1P Flashcards
(98 cards)
¿Qué son los ingresos públicos?
Son los recursos que obtiene el Estado para financiar sus gastos, incluyendo impuestos, tasas, contribuciones especiales y precios públicos.
¿Qué es el hecho imponible?
Es el presupuesto jurídico o económico que genera la obligación de pagar un tributo, como recibir un salario o poseer una vivienda.
¿Qué es la base imponible?
Es la cuantificación económica del hecho imponible, sobre la cual se aplica el tipo impositivo.
¿Qué es el tipo impositivo?
Es el porcentaje o cantidad fija que se aplica sobre la base imponible para calcular la cuota tributaria.
Diferencia entre impuestos directos e indirectos.
Los impuestos directos gravan la renta o el patrimonio del contribuyente, mientras que los indirectos gravan el consumo o las transacciones.
¿Qué es la progresividad real en un impuesto?
Es cuando a mayor renta, se paga proporcionalmente más en impuestos. Ejemplo: el IRPF.
¿Qué son los ingresos ordinarios del Estado?
Son aquellos ingresos que se obtienen de manera periódica, como los impuestos y tasas
¿Qué es la progresividad legal?
Es cuando la ley establece diferentes tramos de tipo impositivo según el nivel de renta del contribuyente
Ejemplo de un impuesto progresivo.
El IRPF es progresivo, ya que los tipos impositivos aumentan conforme aumenta la base imponible.
Ejemplo de un impuesto proporcional.
El IVA, ya que se aplica un porcentaje fijo independientemente de la cantidad gastada.
¿Qué es el sujeto pasivo de un tributo?
Es la persona física o jurídica obligada al pago del tributo.
¿Qué es la base liquidable?
Es la base imponible menos las reducciones establecidas por la ley, sobre la que finalmente se aplica el tipo impositivo.
¿Qué son las contribuciones especiales?
Son tributos que se pagan cuando una obra pública aumenta el valor del patrimonio de los ciudadanos.
¿Qué es un precio público?
Es la cantidad que se paga por la prestación de servicios públicos no esenciales, como la matrícula universitaria
¿Qué son los tributos?
Son los ingresos que el Estado exige sin contraprestación directa al contribuyente, como los impuestos
¿Qué es el IRPF?
Es un impuesto personal y progresivo que grava la renta de las personas físicas residentes en España
¿Cuál es el hecho imponible del IRPF?
Rendimientos del trabajo, capital, actividades económicas, ganancias y pérdidas patrimoniales, e imputaciones de renta
¿Qué son los rendimientos del trabajo?
Son las rentas derivadas de la relación laboral o estatutaria, incluyendo salarios, pensiones y otras prestaciones
¿Qué es la reducción por ingresos extraordinarios en el IRPF?
Los ingresos que se generen en un periodo superior a dos años pueden disfrutar de una reducción del 30%
¿Qué es la base imponible general en el IRPF?
Es la suma de rendimientos del trabajo, actividades económicas y otras rentas no del ahorro
¿Qué es la base imponible del ahorro?
La forman los rendimientos del capital mobiliario y las ganancias patrimoniales derivadas de la transmisión de bienes
¿Qué son las ganancias patrimoniales?
Son los incrementos en el valor del patrimonio del contribuyente, como la venta de un inmueble
¿Cuándo se devenga el IRPF?
El 31 de diciembre de cada año
¿Qué es la imputación de rentas?
Son rentas ficticias que el contribuyente debe declarar, como la imputación por segunda vivienda no alquilada