2 Control Local del flujo sanguíneo a los tejidos 17 Flashcards

(51 cards)

1
Q

¿Cuál es el principio fundamental de la función circulatoria?

A

Todos los tejidos tienen la capacidad de controlar su propio flujo sanguíneo local en proporción a sus necesidades metabólicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mencione las necesidades específicas del flujo sanguíneo a los tejidos

A
  • Aporte de oxígeno a los tejidos
  • Aporte de nutrientes comoo glucosa, aminoácidos y ag
  • Eliminación de CO2 de los tejidos
  • ELiminacion de iones H
  • Concentracion adecuada de iones
  • Trasporte de varias hormonas y sustancias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El flujo sanguíneo en esta parte del cuerpo controla la temperatura corporal

A

En la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por minuto cuantos mililitros de sangre pasan por el hígado?

A

1350ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De cuanta es la cantidad de sangre que pasa por minuto en el riñon?

A

1,100ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En reposo de cuanto es el flujo de sangre que pasa en los musculos por minuto?

A

750ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En actividad física de cuanto es la actividad física de los músculos?

A

16,000ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En que fases se divide el control sanguíneo local?

A

Corto plazo

Largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Este control sanguíneo se consigue con cambios rápidos de vasodilatación o vasoconstricción local de las arteriolas, metaarteriolas y esfínteres precapilares que se producen en segundos o minutos para proporcionar con rapidez el mantenimiento del flujo sanguíneo tisular local apropiado

A

Control del flujo sanguíneo a corto plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Control de flujo de sangre que consiste en cambios controlados lentos del flujo en un periodo de días, semanas incluso meses

A

Control del flujo sanguíeno a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Este mecanismo de flujo sanguíneo se producen como consecuencia del incremento o descenso del tamaño físico y del numero de vasos sanguíneos que nutren los tejidos

A

Flujo sanguíneo a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El flujo sanguíneo tisular aumenta siempre que disminuye la disponibilidad de…?

A

Oxígeno en los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Mencione las situaciones por las que el flujo sanguíneo tisular aumenta debido a la disminución de oxígeno

A

Por la altitud en una montaña
Neumonia
Envenenamiento por Monóxido de carbono
Envenenamiento de cianuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿qué provoca el envenenamiento de monóxido de carbono?

A

Deteriora la capacidad de la hemoglobina de transportar oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué provoca el envenenamiento de cianuro?

A

deteriora la capacidad de los tejidos para usar oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Esta teoría postula que cuato mayor sea el metabolismo o menor sea la disponibilidad de oxígeno o de algun otro nutriente en un tejido, mayor será la velocidad de formación de sustancias vasodilatadoras

A

Teoría vasodilatadora de la regulación a corto plazo del flujo sanguíneo local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mencione las sustancias que se consideran vasodilatadoras

A
Adenosina
CO2
compuestos fosfatos adenosina
histamina
Iones potasio
Iones hidrógeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué ocaciona el aumento en la concentración de metabolitos vasodilatadores en las arteriolas?

A

Vasodilatación incrementando el flujo sanguíneo tisular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se le llama a la apertura y el cierre cíclico de las metaarteriolas y los esfínteres precapilares?

A

Vasomotilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En qué momento se van a cerrar las metaarteriolas y los esfínteres precapilares?

A

Cuando la concentración de oxígeno es alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es una enfermedad en la que el flujo sanguíneo periférico aumenta de 2 a 3 veces debido a la deficiencia de vitaminas del grupo B como la tiamina niacina y rivoflavina

22
Q

Qué ocasiona la deficiencia de vitaminas?

A
  • Disminuye la capacidad contráctil del músculo liso

- Vasodilatación local

23
Q

Tipo de control metabólico del flujo sanguíneo local que se produce después de que el riego sanguíneo tisular se bloquee durante un breve tiempo

A

Hiperemia reactiva

24
Q

Este mecanismo de regulación local del flujo sanguíneo repone casi exactamente el déficit de oxígeno tisular que se ha acumulado durante el periodo de oclusión

A

Hiperemia reactiva

25
Control metabólico del flujo sanguíneo local que se produce cuando aumenta la tasa metabólica tisular
Hiperemia activa
26
Ocurre cuando existe un incremento inmediato de la presión arterial lo que provoca un AUMENTO en el FLUJO SANGUÍNEO pero en menos de un minuto el flujo vuelve a la normalidad aunque la presión siga elevada
Autorregulación
27
¿Cuáles son las teorias de autorregulación a corto plazo?
Teoría metabólica | Teoría miógena
28
Cuando la presión arterial es demasiado elevada el exceso de líquido proporciona demasiado oxígeno y nutrientes a los tejidos y elimina los vasodilatadores liberados por los tejidos provocando una constricción de los vasos sanguíneos y el retorno de flujo casi a la normalidad a pesar de que aumente la presión
Teoría metabólica
29
Cuando la presión arterial es elevada estira el vaso por lo que provoca una constricción vascular reactiva que reduce el flujo sanguíneo casi a la normalidad
Teoría miógena
30
Se inicia por despolarización vascular inducida por el estiramiento que tiende a aumentar rapidamente la entrada de de ion calcio desde el líquido extracelular hacia las células provocando su contracción
Contracción miógena
31
Es un vasodilatador liberado por células endoteliales sanas
Óxido Nítrico
32
Es un potente vasoconstrictor que es liberado por endotelio dañado
Endotelina
33
Un vasodilatador tiene la función de:
Relajar los vasos sanguíneos
34
Un vasoconstrictor tiene la función de:
Contracción
35
Proceso en que la vascularización aumenta si el metabolismo de un tejido dado aumenta durante un tiempo prolongado
Angiogenia
36
Mecanismo para la regulación del flujo sanguíneo a largo plazo que consiste en cambiar la cantidad de vascularización de los tejidos
Regulación del flujo sanguíneno por cambios en la vascularización tisular
37
Mencione cuales son los factores más importantes que están implicados en el crecimiento vascular
- El factor de crecimiento del endotelio vascular - El factor de crecimiento de los fibroblastos - El factor de crecimiento derivado de plaquetas - Angiogenia
38
Control por las sustancias secretadas o absorbidas en los líquidos del organismo, como hormonas y factores producidos localmente
Control Humoral de la circulación
39
Mencione las sustancias que son vasoconstrictoras:
Noradrenalina Adrenalina Angiotensina II Vasopresina
40
Sustancias que es vasoconstrictora pero que también cumple la función de ser vasodilatadora en menor medida durante el aumento de la actividad cardiaca
Adrenalina
41
Provocan la secreción de noradrenalina y adrenalina en la sangre
Nervios simpáticos de la médula suprarrenal
42
Durante el estrés o la actividad física se liberan esta sustancia por terminaciones nerviosas simpáticas de de cada tejido provocando que se excite el corazón y se contraigan las venas y las arteriolas
Noradrenalina
43
Esta sustancia vasoconstrictora con tan solo una millonésima de gramo puede aumentar la presión arterial hasta 50mmHg o más
Angiotensina II
44
Mencione las sustancias que son vasodilatadoras
Bradicinina | Histamina
45
Esta sustancia provoca una dilatación arteriolar potente y aumenta la permeabilidad capilar
Bradicinina
46
Esta sustancia provoca una dilatación arteriolar potente y aumenta la permeabilidad capilar lo que puede provocar perdidas grandes de líquido induciendo al edema
Histamina
47
El aumento de la concentración del ion calcio en el espacio intracelular produce:
Vasoconstricción
48
El aumento del ion potasio dentro del intervalo fisiológico produce:
vasodilatación
49
El aumento de las concentraciones del ion magnesio provoca:
Vasodilatación
50
El aumento de las concentraciones del ion hidrogeno produce:
Dilatación en las arteriolas
51
El aumento de las concentraciones de CO2 provoca:
Vasodilatación moderada en los tejidos y alta en el cerebro