2º Parcial Flashcards

1
Q

¿Qué es el dinero?

A

es aquello que se utiliza como medio de cambio, aquello que se puede utilizar para intercambiarlo entre bienes y servicios. En otras palabras es aquello con lo que se pagan cosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de dinero 4

A

Dinero de mercadería
con respaldo en mercadería
fiduciario
electrónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las funciones del dinero? (4)

A

Medio de pago o de intercambio: Evita trueque, intercambiarlo entre bienes y servicios
Depósito de valor: el dinero mantiene su valor a lo largo del tiempo. Acumulación de riquezas
Unidad de cuenta: Se lo utiliza para expresas los precios y llevar los libros contables.
Patrón de pago diferido: se utiliza para transacciones de largo plazo como préstamos , pagarés, o cualquier promesa de pago futura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el sistema financiero?

A

Conjunto de elementos interrelacionados entre sí. Los agentes económicos que disponen de fondos y quieren prestarlo y los agentes económicos que necesitan de dinero y lo piden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la Oferta Monetaria? M

A

Es todo el dinero que puede ser o no tangible para hacer transacciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los agregados económicos/monetarios?

A

Son los distintos elementos o formas de dinero que integran la oferta monetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los principales agregados económicos?

A

M1, M2, M3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es M1?

A

Efectivo, depósitos en cc transferibles mediante cheque, cheques viajero y tipos de de depósitos de fácil liquidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

M2

A

M1 + depósitos de corto plazo o caja de ahorro que devengan intereses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

M3

A

M2 + Depósitos de largo plazo que devengan intereses, depósito de dividas, bonos, letras de tesoro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Expansión primaria del dinero

A

Es aquella llevada a cabo solo por el Banco Central afectando la base monetaria que constituye el dinero tangible de la econimía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Expansión secundaria del dinero

A

Es aquella llevada a cabo por los bancos comerciales creando dinero secundario o no tangible a través de los depósitos y préstamos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Multiplicador m

A

Mayor r, menor m // Mayor e, menor m
menor r, mayor m // Menor e, mayor m

RELACIÓN INVERSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el banco central?

A

Es la institución que actúa como autoridad monetaria y suele ser el encargado de la emisión del dinero legal y de diseñar y ejecutar la política monetaria del país al que pertenece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Los bancos comerciales y personas pueden modificar la cantidad de dinero?

A

NOOO, pero pueden influir en la cantidad de dinero secundario principalmente a través de sus decisiones relacionadas con depósitos y prestámos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué herramientas tiene el banco central para modificar la cantidad de dinero?

A

Políticas monetarias (expansivas o contractivas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Por cada política monetaria que realice el BC afecta a…

A

M (oferta monetaria), otras afectan a BM, expansion secundaria del dinero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Por qué se demanda dinero? 3

A

Transacción (la gente conserva dinero para comprar cosas. Cuando mayor cobres, mayor tenencia)
Precaución (conserva dinero para hacer frente a gastos inesperados futuros, contingencias, ej gs médicos)
Especulación: oportunidad de negocio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la velocidad de ingreso?

A

Es el número de veces que la cantidad de dinero que hay en la economía durante el año para financiar el ingreso (PBI) de dicha economía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Demanda de saldos reales

A

Los agentes económicos demandan dinero por las cosas que pueden comprar con el, no por el valor en sí mismo del dinero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la teoría cuantitativa del dinero? Teoría de la inflación

A

es una manera muy simple de organizar las ideas sobre la relación entre dinero, precios y producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Por qué hablar de términos reales?

A

POR LA DEMANDA DEL DINERO
-La gente conserva dinero para lo que va a comprar
- Cuanto + alto sean los precios mayor cantidad del dinero nominal debe de tener la persona para comprar un conjunto de bienes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Relación inversa en la demanda de dinero

A

+ Y + L
- Y - L
+ i - L
- i + L

24
Q

Curva LM

A

Todas las combinaciones de nivel ingreso (Y) y la tasa de interés (i) en la que el mercado de dinero se encuentra en equilibrio. Es decir, situaciones en que el dinero ofertado (M/P) es igual a todo el dinero que se quiere demandar (L) en la economía.

25
Q

Dinero Primario/ Base Monetaria BM

A

es todo el dinero físico emitido por la autoridad monetaria. Son los billetes y monedas. También llamado dinero primario o dinero de alta potencia

26
Q

Dinero secundario

A

es el dinero creado por los bancos cuando prestan dinero de terceros como parte de su rol de intermediarios financieros. Depende de los depósitos y de la tasa de encaje legal y las reservas voluntarias

27
Q

Definición de multiplicador de dinero md

A

indica cuánto dinero hay en total por cada unidad de dinero físico. Depende del coeficiente de reservas bancarias y de la preferencia de los agentes económicos sobre la liquidez.

28
Q

Motivos por los que se demanda dinero

A

Transacción (compras cotidianas)
Precaución (gastos futuros inesperados)
Especulación (oportunidad de negocio)

29
Q

Función de la demanda del dinero

A

La demanda de dinero es una demanda de liquidez
Los agentes económicos demandan dinero por las cosas que pueden comprar con el, no por el valor en sí mismo del dinero&raquo_space; Demanda de saldos reales.

30
Q

Velocidad de circulación del dinero

A

La velocidad de circulación del dinero es el número de veces que la cantidad de dinero que hay en la economía rota durante el año para financiar el ingreso (PBI) de dicha economía.

31
Q

¿En qué términos se usa la oferta monetaria? (nominales o reales)

A

La oferta monetaria (M) tal como la definimos está en términos nominales.

32
Q

¿Cuándo estamos en equilibrio?

A

oferta real del dinero = demanda real de dinero

33
Q

i > ieq &raquo_space; M/P > L Exceso de oferta de dinero

A

Exceso de demanda de bonos&raquo_space; Sube el precio de los bonos &raquo_space; Baja la rentabilidad de los bonos (cae i)&raquo_space; Aumenta la demanda de dinero (especulación)

34
Q

i < ieq &raquo_space; L > M/P Exceso de demanda de dinero

A

Exceso de oferta de bonos&raquo_space; Baja el precio de los bonos &raquo_space; Sube la rentabilidad de los bonos (aumenta i)&raquo_space; Se reduce la demanda de dinero (especulación)

35
Q

Política Monetaria

A

La Política Monetaria es una acción del Banco Central que modifica la oferta de dinero (M) y como consecuencia, impacta en la tasa de interés de equilibrio.

36
Q

¿Cuándo la política monetaria es expansiva?

A

Aumenta M (of mon)

37
Q

¿Cuándo la política monetaria es contractiva?

A

Disminuye M (of monetaria)

38
Q

El Banco Central cuenta con dos instrumentos principales para llevar adelante la política monetaria:

A

La Base monetaria
La tasa de encaje (r)

39
Q

¿Qué pasa cuando aumenta M (ofer monetaria)?

A

EO de dinero
ED de bonos
el precio de los bonos aumenta
la rentabilidad se reduce (cae i)
mayor demanda de dinero (por razones especulativas)
vuelve al equilibrio pero con una tasa menor a la inicial

40
Q

¿Qué pasa cuando aumenta P? (precio)

A

reduce la oferta real de dinero M/P
ED de dinero
EO de bonos
El precio de los bonos baja y sube su i

41
Q

¿A qué afecta un cambio en los precios?

A

afecta al poder de compra del dinero y modifica a la oferta real del dinero, por ende, cambia la i

42
Q

¿Qué pasa cuando aumenta Y?

A

Aumenta la demanda de dinero
ED de dinero
EO de bonos
el precio de los bonos baja y sube i

43
Q

¿Qué modifica la renta? (ingreso)

A

la cantidad de transacciones que se realizan y afecta a la demanda del dinero L

44
Q

Curva LM

A

La curva LM representa el equilibrio en el mercado de dinero. Por lo tanto, está formada por todas las combinaciones de la tasa de interés (i) y el nivel de renta (Y) para las cuales se cumple que L=M/P (y por lo tanto también hay equilibrio en el mercado de bonos).

45
Q

¿Por qué la curva LM tiene pendiente positiva?

A

Tiene pendiente positiva, porque un aumento en el nivel de renta aumenta la demanda de dinero (por transacciones), produciendo un desequilibrio que llevará a la suba en la tasa de interés.

46
Q

¿Por qué es un equilibrio simultáneo?

A

Supongamos que por alguna razón varía el nivel de renta (Y). Eso va a repercutir en el mercado de activos financieros y por lo tanto afectará a la tasa de interés (i). Pero si la tasa se modifica, eso afectará a la Inversión y por lo tanto producirá un impacto en el mercado de bienes y la producción (Y).

Supongamos que por alguna razón cambia la tasa de interés (i). Esto afectará a la Inversión (mercado de bienes) y por lo tanto al nivel de renta (Y). Pero si el nivel de renta cambia, la demanda de dinero resultará afectada y eso producirá un ajuste en el mercado de activos financieros (i).

47
Q

¿En qué impacta primero la política fiscal?

A

La política fiscal impacta primero en el mercado de bienes (Y), pero como consecuencia también termina afectando al mercado de activos financieros (i).

Su efectividad es en general menor que en el caso del modelo renta-gasto, porque éste no consideraba los efectos de la variación en la tasa de interés (efecto expulsión).

48
Q

¿En qué impacta primero la política monetaria?

A

La política monetaria impacta primero en el mercado de activos financieros (i), pero como consecuencia también termina afectando al mercado de bienes y servicios (Y).

Es decir que la política monetaria puede modificar el nivel de actividad, pero de una manera indirecta (vía cambios en “i”).

49
Q

CASO EXTREMO b=0

A

La Inversión es solamente autónoma
La curva IS es totalmente vertical
En caso de una política fiscal, el efecto expulsión no se produce porque, aunque la tasa sube, eso no afecta a la inversión
POL MON INEFECTIVA
POL FISCAL EFICAZ PORQUE LA BAJA DE i NO HACE QUE AUMENTE I

50
Q

CASO EXTREMO h=0

A

L insensible respecto a i
Y determinado unicamente por la cantidad de dinero (M) independiente a la i
h tiende a 0
LM vertical
POL MON EFICAZ
POL FISCAL INEFICAZ POR EFECTO EXPULSIÓN

51
Q

CASO EXTREMO: TRAMPA DE LIQUIDEZ

A

Punto en el cual i no puede bajar + porque sino la curva LM va ser horizontal
i baja (la gente no compra bonos)
Preferencia absoluta por la liquidez ($)
Público preparado para conservar cualquier suma de dinero antes de intervenirlo
h tiende a infinito
L estática

POL MON INEFICAZ
POR FISCAL EFICAZ

52
Q

¿Qué relaciona la DA?

A

Relación entre la cantidad demandada de producción (Y) realizada por todos los sectores de la economía, y el nivel general de precios (P)

53
Q

¿Qué pasa con la DA si aumentamos los precios?

A

Aumenta P
Menor M/P
L > M/P
Sube i
Cae I
Menor DA
Se reduce Y
Nuevo equilibrio simultáneo donde el nivel de precios es mayor y el nivel de producción es menor.

Otra manera de decirlo:
Partiendo de un equilibrio simultáneo, si el nivel de precios aumenta, cae la oferta real de dinero (M/P), lo cual aumenta la tasa de interés de equilibrio en el mercado de activos financieros (LM se desplaza hacia arriba).

La mayor tasa de interés reduce la Inversión y por ende la Demanda Agregada cae, igualmente que la renta de equilibrio.

54
Q

¿Qué es la curva de Phillips?

A

relación entre la inflación y el desempleo

55
Q

¿Qué es el trade-off en la curva de Phillips?

A

las políticas económicas no pueden solucionar ambos problemas simultáneamente (inflación y desempleo), y se debe elegir entre uno de los objetivos, al menos a corto plazo.