1er Periodo Flashcards

(75 cards)

1
Q

Grupo de posibles participantes al cual desea generalizar los resultados del estudio.

A

Población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Resultados que se pueden aplicar a diferentes poblaciones que tengan las mismas caracteristixas pero en diferentes situaciones

A

Generalizabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Representativa general del conjunto

A

Buena muestra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Error muestral tenga ciertos limites

A

Buena muestra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estadisticamente proporcionada

A

Buena muestra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fases para la seleccion de muestras

A
  • Tener en cuanta los objetivos
  • Recursos necesarios
  • Informacion disponible
  • Medios financieros
  • Confianza
  • Errores permitidos
  • Recopilacion de datos
  • Metodos y tecnicas posibles
  • Medicion de la representatividad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de muestreo en el que los participantes se determinan por el azar

A

Muestreo probabilístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de muestreo en el que cada miembro de la poblacion tiene una probabilidad igual e independiente de estar seleccionado como parte de la muestra

A

Aleatorio simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pasos para el Aleatorio simple

A
  1. Definir la poblacion
  2. Listar a todos los miembros
  3. Asignar numeros a cada uno
  4. Aplicar un criterio para seleccionar la muestra deseada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipo de muestreo en el que se escoge cada “x-esimo” nombre de la lista. Representa un numero entre 0 y el tamaño de la muestra

A

Muestreo sistematico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de muestreo en el que se quiere asegurar de que el perfil de la muestra coincida con el perfil de la poblacion

A

Muestreo estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de muestreo que consiste en esoger los elementos que forman la muestra tomandolos de “x” en “x” a partir de uno escogido al azar. Se obtiene partiendo listas hechas previamente

A

Muestreo a partir de listas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de muestreo en el que no se basan en una teoria matematixa-estadistica, sino que dependen del juicio del Investigador

A

Muestreo no aleatorio o empirico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de muestreo que se utiliza principalmente para realizar sondeos de opinión pública e investigaciones de mercado

A

Muestreo por cuota o proporcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de muestreo que exige cierto conocimiento del universo estudiado, consiste en que el investigador escoge intencionalmente algunas categorias

A

Muestreo razonado o inntensionado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Caracteristica observable o un aspecto discernible en un objeto de estudio que puede adoptar diferentes valores o expresarse en varias categorias

A

Variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Variable que tiene un valor cualitativo no susceptible de medicion numerica

A

V. Cualitativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Variable en que las caracteristicas pueden representarse en diversos grados y tienen caracter numerico

A

V. Cuantitativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Variables que pueden tomar cualquier valor dentro de un intervalo dado

A

V. Continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Variable que tiene propiedades que interesan directamente al investigador

A

V. explicatorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Variable que esta fuera del interes teorico inmediato y que puede afectar los resultados

A

V. Externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Consiste en realizar una investigacion a un mediano plazo

A

Prospectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El objeto se estudia de manera directa, estructurada y sistematizada basada en un diseño de investigación y tecnicas aplicadas a la misma

A

Observacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Expresan el fin que pretende alcanzarse. Son las guias del estudio

A

Objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Debe reflejar la esencia del planteamiento del problema y la idea expresada en el titulo
Objetivo general
26
Se desprende del gral. y deben formularse de forma que esten orientados al logro del gral y diseñados para lograr cierto aspecto
Objetivo especifico
27
Refleja el planteamiento general del problema, contesta la pregunta original. "Conjenatura educada"
Hipotesis
28
Caract. de la hipotesis
1. Debe referirse a hechos reales 2. Las variables deben de ser comprensibles 3. Clara y logica 4. Debe ser observable y medible 5. Relacionado con tecnicas disponibles
29
Hipotesis que representa la ausencia de una relacion entre las variables que estas estudiando. Expresion de igualdad
Hipotesis nula
30
Variable aleatoria que se introduce en todo estudio en funcion de los individuos que participen en el y de factores imprevistos
El azar
31
Hipotesis que es una expresion definida de la relacion entre dos variables. Expresiones de desigualdad. Direccional y no direccional.
Hipotesis de investigacion
32
Hipotesis de investigacion que refleja una diferencia entre grupos, pero no se especifica la direccion de la diferencia
No direccional
33
Hipotesis de investigacion que refleja una diferencia entre grupos y se especifica la direccion de la diferencia
Direccional
34
Hipotesis que se refiere a la realidad social y que debe ser sometida a certificacion empirica
Hipotesis sustantiva
35
Hipptesis que se deduce de la obsevacion de un fenomeno o de un hecho
Hipotesis pos-facto
36
Hipotesis que introduce una explicacion antes de la observacion
Hipotesis ante-facto
37
Creencia verdadera y justificada
Conocimiento segun Platon
38
Corresponde a la realidad y tiene una justificacion racional
Conocimiento segun Gettier
39
Creencias justificadas sobre entes o procesos que se consideran reales, pero cuya justificacion no es sistematicamente racional
Conocimiento empirico y religioso
40
Conocimiento que se adquiere de manera asistematica y si certeza deriva de la experiencia propia y del sentido comun
Conocimiento empirico o vulgar
41
Creencia en una verdad comunicada por una autoridad divina
Conocimiento religioso o revelado
42
Son aceptados en la medida dn que aportan evidencias producidas por una actividad sistematica de investigacion y analisis
Conocimiento cientifico y filosofico
43
Se investigan cuidadosamente las causas de los fenomenos y hechos concretos y se pretende establecer la certeza de esas investigaciones mediante un metodo
Conocimiento cientifico
44
Piensa que la verdadera diferencia entre la cuencia y la no ciencia redica en el metodo cientifico
Mario Bunge
45
Se investiga los fundamentos mediante un procedimiento racional que incluye un analisis critico
Conocimiento filosofico
46
Caract. del conocimiento que trata de la realidad y vuelve a ella
Factico
47
Caract. del conocimiento que descompone sus objetos de estudio para distinguir sus elementos sin perder su totalidad
Analitico
48
Caract. del conocimiento que Se divide en sectores
Especializado
49
Caract. del conocimiento que Evita la vaguedad, la inexactitud y la superficialidad
Claro y preciso
50
Caract. del conocimiento que No es inefable ni privado sino publico
Comunicable
51
Caract. del conocimiento en la que es posible someterlas a prueba
Verificable
52
Caract. del conocimiento en la que se sabe lo que buscan y planean la manera de encontrarlo
Metodico
53
Caract. del conocimiento en la que son sistemas de ideas conectadas logicamente entre si
Sistematico
54
Caract. del conocimiento que busca y aplica leyes naturales y sociales
Legal
55
Caract. del conocimiento que procura responder al porque de los fenomenos
Explicativo
56
Caract. del conocimiento en la que se trasciende al pasado y al presente y trata de adelantarse a los hechos futuros
Predictivo
57
Caract. del conocimiento que es refutable, no es definitivo
Abierto
58
Caract. del conocimiento en la que sus resultados encuentran aplicaciones en provecho del ser humano y su entorno
Util
59
Cuando el investigador dictamina o hace una especie de pronostico sobre la situacion problematica
Formular un problema
60
Se plantea mediante la formulacion de preguntas orientadzs a dar respuesta al problema de la investigacion
Planteamiento del problema
61
Considera que " en investigacion no es suficiente visualizar un problema, es necesario plantearlo adecuadamente
Arias Galicia
62
Afirma que "el planteamiento de un problema es la fase mas importante de todo el proceso de invs."
Briones
63
Consiste en presentar las caracteristicas o los rasgos del tema. Describir el estado actual del problema. Narrar los hechos
Enunciar
64
Extension objetiva de la pregunta que se planteo originalmente
Formulacion de la hipotesis
65
Obtener info que confirmen o refuten la hipotesis
Recopilacion de informacion
66
Conjunto de herraientas que permite separar los efectos de un factor aislado, asigna un nivel de probabilidad a un resultados
Prueba de la hipotesis
67
Serie de enunciados que predicen cosas que ocurriran en el futuro y expliquen cosas que han ocurrido en el pasado
Reconsideracion de la teoria
68
Pasos para formular el problema
1. Tener un problema 2. Investigar 3. Observar los hechos 4. Tener la respuesta 5. Generar una hipotesis
69
Parte representativa de una población que ha sido obtenida con el fin de investigar ciertas caracteristicas del mismo y poder generalizar al universo los resultados
Muestra
70
Creencias justificadas sobre entes o procesos que se consideran reales
Conocimiento
71
Constituye la totalidad de un conjunto de elementos que se desea investigar
Poblacion
72
Hasta que no se demuestre que hay una diferencia, hay que suponer que no hay
Punto de partida
73
Comparar los resultados observados para ver si las dif. Se deben al azar o otro factor
Marca de referencia
74
Maneras de plantear hipotesis
- oposicion - paralelismo - causa-efecto - recapitulativa - interrogativa
75
Debe recoger la esencia del problema (titulo)
Pregunta general