2. Citoplasma. Flashcards

(153 cards)

1
Q

que es la celula?

A

unidad funcional y estructural de los seres vivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tamaño aproximado de las bacterias?

A

1 - 5 um.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

nombre del proceso de especializacion de una celula?

A

diferenciacion celular, modificaciones bioquimicas, morfologicas y funcionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

de que depende la diferenciacion celular?

A

de la activacion e inactivacion diferencial de deteminados genes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son las dos partes fundamentales de una celula eucariota?

A

nucleo y citoplasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

color del nucleo y citoplasma con H&E?

A

nucleo color azul oscuro intenso, citoplasma rosada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

constituyente mas externo del citoplasma?

A

plasmalema, limite entre intra y extracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que son las integrinas?

A

proteinas en plasmalema se unen a filamentos de citoesqueleto y macromoleculas extracelulares que permiten intercambios en ambas direcciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

celula especializada en movimietno?

A

miocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

celula especializada en sintesis y secrecion de enzimas?

A

celulas exocrinas del pancreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

celula especializada en sintesis y secrecion de sustancias mucosas?

A

celulas glandulares mucosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

celula especializada en sintesis y secrecion de esteroides?

A

celulas de glandulas suprarrenales testiculos y ovarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

celula especializada en transporte de iones?

A

celulas de tubulos renales y conductos de glandulas salivales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

celula especializada en digestion intracelular?

A

macrofagos y algunos leucocitos sanguineos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

celula especializada en transformacion de estimulos quimicos o fisicos en impulsos nerviosos?

A

celulas de los sistemas sensoriales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

celula especializad en absorcion de nutrientes?

A

celulas epiteliales de mucosa intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cual es el grosor del plasmalema?

A

7.5 - 10 nm, al miscroscopio aparece trilaminar denominada unidad de membrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

a que se debe el aparente aspecto trilaminar del plasmalema?

A

al deposito de osmio en grupos hidrofilos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que le proporciona la asimetria a una membrana?

A

el hecho de que la composicion lipidica de cada mitad de la capa doble es distinta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

como se presenta la asimetria en la membrana de un hematie?

A

presenta abundante fosfatidilcolina y esfingomielina en capa externa en la interna hay mas fosfatidilserina y fosfatidiletanolamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

como se encuetran colocadas las moleculas proteicas en la membrana?

A

se incertan parcial o totalmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cuanto represntan las proteinas del peso de la membrana?

A

el 50 %, proteinas integrales y perifericas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

como se le denomina a las proteinas integrales?

A

proteinas transmembrana, hay de paso unico y paso multiple.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

como esta determinado la posicionnde las proteinas en el plasmalema?

A

por su asociacion con moleculas del citoesqueleto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
que constituye el glucocalix?
cadenas glucidas de glucoproteinas, glucolipidos de membrana y glucoproteinas y proteoglucanos.
26
nombre del transporte impicado con proteinas de transporte localizadas en membrana?
transporte facilidatado.
27
defecto presente en la fibrosis quistica (mucoviscidosis)?
enfermedad hereditaria con defecto en transporte de ines y agua a traves de la membrana, afecta 1 de 2000 recien nacidos, gen defectuoso 7.
28
cuales son las tres variantes de endocitosis?
pinocitosis, endocitosis con receptores y fagocitosis.
29
que se forma para la pinocitosis?
invaginaciones, vesiculas poinociticas de 80 nm diametro.
30
que tipos de receptores presentasn las superficies celulares?
para hormonas proteicas o LDL, dispersas o en fositas recubiertas.
31
nombre de molecula que presenta afinidad por un receptor? que activa su union?
ligando, activa moleculas del citoesqueletos.
32
constituyente principal de la fosita localizada en el citoplasma?
clatrina, protruyendo en membrana formando vesiculas.
33
que les ocurre a las vesiculas recubiertas al entrar al citoplasma?
pierden la clatrina y se unen a endosomas formando compartimiento endosomico.
34
proteina de plasma sanguine que transporta hierro?
transferrina.
35
que son los seudopodos de una macrofago?
prolongaciones laminares para formar fagosoma.
36
de que depende la fagocitosis?
de la union de la particula a receptores de la superficie celular.
37
que es la capa cortical?
capa citoplasmatica localizada inmediatamente debajo de la membrana, con numerosos filamentos de actina.
38
como funciona la gelsolina?
complejo ligando receptor desencadena proceso meidado por Ca activando gelsolina y esta conviertiendo capa cortical en liquida y se emiten seudopodos.
39
por que esta medida la exocitosis y de que depende?
medida por proteinas fusogenas y meida por aumento de Ca en citosol.
40
que ocurre a nivel de membrana en exocitosis y endocitosis?
en exocitosis se pierde membrana mientras que en enodcitosis se gana, se establece un flujo de membrana.
41
cuales son los tres tipos de comunicacion en la que participan las moleculas de señal extracelulares?
comunicacion endocrina: hormonas discurren en sangre, paracrina: efecto local, autocrina: actua sobre el mismo tipo celular que lo sintetiza (paracrina), sinaptica: neurotrasmisores establecen sinapsis.
42
como actuan las moleculas de señal hidrofobas?
difunden a traves de membrana celular activan proteinas receptoras en el interior de celulas.
43
como actuan las moleculas de señal hidrofilas?
activan proteinas receptoras localizadas en superficie.
44
proteina intermedia asociada a receptores mas estudiada?
proteina G, denominacion por su combinacion con nucleotidos GDT o GTP.
45
resultado de adrenalina y glucagon en hepatocitos?
hidrolis de glucogeno en glucosa.
46
resultado de sdrenalina y glucagon en adipocitos?
rotura de trigliceridos con aparicion de ac. grasos y glicerol.
47
resultado de LH en celulas de foliculo ovarico?
estimulo para sintesis de estrogenos y progesterona.
48
resultado de hormona antidiuretica en celulas de los tubulos renales?
retencion de agua por riñones.
49
resultado de acetilcolina en cardiomiocito?
disminucion de movimiento cardiaco y fuerza de bombeo de sangre.
50
cuales osn las dimesiones de una mitocondria?
ancho 0.5 - 1 um y 10 um de longitud.
51
donde encontramos las mitocondrias?
en el polo celular con mas gasto energetico: polo apical de celulas ciliadas, cuello espermatozoide, parte basal de celulas transportadoras de iones.
52
como se distribuye la energia obtenia de los metabolitos?
50% en ATP, el resto se disipa en calor.
53
cuantas membranas preesenta la mitocondria? que espacios delimitan?
dos membranas, interna con crestas delimitando matriz mt. y externa, con espacio intermembranos.
54
que presentas las crestas mitocondriales?
enzimas y componentes de fosforilacion oxidativa y sistema de transporte de electrones.
55
donde inicia la degradacion de glucidos, lipidos y proteinas? que le ocurre al producto?
en citosol, producto, acetil CoA se introduce a mitocondria y se combina con ac. oxalacetico forma ac. citrico para CdK.
56
que le ocurre a los iones H del CdK?
forman H2O por citocromos a,b, c de CoQ y citocromo oxidas CdTe.
57
cuantas moleculas de ATP se obtienen en condiciones aerobias?
36 ATP por c/mol de glucosa.
58
cuale es la medida y que contienen los oxisomas?
9 nm diametro, contiene enzimas para fosforilacion de ADP.
59
que señala la teoria quimiosmotica?
señala sintesis de ATP es a expensas de flujo de p+ a traves de particulas elementales.
60
a que se debe la cantidad de mitocondrias y crestas en una celulas?
proporcionales al metabolismo energetico de las celulas.
61
que se encuentra entre las crestas mitocondriales?
matriz amorfa rica en proteinas con DNA y RNA.
62
organelas de la beta oxidacion?
peroxisoma y mitocondria.
63
como se muestra el DNA en las mitocondrias?
en filamentos dobles y circulares.
64
mencione uno de los primeros signos de alteraciones mitocondriales:
ptosis, paralisis de parpado superios.
65
que son los ribosomas?
particulas electrodensas de 20 x 30 nm compuestas por 4 tipos de RNAr y 80 proteinas diferenetes.
66
quien sintetiza el RNAr?
nucleolo.
67
como es la tincion de zonas de citoplasma con ribosomas y con que se puede teñir?
la tincion es intensa con colorantes basicos como azul metileno, azul de toluidina y hematoxilina.
68
red intercomunicante de veisulas ovoideas, redondas y tubulos formando membrana continuadelimitando su vesicula?
RE.
69
donde podemos encontrar abundante RER?
en celulas especializadas en secrecion de proteinas: acinares pancreas (enzimas digestivas) fibroblastos (colageno) celulas plasmaticas (inmunoglobulinas).
70
cual es la funcion principal del RER?
secrecion de proteinas al citosol, glucosilacion de glucoproteinas, sintesis fosfolipidos y de proteinas.
71
donde comienza la sintesis de proteinas?
con los polirribosomas libres en citoplasma.
72
que es la secuencia de señal?
secuencia adicional en extremo 5´ del RNA (20-25 aac.) para proteinas de secrecion.
73
quien forma el SRP (particula que reconoce la señal)?
la secuencia de señal con complejo de 6 polipeptidos y molecula RNA 7S.
74
que uncion tiene el SRP?
asegurarse que el polipeptido de secrecion se sintetice en RER para ser secretado en vesicula.
75
funcion de la peptidasa de señal?
enzima que elimina la secuencia de señal, localizada en membrana intern del reticulo.
76
proceso que se lllevan a cabo en la lus del RER?
modificaciones postraduccionales, hidroxilacion, glucosilacion, sulfatacion y fosforilacion.
77
donde encontramos abundante REL?
en celulas productoras de esteroides (glandula suprarrenal), contiene enzimas necesarias para sintesis de hormonas. tambien abundante en hepatocitos para proceso de conjugacion, oxidacion y metilacion, para incativar toxicos.
78
funciones del REL?
produccion esteroides (LDL y HDL), proceso metilacion, conjugacion y oxidacion y sintesis de fosfolipidos.
79
de que manera participa el REL en hidrolisis de glucogeno?
su membrana contiene G6Pasa.
80
nombre del REL en celulas musculares estriadas?
retculo ssarcoplasmico, interviene en proceso de contraccion muscular acumulando o liberando Ca.
81
celula que matiene proteinas en su citosol?
eritroblasto.
82
celula que sintetiza proteinas secretandolas en sus organelos?
leucocito eosinofilo.
83
celula que sintetiza proteinas y las exporta a matriz extracelular?
celula plasmatica.
84
celula que sintetiza proteinas almacenandolas en vesiculas?
celula acinar del pancreas.
85
conjunto de vesiculas aplanadas y apiladas cuyas porciones eternas estan dilatadas?
aparato de Golgi.
86
funcion de complejo de golgi?
completa modificaccion postraduccional, empaqueta y prepara proteinas para exportacion.
87
cara del complejo de golgi que recibe? cual cara librea proteinas?
cis, convexa recibe y trans, concava libera.
88
vesiculas rodeadas por membrana con enzimas hidroliticas con funcion de digestion intracitoplasmatica?
lisosomas, abundantes en macrofagos y leucocitos neutrofilos.
89
pH en el que muestran actividad maxima las enzimas de lisosomas? cuales osn las mas comunes?
a pH 5.0; fosfatasa ac. ribonucleasa, desoxiribonucleasa, preoteasa, sulfatasa, lipasa y B-glucuronidasa.
90
medidas de los lisosomas?
de 0.05 a 0.5 um.
91
cual es el pH del citosol?
pH 7.2.
92
que contienen la enzimas sintetizdas para lisosomas?
manosa fosforilada en posiscion 6'.
93
lisosomas que no han participado en digestion?
lisosomas primarios.
94
que se forma al permanecer en interior de lisosoma marestos de material no digerido?
cuerpo residual.
95
quien forma los granulos de lipofuscina?
cuerpos residuales acumulados en neuronas y musculo cardiaco.
96
que otro nombre recibe el lisosoma secundario?
autofagosoma.
97
que es la leucodistrofia metacromatica?
acumulacion de cerebrosidos por deficiencia de enzima sulfatasa.
98
vesiculas con proteasas que digieren proteinas por su union con ubicuitina?
proteasomas.
99
que reconoce las proteinas unidas con ubicuitina (76aac)?
ATPasa en proteasomas.
100
molecula que marca proteinas para su destruccion?
ubicuitina.
101
organelos esfericos de 0.5 - 1.2 um rodeados por membrana?
peroxisomas.
102
funcion del peroxisoma?
b- oxidacion de ac grasos, formacion de H2O2 que es eliminado por catalasa, en higad, sintesis de ac. biliares y colesterol.
103
funcion de catalasa?
oxidacion de numerosas sustancias toxicas.
104
organela que transorma en aldehido acetico el 50% de OH etilico ingerido?
peroxisoma.
105
enzimas mas abundantes de peroxisomas humanos?
urato oxidasa, D- aminoacido oxidasa y catalasa.
106
donde se sintetisan las enzimas de los peroxisomas?
en los polirribosomas libres del citosol.
107
defecto presente en la adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X?
defecto de proteina integral de membrana del peroxisoma participante en transporte de ac. grasos de cadena larga hacia su interior, su acumulacion destruye mielina de Tj. N..
108
nombre de deficiencia de enzimas de peroxisoma?
sindrome de Zellweger.
109
vesiculas de sececion con enzimas digestivas?
granulos de cimogeno.
110
red de microtubulos, filamentos de actina y filamentos intermedios?
citoesqueleto.
111
funcion del citoesqueleto?
actividad motora, contraccion celular, movimiento ameboide de celula.
112
longitud de microtubulos?
24 nm.
113
subunidad contituyente de microtubulos?
a y b tubulina 50 kDa.
114
cuantas subunidades tiene la pared de los microtubulos?
13 subunidades.
115
dirige la organizacion de polimerizacion de tubulinas?
centros organizadores de microtubulos MTOC.
116
de que depende la polimerizacion de la tubulinas?
de concentracion de Ca y MAP.
117
funcion de la colchicina?
alcaloide antimitotico detiene mitosis en metafase, util en cariotipo y quimioterapia.
118
efecto del taxol?
alcaloide interfiere con microtubulos mitoticos, acelera su formacion al mismo tiempo estabilizandolos
119
efecto de vinblastina?
alcaloide despolomeriza microtubulos seguida con formacion de complejos paracristalinos de tubulina.
120
uso medico de vinblastina, vincristina y taxol?
dificultar formacion de celulas tumorales.
121
impulsan movimientos intracelulares de organelos y vesiculas?
proteinas motoras.
122
de que organelos, los microtubulos son el fundamento morfologico?
corpusculos basales, centriolos, cilios y flagelos.
123
medidas de los centriolos?
0.15 um diametro y 0.3 - 0.5 um longitud.
124
fase en la que se duplican los centriolos?
fase S.
125
constituyentes del citocentro o centrosoma?
par de centriolos mas material granular proximo.
126
que son los cilios o flagelos?
prolongaciones moviles con microtubulos en su parte central.
127
longitud de cilios de celulas ciliadas?
2 - 10 um.
128
longitud de flagelos?
100 - 200 um
129
diametro de cilios y flagelos?
0.3 - 0.5 um.
130
donde encontramos corpusculo basal?
en la base de cada cilio o flagelo.
131
que provoca el sindrome de los cilios inmoviles?
infertilidad masculina e infecciones respiratorias cronicas.
132
a que proteinas se debe la actividad contrractil del musculo?
actina y miosina.
133
de que manera esta presente la actina en musculos?
forma de filamentos finos 5 -7 nm diametro.
134
mencione las diversas maneras de encontrar los filamentos de actina en el interior de una celula:
M. estriado, forma paracristalina asociada a filamentos miosina 16nm; formando red en corteza celular, participando en endocitosis, exocitosis y migracion, asociada a vesiculas, organelos y granulosal final de mitosis, formando una banda para dividir la celula.
135
por que moleculas esta influida la polimerizacion defilamentos de actina?
Ca y AMPc.
136
de que depende la activdad contractil de los microfilamentos?
de interaccion entre actina y miosina.
137
diametro de los filamentos intermedios?
10 nm.
138
donde encontramos la citoqueratina?
en epitelios.
139
cproyeina de 56 - 58 kDa, puede copolimerizar con GFAP y desmina para formar filamentos intermedios mixtos?
vimentina.
140
donde encontramos desmina?
en filamentos intermedios de ML y en lineas Z de ME y MC.
141
proteina de filamentos intermedios caracteristica de los astrocitos?
GFAP.
142
Proteina localizada en filamentos intermedios de neuronas?
neurofilamentos.
143
que son y donde encontramos peuqñas gotas de lipidos?
reserva energetica en tehido adiposo, celulas de capa cortical, glandula suprarrenal, y hepatocitos.
144
tipo de fijacion para observar microtubulos en ME?
glutaraldehido y ac. tanico.
145
como esta constituido un cilio?
9 + 2 pares de microtubulos.
146
como estan constituidos los centriolos?
9 trlipletes.
147
tipo de celula y ejemplos con filamentos de citoqueratina?
epiteliales: queratinizado y no queratinizado.
148
tipos de celula y ejemplo con neurofilamentos?
neuronas: pericarion y prolongaciones de neuronas.
149
tipos de celula y ejemplo con desmina?
musculares: ME y ML excepto el vascular.
150
tipos de celula y ejemplo con GFAP?
celulas de la glia: astrocitos.
151
tipos de celula y ejemplo con vimentina?
celulas mesenquimatosas: fibroblastos, condroblastos, acrofagos, celulas endoteliales, ML vascular.
152
donde encontramos melanina?
en epidermis y capa pigmentaria de retina.
153
pigmento de coloracion parda que aumenta conforme a la edad, presente en neuronas y MC?
lipofuscina.