2. Asepsia y antisepsia Flashcards

(48 cards)

1
Q

Aportación de Pringl

A

Efecto anti- putrefactivo de ácidos minerales para desinfectar aguas residuales.

Cirujano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aportación de Zemmelvase

A
  • Agua clorada para manos e instrumental → Dismunuyó fiebre puerperal y sepsis neonatal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aportación de Trendelenburg

A
  • Esterilizador de instrumental por vapor seco.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aportación de Bloodgood

A
  • Guantes de hule para protección quirúrgica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aportación de Bergman y Shimelbus

A
  • Maquina esterillizadora para hervir instrumetos → autoclave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Limpieza

Definición e importancia

A
  • Proceso por el cual se remueve contaminación visible per no necesariamante destruye microorganismos.
  • Pre-requisito para desinfección o esterilización efectiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Procesos para los que es necesaria la limpieza

A
  • Tomar TA
  • Examinar px
  • Alimentar px
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Asepsia

Definición

A

Métodos que se emplean para prevenir contaminación de heridas y otros sitios, asegurando que sólo los objetos estériles y fluidos estén con estos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo se usa la técnica aséptica?

A

Periodos cortos e invasivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿En qué consiste la técnica aséptica?

A
  • Uso de antiséptico
  • Guantes estériles
  • Antiséptico en el px
  • En área limpia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo se usa la técnica aséptica?

A
  • Sonda Foley
  • Vía intravenosa
  • Vaciar drenaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Antiséptico

Definción

A
  • Sustancia química que se aplica sobre tejidos con la finalidad de destruir o inhibir el crecimiento de microorganismos patógenos.
    No tienen actividad selectiva ya que eliminan todo tipo de gérmenes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desinfectante

Definición

A

Agente químico que elimina todos o casi todos los microorganismos y su aplican en superficies o materiales inertes, no se emplean en tejidos vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Esterilizante

Definición

A

Producto con capacidad para destruir todas las formas de vida microbiana en un periodo comprobado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué consiste la técnica estéril?

A
  • Lavado de manos qx
  • Secado con toallas estériles
  • Campo estéril
  • Empleo de mascarilla
  • Guantes estériles
  • Preparación de la piel del px
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo se usa la técnica estéril?

A
  • Procedimiento invasivo largo
  • Colocación de líneas centrales
  • Colocación de líneas intratorácicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores que afectan la potencia del antiséptico

A
  • Concetración del gente
  • Tiempo de acción
  • pH
  • Temperatura
  • Tipo de microorganismo
  • Presencia de materia orgánica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de antisépticos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de esterilizantes

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿De qué forma se hace la asepsia en el px?

A

De adentro hacia afuera sin regresarse.

21
Q

Características de las suturas

A
  • Estéril
  • No alérgico, capilar o carcinógeno
  • No ferromagnético
  • Fácil de manejar
  • Mínima reacción tisular y sin propensión a crecimiento bacteriano
  • Capaz de resistir cuando se anuda
  • Resistente al encogimiento de los tejidos.
22
Q

Material de sutura

A
  • Agujar
  • Hilos
  • Porta-agujas
  • Pinzas de disección
  • Tijeras
  • Bisturí
23
Q

Clasificación de las suturas

A
  • Curvas → Traumáticas y atraum´ticas
  • Rectas
  • Absorbibles → naturales y sintéticos
  • No absorbibles → naturales y sintéticos
24
Q

Suturas traumáticas características

A

Base triangular y cada arista tiene un borde cortante.

25
**Características de las suturas atraumáticas**
Circulo recto con punta roma → anastomosis de intestino o de vasos sanguíneos.
26
**Clasificación de las suturas según el material**
* **Mono filamento** → Se usan en infectados y en inmunosuprimidos. * **Multifilamento** → Mayor capacidad de capilaridad → Mayor capacidad de que se infecte.
27
**Suturas reabsorbibles naturales**
* Catgut simple * Catgut crómico
28
**Suturas reabsorbibles sintéticas**
* Ácido poliglicólico → Dexon * Poliglactina → Vicryl * Polidaxonona
29
* Atraumática * Sintética
30
* Atraumática * Sintética
31
* Traumática * Sintética
32
**Aplicaciones de catgut simple**
* Ligadura homeostática * Tejido subcutáneo
33
**Aplicaciones de catgut crómico**
* Ligadura homeostática * Tejido subcutáneo
34
**Aplicaciones de poliglactina**
* Colesistitis * Peritonitis **Alto riesgo de infección**
35
**Aplicaciones de polidioxanona**
* Cx gastrointestinales, ginecológicas y plásticas
36
**Suturas no reabsorbibles naturales**
* Seda * Lino
37
**Aplicaciones de la seda**
* Cx cardiovascular → genera inflamación * Epidermis * Apendicectomía → la reacción sirve para un cierre para siempre.
38
**Suturas no reabsorbibles sintéticas**
* Nylon * Polipropileno * Poliéster * Acero inoxidable
39
**Aplicaciones del Nylon**
* Epidermis * Cardiovascular * Oftálmica * Neurológica
40
**Aplicaciones de acero inoxidable**
Cierre de esternón
41
**Puntos continuos**
* Surgente → simple y anclado * Guarda griega * Subdérmico
42
**Puntos discontínuos**
* Simples * En X * En U * Sarnoff * Aschiff
43
Surgente simple → contínuo
44
Simple → discontínuo
45
X → Discontinuo
46
U → Discontinuo
47
Sarnoff
48
Aschiff