1er Parcial Flashcards
(117 cards)
Derecho
Conjunto de normas que rigen el comportamiento del hombre, su conducta en sociedad, concediendo derechos y estableciendo deberes
Derecho Natural
Son los derechos o garantías que el ser humano tiene, son de suma importancia ya que son parte del propio ser humano y son esenciales a él por el simple hecho de nacer
Derecho positivo
Conjunto de normas escritas en todo tiempo pasado y presente, pueden ser vigentes o no, que están construidas por costumbres, la legislación o cualquier otra fuente del derecho, el cual regula la emisión y aplicación de los derechos que ya existen
¿Está justificado el incumplimiento de las leyes por falta de conocimiento?
El desconocimiento de las leyes no justifica su incumplimiento, por lo que es muy importante para los empresarios conocer las leyes que norman su constitución, su operación y la relación con terceros.
¿Por qué se dice que el que el derecho es un fenómeno social?
Porque esta presente en nuestra vida cotidiana, aun cuando no nos percatamos de ello
Ambitos del derecho
- D. Público
- D. Privado
- D. Social
Público
Normas que rigen del interés del estado como representante de una nación y de las organizaciones públicas.
(Derechos: constitucional, penal, administrativo, tributario y internacional público)
Privado
Se encarga de regular las relaciones particulares las cuales son planteadas en su propio nombre y apellido
(Derechos civil y mercantil)
Social
Ordenar y corregir las desigualdades que existen entre clases sociales, con la intención de proteger personas ante distintas cuestiones que surgen día a día.
Comercio
Actividad primordial de intermediación entre productores y consumidores, y se integra con el conjunto de actos que el comerciante debe realizar para cumplir sus función.
Acto de comercio
Es una cuerdo de voluntades por el que se pacta una prestación con ánimo lucrativo.
Leyes mercantiles
- Ley general de sociedades mercantiles
- Ley general de títulos y operaciones de crédito
- ley sobre el contrato seguro
- ley de comercio exterior
- ley de instituciones de crédito
- ley de cámaras de comercio y las industrias
- ley de navegación
- ley de puertos
- ley del banco de México
- ley del mercado de valores
- ley federal de competencia económica
- Ley federal de correduría pública
Comerciante
Todas la personas que tengan capacidad legal para ejercer el comercio y hacen de él su ocupación, es la persona que pretende obtener un lucro al efectuar actos de comercio
Empresa
Ente que efectúa una actividad comercial y cuenta con una estructura establecida en acta constitutiva, que tiene un órgano de administración, de vigilancia una representante legal y un capital
Derecho corporativo
Conjunto de normas legales que regulan la constitución, operación, funcionamiento y extinción de las empresas, así como su relación con terceros y el Estado
Derecho mercantil
Conjunto de normas relativas a los comerciantes que se utilizan en el ejercicio de su profesión, que se regulan los actos de comercio legalmente calificados como tales y las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos
Académicos del derecho económico
Arthur Nussbaum y Richard Posner
Etimología del derecho
Economía = oikonomia en griego = administración de la casa = satisfacción de la necesidad con bienes escasos
Derecho económico
Conjunto de reglas que tienden a asegurase en un momento y en una sociedad, un equilibrio entre bienes particulares de los agentes económicos, privados o públicos y el interés económico en general
Postura del derecho económico 1
Normas jurídicas que legitiman la propiedad de los medios de la producción y garantizan la libertad individual y el libre mercado para la explotación de los mismos para obtener un beneficio
Postura del derecho económico 2
La legitimación de la acción actual del estado para dirigir y corregir la actividad económica en base al empleo y a la inversión para poder alcanzar la utilización nacional de los recursos productivos
Postura del derecho económico 3
Conjunto de normas que determinan la actividad económica del estado y de los individuos para alcanzar el bien común y la justicia económica
Objetivo del derecho
La regulación de la conducta humana
Objetivo de la economía
La valoración que el individuo hace para crear y aplicar reglas para maximizar el bienestar