2 Flashcards

(144 cards)

1
Q

Estructura que conecta el puente y el cerebelo con el prosencéfalo

A

mesencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que contiene el acueducto mesencefalico

A

tapizado por epéndimo y rodeado por sustancia gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en un corte transversal como es divide el mesencefalo

A

en 3 regiones:
tectum
tegmento
porción basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que nervio surge de la superficie dorsal del mesencefalo

A

troclear IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

de donde sale el nervio oculomotor

A

de la fosa interpeduncular, que se encuentra entre los pedunculos cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

la superficie dorsal del mesencefalo se distingue por 4 elevaciones. ¿cuáles son?

A

2 rostrales y más grandes: colículos superiores
2 caudales y más pequeñas: colículos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

de las subdivisiones del mesencefalo cuál es una mezcla de sustancia gris y blanca y contiene los colículos superiores e inferiores

A

techo o tectum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

de las subdivisiones del mesencefalo cuál es la porción principal del mesencefalo, se halla abajo de la sustancia gris central y contiene tractos ascendentes y descendentes

A

tegmento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

de la subdivisiones del mesencefalo cuál tiene los pedunculos cerebrales y sustancia negra

A

porción basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

fibras de paso:
pedunculo cerebeloso sup
lemnisco médula
lemnisco trigeminal
fascículo espinotalamico
lemnisco lateral
fascículo longitudinal medial
fascículo tegmental central
fascículo rubroespinal
¿dónde se encuentran estas estructuras?

A

en el tegmento del mesencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que fascículo se encarga de trasladar las sensaciones de dolor y temperatura

A

fascículo espinotalamico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que hace el lemnisco lateral

A

lleva fibras auditivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

síndrome en el que hay una desviación del ojo hacia abajo y afuera, caída del párpado, pupila dilatada

A

síndrome de weber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en donde se encuentran las fibras nerviosas: corticoespinal, corticobulbar, y corticopontocerebeloso

A

en la base del puente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

parte del tallo cerebral, que se encuentra entre la médula plisada y el cerebro medio en la parte rostral

A

puente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

nervios que salen del puente

A

abductor VI
facial VII
vestibulococlear VIII
dos componentes del trigémino V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que estructuras conecta el puente con el cerebelo

A

pedunculos cerebelosos medios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

qué función tienen las fibras corticopontinas

A

transmiten información desde la corteza cerebral hasta los núcleos pontinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

qué forma la porción dorsal del puente

A

tegmento pontino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

qué forma la porción ventral del puente

A

base del puente o porción basal, que contiene núcleos pontinos y fibras transversas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

qué importancia clínica tiene el puente

A

las lesiones pueden afectar funciones motoras, sensibilidad facial, audición y coordinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que reflejo depende en parte del puente

A

corneal, mediado por el nervio trigémino y el nervio facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

se localiza en la fosa posterior del cráneo y está separado de los glóbulos occipitales por la tienda del cerebelo

A

Cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

cómo está formado el cerebelo

A

por el vermis en la línea media y dos hemisferios a los lados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
peso del cerebelo
150g (10% del peso del cerebro)
26
núcleos del cerebelo
dentado emboliforme globoso fastigio y los núcleos globoso y emboliforme forman el núcleo interpuesto
27
lóbulos del cerebelo
anterior posterior (medio) floculonodular
28
cuáles son las subdivisiones funcionales del cerebelo
vestibulocerebelo espinocerebelo cerebrocerebelo o pontocerebelo
29
el vestibulocerebelo a qué lóbulo pertenece
floculonodular
30
el espinocerebelo a qué lóbulo pertenece
anterior
31
el pontocerebelo a qué lóbulo pertenece
posterior
32
como se divide el cerebelo
arquiocerebelo paleocerebelo neocerebelo
33
capas que constituyen la corteza del cerebelo
molecular ext media de células de purkinje más interna de células granulosas
34
función motora del arquiocerebelo
equilibrio y postura
35
función motora del neocerebelo
coordinación del movimiento de las extremidades
36
drenaje venoso del cerebelo
superior posterior anterior
37
qué función tiene la parte dorsal del núcleo solitario y parte ventral del núcleo ambiguo de la médula oblongada
función respiratoria y de deglución
38
cuáles son los cuatro territorios vasculares en los que se divide la médula oblongada
paramediano olivar lateral dorsal
39
cómo se forma la parte caudal del piso del cuarto ventrículo
Con la superficie dorsal de la médula oblongada
40
De la referencia de anatómicas superficiales del piso de la médula blindada, cuál es la que es una continuación del surco mediano posterior de la médula espinal
Fisura mediana posterior
41
de la referencias anatómicas superficiales del piso del cuarto ventrículo, cuál es La que es trigo no del núcleo del nervio hipogloso
trigono del hipogloso
42
de las referencias anatómicas superficiales del piso del cuarto ventrículo, cuál es La que en un punto lateral. Respecto del triángulo del hipogloso, se halla una protuberancia del núcleo motor dorsal del nervio vago.
trigono vagal
43
qué contiene la parte pontina del piso del cuarto ventrículo
contiene el folículo facial
44
cómo se forma el techo del cuarto ventrículo
3 estructuras: el velo medular anterior, el cerebelo, y la tela coroidea
45
dónde se encuentra la médula oblongada
entre la médula espinal y el puente, en la parte más caudal del tronco encéfalico
46
Qué estructuras forman las pirámides bulbares?
Tractos corticoespinales descendentes
47
Que ocurre en la decusación de las pirámides?
El 85-90% delas fibras corticoespinales cruzan al lado opuesto para formar el tracto corticoespinales lateral
48
Que estructuras sensoriales importantes se encuentran en la médula oblongada?
Núcleos grácil y cuneiforme, que reciben información de los cordones portseriores
49
Donde ocurre la decusación de los lemniscos mediales?
En la parte rostral de la médula oblongada
50
Qué núcleo esta implicado en el control cardiovascular y respiratorio?
Núcleo solitario y el núcleo ambiguo
51
Se refiere a un grupo de músculos a un grupo de músculos inervados por un segmento de la medular espinal
Mitomas
52
Son áreas de la piel inervada por una raíz nerviosa posterior (dorsal)
Dermatomas
53
En la médula espinal por donde se transportan las sensaciones dolorosas y térmicas
Por los fascículos espinotalámicos lateral y anterior
54
Desde donde y hasta donde se extiende la médula espinal
Desde el agujero magno hasta el nivel de L1 o L2
55
Cuánto mide la medula espinal
Alrededor de 45cm y 42cm
56
Cuáles son los 2 engrosamiento que muestra la médula espinal
Uno cervical y otro lumbar
57
Qué extremo de la médula espinal se ahúsa para formar el cono medular
El extremo caudal
58
Cuantos pares de ligamentos dentados se extienden entre las vertebras L1 y C1
20 o 21 pares de ligamentos dentados
59
Menciona los 31 segmentos de la médula espinal
8 cervicales 12 torácicos 5 lumbares 5 sacros 1 coccigeo
60
Qué raíces se unen en el agujero intervertebral para formar los nervios raquídeos
Las raíces dorsal y ventral
61
Está estructura esta en cada raíz dorsal y muestra un tumefacción oval. También contiene neuronas sensoriales seudounipolares
Ganglio de la raíz dorsal (espinal)
62
Donde esta situado el epitelio olfatorio
Techo de la cavidad nasal y se extiende en el cornete superior y el tabique nasal
63
Cuáles son los 3 tipos celulares del epitelio olfatorio
Neuronas olfatorias Células sustentaculares Células basales
64
De donde envaginron los bulbos y los tractos olfatorios que son parte del encéfalo
Del telencefalo
65
Cuáles son las 5 fibras del bulbo olfatorio
Fibras nerviosas (axones olfatorios) es la más superficial Capa glomerular Capa plexiforme externa Capa de células mitrales Capa de células granulosas
66
Como se llaman las células que se encuentran en las capas del bulbo olfatorio
Células mitrales y en penacho
67
Por donde pasan la mayor parte de los axones del tracto olfatorio para llegar al área olfatoria primaria (lateral)
Por la estría olfatoria lateral
68
Que estructuras se encuentran en el área piriforme
Uncus Área entorrinal Limen de la ínsula
69
Las neuronas secundarias oratorias se proyectan en el tálamo antes de llegar a la corteza o llegan directamente a la corteza olfatoria
Se proyectan directamente a la corteza olfatoria
70
Por que ciertos olores son evocadores de memoria y emociones
Porque el bulbo olfatorio tiene conexiones directas con el área límbica
71
Con qué área de brodmann tienen relación las áreas olfatorias primarias
Área 28 de brodmann
72
Vías principales de proyecciones de las áreas corticales olfatorias
Haz del prosencefalo Estría medular del tálamo Estría términal Fascículo longitudinal dorsal Núcleo habenular y el hipotalamo
73
Funcion principal del nervio olfatorio
Transmitir información sensorial relacionada con el olfato desde la mucosa nasal hasta el encéfalo
74
Donde se encuentran los receptores del nervio olfatorio
Epitelio olfatorio del techo de la cavidad nasal
75
Tipo de neuronas que forman el nervio olfatorio
Neuronas bipolares
76
A través de que estructura atraviesan las fibras olfatorias para llegar al encéfalo
A través de los orificios de la lamina cribosa del hueso etmoides
77
Donde hacen sinopsis las fibras del nervio olfatorio después de cruzar la lamina cribosa
En el bulbo olfatorio
78
Característica única del nervio olfatorio a diferencia de otros nervios
Es el único que no pasa por el tálamo ante de llegar a la corteza
79
Pérdida completa del sentido del olfato
Anosmia
80
Como se explora clínicamente el nervio olfatorio
Pidiendo al px que identifique olores familiares con cada fosa nasal por separado
81
Área que proporciona una visión central de alta resolución
Fóvea
82
Funcionan con luz tenue, tienen alrededor de 700 discos que contienen rodopsina, la cual los hace sensibles a la luz. Se saturan en luz brillante y no se utilizan por la noche. Ausentes den fóvea. Constituyen la mayor parte de los fotorreceptores de la retina periférica
Bastones
83
Funcionan en la luz brillante. Hasta mas de 1000en fóvea. Menos sensibles a la luz
Conos
84
Todo lo que vemos sin mover la cabeza
Campo visual
85
A donde es transportada la info proveniente de la mitad derecha del campo visual de ambos ojos
Transportada al tracto óptico derecho
86
La mitad izquierda del campo visual de ambos ojos hacia donde es transportada
Al tracto óptico derecho
87
La información proveniente de las mitades superiores de las retinas hacia donde es transportada y que forma
Es transportada hasta las cortezas que forman la pared superior de la fisura calcarina
88
La info proveniente de las mitades inferiores de las retinas termina en las cortezas y que forman
Las paredes inferiores de la fisura calcarina
89
Por donde sale el nervio óptico del ojo
A través de la papila óptica (disco óptico)
90
Que estructura conecta los dos nervios ópticos
El quiasma óptico
91
Que ocurre en el quiasma óptico
Las fibras de la retina nasal cruzan al lado opuesto, mientras que las de la retina temporal permanecen ipsilaterales
92
Que estructura continúa después del quiasma óptico
El tracto óptico
93
A donde proyecta el tracto óptico principalmente
Al cuerpo geniculado lateral del tálamo
94
Que estructura del cerebro recibe la mayor parte de la información visual para su procesamiento
La corteza visual primaria en el lóbulo occipital (17 de brodmann)
95
Pérdida de la visión en los campos visuales temporales de ambos ojos
Hemianopsia bitemporal
96
A que se debe la hemianopsia bitemporal
A una lesión en el quiasma óptico
97
Edema del disco óptico, generalmente causado por aumento de la presión intracraneal
Papiledema
98
Que diferencia hay entre una lesión en el nervio óptico y en el tracto óptico
La lesión del nervio óptico produce ceguera en un ojo; la del tracto óptico causa hemianopsia homónima contralateral
99
De donde sale el nervio oculomotor
De la fosa interpeduncular obre la cara ventral del mesencefalo
100
Su función es la Inervacion de los músculos elevado del párpado, rectos superior, medial e inferior y oblicuo inferior del ojo
Oculomotor
101
La función de este núcleo es la inervacion parasimpatica de los músculos constrictor de la pupila y ciliar
De edinger-westphal
102
En relación al nervio oculomotor cual es la acción primaria del músculo recto medial
Aducir el ojo hacia la nariz
103
Función del músculo recto inferior
Gira el ojo hacia abajo y produce su extorsion
104
Cuáles músculos permiten el movimiento ocular alrededor de los 3 ejes del ojo
Recto medial Recto inferior Recto superior Oblicuo inferior Oblicuo superior Recto lateral
105
Que tipos de axones constituyen el nervio craneal III
Parasimpaticos y somáticos
106
Como se logra el reflejo de acomodación del aparato visual
Un aumento de la curvatura del cristalino Constricción pupilar Convergencia de los ojos
107
Donde se origina el nervio oculomotor
En el mesencefalo, a nivel del coliculo superior
108
Que tipo de fibras contiene el nervio oculomotor
Fibras motoras somáticas y fibras parasimpaticas viscerales
109
Que estructuras inervan las fibras par simpáticas del nervio oculomotor
El músculo esfínter de la pupila (para la constricción) y el músculo ciliar (para la acomodación)
110
A través d que estructura ingresa el nervio oculomotor a la órbita ?
A través de la fisura orbitaria superior
111
Que ganglio parasimpatico esta asociado al nervio oculomotor
Ganglio ciliar
112
Que síntomas produce una lesión completa del nervio oculomotor
Ptosis (caída del párpado) Ojo en posición “abducida o deprimida” Midriasis (pupila dilatada) Pérdida de la acomodación
113
Este nervio solo inerva un músculo en la órbita: el músculo oblicuo superior
Nervio Troclear IV
114
A donde entra el nervio troclear después de abandonar el seno cavernoso
En la órbita a través de la fisura orbitaria superior, por encima del anillo tendinoso
115
Su función es la inervacion dl músculo oblicuo superior
Troclear
116
Como se examina clínicamente la función del nervio troclear IV
Pidiendo al px que mire hacia la nariz y luego hacia abajo (posición de lectura)
117
Que síntomas causa una parálisis del IV par
Diplopia vertical, especialmente al leer o bajar escaleras; el px suele inclinar la cabeza hacia el lado opuesto al músculo afectado para compensar
118
Que signo clínico es característico de un lesión en el IV par
Tortícolis compensatoria: inclinación cefálica contralateral para minimizar la diplopia
119
Es el nervio del primer arco branquial
Nervio trigémino V
120
Divisiones del nervio trigémino V
V1: oftalmica V2: Maxilar V3: mandibular
121
Cavidad de Meckel=
Cavidad trigeminal
122
Como se llama el ganglio sensitivo del nervio trigémino
Ganglio semilunar, trigémino o Gasser
123
Donde se ubica el ganglio de Gasser Del V
Cavidad de Meckel, en el piso de la fosa craneal media
124
Ramas de la V1 división oftalmica
Frontal Lagrimal Nasociliar
125
Que nervios forman la división maxilar V2
Cigomático Infraorbitario Alveolar superior Palatino
126
Ramas del nervio infraorbitario de la división maxilar V2
Labio superior La mejilla medial Costado de la nariz
127
Que nervios transportan aferencias sensitivas principalmente de dolor (sensibilidad de los dientes)
Nervios alveolares superiores
128
Que nervios forman el componente sensitivo de la división mandibular V3
Bucal Lingual Alveolar inferior Auriculotemporal
129
Cuál es el núcleo mas grande de los nervios craneales
Núcleo sensitivo del nervio trigémino
130
3 subnucleos del núcleo trigeminal
Núcleo mesencefalico Núcleo trigeminal pontino (sensitivo principal) Núcleo espinal del nervio trigémino
131
De las ramas del trigémino todas son sensitivas, pero cual aparte también es motora ?
V3 mandibular
132
D los núcleos del nervio trigémino este tiene propiocepccion (músculos masticadores y articulaciones temporomandibular)
Mesencefalico
133
De los núcleos del nervio trigémino este tiene el tacto fino y presión
Núcleo pontino (principal)
134
De los núcleos del nervio trigémino este recibe el dolo y la temperatura
Núcleo espinal del trigémino
135
De los núcleos del nervio trigémino este inervacion músculos derivados del primer arco faringeo
Núcleo motor del trigémino
136
La función de este nervio es mover el ojo lateralmente alejándolo de la línea media
VI abducens
137
Donde se encuentra el núcleo abducens
En la protuberancia
138
Que músculo inervacion el nervio abducens
Recto lateral
139
Nervio que sufre más a menudo una parálisis
Facial VII
140
De donde sale el nervio VII facial y en donde entra
Sale del tronco encefálico y entra en el conducto auditivo interno
141
El nervio facial VII, a que da origen en el ganglio geniculado?
Al nervio petroso mayor parasimpatico y discurre hasta el ganglio pterigopalatino
142
De donde salen las fibras sensitivas generales y motoras branquiales del nervio facial VII
Salen del craneo a través del foramen estilomastoideo, y pasan a través de la sustancia de la glándula parótida para inervacion los músculos de la expresión facial
143
Que quieren alcanzar los impulsos provocados en el ganglio geniculado en el nervio VII facial
El tracto espinal del nervio trigémino
144
Las fibras sensitivas del nervio VII que transportan
Info de las papilas gustativas, en el borde de los dos tercios anteriores de la lengua y los paladares duro y blando