lange y Schimmelbusch
Los germenes venían del polvo del suelo o una gota de secreciones que cayera sobre instrumentos quirúrgicos o manos sin lavar
94
Koch
Demostró que el vapor eliminaba las bacterias y esporas que resistían las soluciones químicas
95
Von Bergmann y sus ayudantes
Iniciaron la transición de la antisepsia química a la térmica
96
Schimmelbusch y Terrier
Descubrieron la forma practica de esterilizar por medio del vapor
97
Von Bewrgmann
Introdujo la esterilización mediante el calor en la practica quirúrgica y mas tarde por Mikulicz y Kocher
98
Mikulicz
Primero en usar guantes tejidos, esterilizados, pero se empapaban y se tenían que cambiar constantemente
99
Foster
Primero en patentar los guantes de goma pero como que nadie le hizo caso
100
Guantes de látex
Halsted mando a hacer guantes de látex delgados, que se usan como una 2da piel, el Dr. Bloodgood fue el primero en usarlos en una cirugía
101
Thudichum
Propuso que la colecistectomia se hiciera en 2 tiempos: 1er tiempo, suturaba la vesícula a la pared abdominal y 2do se abría dicho órgano
102
Carl Langenbuch
Primero en extirpar la vesícula
103
Zambecarri
Extirpo la vesícula en un perro
104
Courvoisier
Primero en realizar una coledocotomia para la extracción de un calculo coledoco
105
Evarts Graham
Descubrimiento de un procedimiento radiográfico destinado a demostrar la vesícula biliar apoyo el auge de la cirugía biliar
106
Theodor Billroth
Primera extirpación de un tumor gástrico
107
Wolffler
Primera gastroyeyunoanastomosis
108
Carl Schlatter
Primera gastrectomia total
109
Rudolph Nissen
Primera reseccion del cardias por vía toracoabdominal
110
Eduardo Porro
Primera cesárea, hizo una incisión, extrajo el producto y para evitar el sangrado masivo de la herida de la matriz coloco un lazo de alambre que se apretaba por medio de un torniquete en el cuello de la matriz
111
Jules Pean
Primera histerectomia abdominal, primera esplenectomia y gastrectopmia
112
Puchelt y Gioldbeck
Crearon el termino peritiflitis
113
Koeberle
En la histerectomia, introdujo la estrangulación del fibroma mediante la ligadura externa del pediculo
114
Friederich Trendelenburg
Introdujo la posición que lleva su nombre y facilito la exposición de toda la región pelvica
115
Emil Ries
Primera histerectomia extendida, pero las indicaciones y disminución a su mortalidad es por Ernest Wertheim
116
Reginald Heber Fitz
Estableció que el origen de la peritiflitis era el apéndice y fue la primera vez que se le llamo apendicitis
117
George Thomas Morton
Primera extirpación con éxito del apéndice
118
McBurney
Señalo en el abdomen el punto mas sensible al dolor
119
Johann Friedrich
Publico primer informe de reseccion intestinal
120
Ernest Miles
Introdujo método de reseccion radical por vía abdominoperineal, donde tomo en cuenta las vías de propagación del cáncer, resecando no solo el sitio de asiento de la neoplasia
121
JB Murphy
Practico la 1era reseccion y anastomosis planeada de una arteria en humanos
122
Bassini y Halsted
En el campo de las hernias, describieron sus procedimientos para la curación radical de las mismas
123
Emil T. Kocher
Hizo notables trabajos sobre la fisiología y cirugía en la glándula tiroides
124
Johanes Jansen y Zacharias
Primeros en diseñar un microscopio con un tubo con lentes en sus extremos
125
Malpighi
Se debe la técnica de aplicación de la microscopia Se le considera padre de la anatomía microscópica Demostró la existencia de los capilares
126
Anton van Leeuwenhoek
Creador del microscopio, autodidacta, descubrió un mundo nuevo: protozoarios de todas clases, bacterias, células
127
Dalft
Difundió los conocimientos de Leeuwenhoek
128
Louis Pasteur y Robert Koch
Teoría microbiana de la enfermedad, los microorganismos fueron relacionados como agentes causantes de enfermedades
129
Theodor Schwann
Demostró que la putrefacción la causaban seres vivos que podían ser destruidos por el calor
130
Henle
Descubrió los tubos renales, primeros en sostener la teoría del contagio animal
131
Rudolf Virchow
Cerro el ciclo de la teoría del contagio animal hasta nivel celular
132
Pasteur
Fermentación Pasteurizacion Primera vacunacion antirrábica en humanos Padre de la Bacteriología
133
Emile Roux y Jean Alexandre Yersin
Investigaciones sobre el bacilo de la difteria y sobre la seroterapia de dicha enfermedad
134
Yersin y Kitasato
Descubrieron el bacilo de la peste bubónica
135
Albert Calmette
Descubrió el suero contra veneno de las serpientes y un método de vacunacion antituberculosa
136
Ilya Ilich Mechnikov
Teoría de la fagocitosis, descubrió la esencia del proceso infeccioso y la inmunizacion mediante fisiología comparada
137
Dr. Eduardo Liceaga
Trajo a México el primer cerebro de conejo infectado con rabia para producir el suero antirrábico y realizo la primera vacunacion contra este padecimiento
138
Robert Koch
Hallo el bacilo causante de la tuberculosis y el primero en describir el cuadro clínico completo de la enfermedad Y creyó haber descubierto el tratamiento de la enfermedad: tuberculina pero solo servia para el diagnostico
139
Idea de Galeno de la función de la sangre
La sangre se formaba en el hígado por la comida y llegaba a través del intestino, del hígado pasaba a la vena cava a la mitad derecha del corazón y una parte iba a los pulmones y la mitad izquierda a través de poros que estaban en el tabique para mezclarse con el aire que llegaba por la vena pulmonar y siguiendo la aorta a todos los tejidos para ser consumida
140
Andreas Vesalio
Contradijo a Galeno al decir que nunca encontró los poros del tabique del corazón
141
Andrea Cesalpino
Tuvo ideas muy claras sobre la circulación menor y mayor, explico la circulación pulmonar
142
Harvey
El corazón es como una bomba y toda su doctrina se baso en cálculos matemáticos, la sangre sale del corazón por las arterias y regresa por las venas
143
Folli
Practico la primera transfusión de sangre de cordero a la vena de un enfermo
144
Dr. Jean Baptise Denys
Primero que efectuó con éxito una transfusión humana | Después de varios ensayos, termino en demanda
145
James Blundell
Reanudo los procedimientos de transfusión e invento 2 aparatos para realizar el procedimiento de transfusión que los llamo: Impelloor y Gravitor
146
Dr. Karl Landsteir
Descubrió los grupos sanguíneos (A, B y AB)
147
Descatello y Sturfi (ayudantes de Landsteir)
Descubrieron el grupo O
148
Ottenberg
Puso el termino de donador universal, quiere decir que no tiene antigenos en sus globulos rojos, pero tiene anticuerpos anti A y anti B en su plasma
149
Landsteiner y Wiener
Descubrieron el Rh (Rhesus) y dieron a conocer que la causa de la eritroblastosis fetal que se produce cuando el padre es Rh + y la madre Rh -
150
Hustin, Agote y Lewinson
Utilizan como anticoagulante el citrato de sodio, Agote hizo la primera transfusión de sangre citrada
151
Paracelso
Quimioterapia | Principal contribución a la medicina: poner a la disposición de esta la química, su teoría seria llamada Yatroquimica
152
Dr. Leroy
Extrajo el ácido acetilsalicílico (aspirina)
153
Paul Ehrlich
Fundo la quimioterapia moderna y sentó las bases científicas de la inmunologia
154
Dr. Schaudinn
Descubrió el agente causa de la sífilis: espiroqueta pálida
155
Gerhard Domagk
Descubrio el Prontosil rubrum que disminuyo la mortalidad de la fiebre puerperal de 20 a 5% y pudieron curar las neumonias, erisipela y celulitis
156
Treofouel Nitti y Bovet
Demostraron que el prontosil causaba en humanos una sustancia que mataba a los microbios y surgieron las sulfas, mejor conocidas como bacteriostaticos
157
Villemin
Propuso la doctrina de la antibiosis
158
Lieske y Gratia
Comprobaron que la penicilina era capaz de detenr el crecimiento del estafilococo y disolvía el antrax
159
Alexander Flemming, Howard Florey y Dr. Chain
Vieron que la penicilina no era toxica
160
Selman Waksman
Obtuvo la estreptomicina y la uso en infecciones, fue el primer medicamento especifico contra la tuberculosis
161
Giusseppe Brotzu
Descubrió las cefalosporinas que actúan contra muchas bacterias
162
Dr. Gall
Señalo que cada funcion cerebral tenia una localizacion especifica en el cerebro
163
Gustav Fritsch y Eduard Hitzig
Describieron la localización de las áreas sensitivas y motoras cerebrales
164
Camilo Golgi y Santiago Ramon y Cajal
Dieron a conocer la estructura y función del tejido nervioso
165
Dr. Antonio Gaetano Moniz
Logro interrumpir la comunicacion de los lobulos frontales cerebrales
166
Dr. Wagner Jauregg
Creo el procedimiento terapuetico llamado fiebres artificiales
167
Dr. Sakel
Trato a pacientes esquizofrenicos con choques insulinicos | Luego el Dr. Maduna cambio la insulina por cardizol
168
Cerlotti y Bini
Crearon los electrochoques
169
Hans Berger
Invento el electroencefalógrafo, que capta, amplifica y registra el potencial eléctrico del cerebro Primero en demostrar un patrón de epilepsia
170
Dr. Franz Anton Mesmer
Creo la terapia magnética, que consistía en la curación por la imposición de manos, lograba un cuadro de hipnosis
171
Dr. Jean Marie Charcot
Interno a mujeres "histericas" y creo el tratamiento que el invento, el hipnotismo, la paciente hablaba de sus problemas dormida y al despertar se sentía aliviada
172
Cesare Lombroso
Verdadero fundador de la criminologia
173
Sigmund Freud
Contribuyo al descubrimiento del inconsciente y gracias al cual se reconocio el significado del factor sexual
174
Psicoanálisis
Análisis e interpretación de todo lo que el paciente decía durante la hipnosis
175
Enfermedad
Desequilibrio en alguna de las funciones de los individuos
176
Medicina del hombre primitivo
Por instinto y basada en conceptos mágicos y luego religiosos
177
Chaman
Medico brujo de los pueblos de la antigüedad Encargado del cuidado de los individuos del clan o tribu Funciones: sacerdocio, enseñanza, orientación, curación y vigilancia
178
Dios principal de Mesopotamia
Enlil y después Marduk (dios del conocimiento, incluyendo la medicina)
179
Enfermedad para Mesopotamia
Los dioses castigaban a los pecadores con las enfermedades, se les podía devolver la salud con ritos y encantamientos
180
Contribuciones de Mesopotamia
La receta, del griego y significa hágase | Inicio a la búsqueda de antecedentes herdofamiliares
181
Baru
Medico de mesopotamia | Adivinador que usaba métodos de diagnostico y hacia pronostico de la enfermedad
182
Ashipu
Medico de Mesopotamia | Hacia exorcismos
183
Azu
Daban tratamientos a los enfermos, hacían encantamientos y adivinaciones pero también daban remedios o hacían procedimientos quirúrgicos
184
Mesopotamia
Del griego, tierra entre 2 ríos Eufrates y Tigris Eran politeistas
185
Egipto
Del griego, debajo del Egeo | Eran politeistas
186
Dios principal de Egipto
Ra, el sol | Imperio Medio: Ammon
187
Thoth
Dios egipcio, fuente de todo conocimiento y medico de dioses
188
Hathor
Diosa egipcia, protectora de las parturientas
189
Kheket
Diosa egipcia, aseguraba la fertilidad
190
Khum
Dios egipcio, esposo de Kheket y quien formaba a los niños
191
Hesi-Ra
Medico egipcio que se destaco en la odontología
192
Papiro de Kahun
Es el mas antiguo y trata de enfermedades de la mujer
193
Papiro de Edwin Smith
Trata de la cirugía
194
Medico mas importante de la medicina egipcia
Imhotep
195
Papiro de George Ebers
Es el mas extenso y trata de numerosos temas de materia medica, incluyendo encantamientos y hechizos
196
Pueblo hebreo
Hebreos significa descendientes del patriarca Eber Personaje principal: Abraham Sus médicos se llaman rofe
197
Medicina en el pueblo hebreo
Se basa en la higiene que era estricta y de carácter religioso
198
Enfermedad en el pueblo hebreo
Se origina del pecado, de la impureza
199
Aportaciones del pueblo hebreo
Usaban plantas y aplicaban vendajes a heridas y hacían cirugías menores
200
Medico hebreo importante
El rabino Moshe ben Maimón/Maimonides/Ramban
201
Medicina para los hindúes
Se basa en el equilibrio del cuerpo con el cosmos
202
Quienes empezaron a usar los análisis de orina
Egipto e India para la diabetes mellitus
203
Medico mas importante para el pueblo hindú
Sushruta
204
Enfermedad en China
Producto de la influencia de factores como la dieta, estilo de vida, emociones, medio ambiente, edad y herencia
205
Salud en China
Se basa en el equilibrio de las energías internas en el cuerpo, las corrientes Ying y Yang, que se originan en el Tao y circulan en el cuerpo.
206
Zhen jiu
Acupuntura, técnica con agujas, que produce un relajamiento nervioso y estimula al sistema simpático y en algunos casos produce cura por sugestión
207
Hua Tou
Medico mas famoso de China, se especializo en varias áreas como acupuntura (estableció los puntos de Hua Tou), ginecologia, pediatría, y cirugía (formo el analgésico herbal conocido como Ma Fei San)
208
Américo Vespucio
Realizo una cartografía del territorio y determino que no era India a los territorios recién descubiertos a los que se les llamo América
209
Códice Florentino
Compilación de 12 libros donde hay registros de conversaciones y entrevistas con fuentes indígenas de Tlatelolco y Tenochtitlan Supervisado por Fray Bernardino de Sahagun
210
Tzapotlatenan
Diosa azteca que se considera inventora de varios secretos medicinales, como la trementina
211
Tlaloc
Dios azteca que se relacionaba con las enfermedades por la humedad, como el reumatismo
212
Códice De la Cruz-Badiano
Habla sobre la medicina Nahuatl y fue escrito por Martín de la Cruz y tenia múltiples recetas y remedios de medicina tradicional indígena
213
Historia Natural de las cosas de la Nueva España
Francisco Hernandez
214
Pueblos que realizaban la momificacion
Egipto e Imperio Inca
215
Salud para los aztecas
El ser humano vivía en armonía con la naturaleza
216
Enfermedad para los aztecas
El desequilibrio de las fuerzas
217
Enfermedad para los incas
Eran provocadas por un desprendimiento del espíritu del cuerpo y era provocado por un maleficio, susto o pecado
218
Hampi camayoc
Especialista en plantas medicinales y practicas empíricas | Medico Inca
219
Soncoyoc
Curandero que servia al pueblo, medico Inca
220
Sirkak
Especialista en procedimientos quirúrgicos, medico Inca
221
Ichuri
Tenia labor de interrogatorio, medico Inca
222
Macsa
Medico brujo que curaba mediante sacrificios, amuletos y otras supersticiones, medico Inca
223
Thales
Iniciador de la revolución filosófica, tenia la idea de que el mundo estaba hecho de agua
224
Heraclito de Efeso
Sin calor los seres vivos mueren y es necesario el fuego para el surgimiento de algunas cosas
225
Anaximenes de Mileto
El aire es un elemento indispensable para la vida
226
Jenofanes de Colofon
Destaco el elemento tierra
227
Empedocles de Agrigento
Postulo que el agua, fuego, aire y tierra se combinan para formar los cuerpos y seres del mundo terrenal.
228
Pitagoras
Estableció en su teoría de los números que las proporciones entre estos elementos les da las características a cada materia
229
Democrito
Idea del átomo, partícula indivisible que constituye la mas pequeña porción de un elemento
230
Apolo
Dios griego de todo el conocimiento, incluido el de la curación
231
Tholos
Dios griego de la medicina, se le relaciona con una serpiente y un báculo que son considerados símbolo de dios y de la medicina
232
Grandes obras de Hipocrates
Aforismos y su juramento
233
Asclepiades
Medico romano que propuso la teoría acerca de la circulación de determinados corpúsculos a través de canales en el cuerpo que no deben de obstruirse
234
Pedanius Dioscorides
Escribió De materia medica, sobre el uso de las plantas y la herbolaria
235
El medico mas influyente de Roma
Claudio Galeno, se le considera padre de la farmacia
236
Razi
Su trabajo mas importante es el Kitab al-Hawi
237
Avicena
Príncipe de los médicos, cultura árabe, 2 libros: El libro de la salud y Ley, que tenia sus propias experiencias mezcladas con la medicina islámica medieval.
238
Primer medico que hubo en Monterrey
Fray Antonio de la Vera y Galvez, a el se debe la primera inoculacion contra la viruela en Monterrey
239
Quien construyo el primer hospital de Monterrey
Don Andres Ambrosio de Llanos y Valdes
240
Director de la primera escuela médico-quirúrgica de Monterrey
Dr. Constanza
241
Primer médico que estudio la carrera completa en Monterrey
Blas María Díaz Sánchez
242
Catedráticos fundadores de la Escuela de Medicina fueron
Manuel Garza García de Química, Botánica y Farmacia J. Eleuterio González de Anatomía, Medicina Operatoria y Obstetricia Carlos Ayala Mier de Fisiología e Higiene Francisco González Carrasco de Patología General y Externa José María del Castillo de Patología Interna Ignacio de la Garza García de Materia Médica, Terapéutica, Medicina Legal y Física y Química aplicadas a la medicina
243
Aportaciones de Gonzalitos
Director del Hospital para Pobres de Nuestra Señora del Rosario Parte de los fundadores del Colegio Civil Fundador de la 2da escuela de medicina de Monterrey Fundador del 1er hospital civil de Monterrey Fundó la Normal del Estado para profesores
244
Dr. José María González Flores
Director del Hospital Civil Pionero de la cirugía aséptica Primero en efectuar una cirugía vascular con éxito Pionero de la cirugía vascular en América Latina Inicia la 1era Escuela de Enfermería dentro del Hospital Civil
245
Dr. Ángel Martínez Villarreal
Estableció las bases para crear un Hospital Escuela
246
Dr. Francisco Vela González
Primero en traer el estetoscopio a Nuevo León
247
Dr. Aguirre Pequeño
Fundó el Instituto de Investigaciones Científicas de la Universidad de Nuevo León y fue director de esta misma. Director de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nuevo León Fundó la Sociedad Nuevoleonesa de Historia Natural “José Eleuterio González” Fundó facultad de biología de la universidad y la de agronomía La sociedad nuevoleonesa de geriatría y gerontología
248
Pionero de la Cardiología en Monterrey
Dr. Enrique C. Livas
249
Dr. Dante Decanini Livas
Primera lobetomía pulmonar
250
Dr. Mentor Tijerina de la Garza
2da cirugía comisurotomía morral cerrada del país y primera comusurotomía aórtica
251
Dr. Carlos Canseco
Logró convocar esfuerzos y realizar una cruzada a nivel mundial para acabar con la Poliomielitis