1p Flashcards
(34 cards)
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades.
El estado de salud según la OMS
¿Cuales son unos de los instrumentos internacionales que menciona implícitamente que el
derecho de salud y su protección es un derecho humano?
El Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC
¿Qué porcentaje de los mexicanos generalmente de clase media y alta optan por la
atención privada a la salud a pesar de contar en su mayoría de los casos con seguros
públicos?
30%
¿Qué grupo se unió para elaborar un código de ética en cual contenía 5 principios éticos
los cuales debieran gobernar los estados de salud?
Grupo tavistock
En relación con la observación general 14 del Pacto Internacional de los Derechos
Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC)en que se centra cuando se refiere a derecho a la
salud
Determinantes sociales.
En relación con la observación general 14 del Pacto Internacional de los Derechos
Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) cómo deben ser los servicios de salud
Accesibles, efectivos, seguros, de calidad, aceptables
Cada Estado Parte deberá contar con un número suficiente de establecimientos, bienes y
servicios públicos
Disponibilidad
Presenta 4 dimensiones supuerpuestas, no discriminación, accesibilidad física, accesibilidad económica y acceso a la información
Accesibilidad
Todos los establecimientos de servicios de salud deberán ser respetuosos de la ética
médica y culturalmente apropiados y deberán estar concebidos para respetar la
potencialidades y mejorar el estado de salud de las personas de que se trate:
Aceptabilidad
Los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser también apropiados desde el
punto de vista científico y médico
Calidad
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) un sistema de salud es una
estructura social que está constituida por el conjunto de personas y acciones destinadas a
Mantener y mejorar la salud de la población
Un sistema de salud ideal tiene varias características, ser universal, ser flexible, ser eficiente, ser participativo y ser:
Equitativo
Los servicios que otorgan de un sistema sanitario son actividades de protección, promoción, prevención de enfermedades, restauración de la salud, rehabilitación y
Actividades de reinsercion
¿Cuál es la clasificación de los sistemas de salud de acuerdo con su función a la
Protección social?
Públicos y privados
Existen 3 grandes modelos de sistemas sanitarios: seguros sociales, sistema Nacional
de Salud, identifica el modelo faltante
Libre mercado
Se concentran en las funciones de restauración de la salud y en menor medida de las
actividades de prevención y promoción
Seguros sociales
La salud se concibe como un bien de consumo, la mayoría de los centros sanitarios son
privados
Libre mercado
Menciona que todos los ciudadanos por el mero hecho de serlo tiene derecho a participar
de los beneficios de la economía, y que es responsabilidad del Estado asegurarles el acceso a
éstos.
Sistema Nacional de Salud
¿Cuál es el indicador que toma en consideración las muertes producidas por muerte
prematura, como las pérdidas por discapacidad
Años de vida saludable o AVISA
En el sistema de salud mexicano hay 3 distintos grupos de beneficiarios de las
Instituciones de salud; los trabajadores asalariados, los autoempleados y:
Población con capacidad de pago
Otorga 5 ramos básicos de protección social; seguro de enfermedad, maternidad, seguro
de riesgo de trabajo, seguro de invalidez de vida, seguro de retiro y vejez, prestaciones
sociales y seguro de guardería y otros
IMSS
La población no asegurada recibe beneficios heterogéneos, servicios ambulatorios, básicos en el servicio de salud rural y un conjunto más o menos de intervenciones en las
grandes ciudades
Servicios estatales de salud o CESA
Otorga servicios en zonas rurales a través de clínicas de 1er nivel y hospitales de 2do nivel, la atención se concentra en servicios de medicina ambulatoria y servicios médicos materno-infantiles
IMSS oportunidades
El sistema mexicano de salud comprende 2 sectores público y privado, dentro del sector
público se clasifican en 2 modelos de salud, uno es el modelo que da atención a personas sin
seguridad social y el segundo modelo es:
Modelo de seguridad social