2- problema del conocimiento Flashcards

(31 cards)

1
Q

Gnoseología

A

Palabra griego- significa literalmente “razonamiento discurso acerca del conocimiento”. Se utiliza como sinónimo de teoría del conocimiento epistemología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cognoscitivo

A

Relativo al conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Empírico

A

Basado en la experiencia y en la observación de los hechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A priori

A

Antes de la experiencia y con independencia de ella. Lo a priori de opone a lo posteriori que es lo basado en la experiencia y que depende de ella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fenómeno

A

Realidad accesible al sujeto de conocimiento, aquella que ha sido estructurada según el espacio y el tiempo. Se contrapone a no noúmeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Noúmeno

A

Termino kantiano que designa a la realidad en si, la cual es inaccesible al sujeto de conocimiento. Él nóumeno es la realidad confesada sin presencia del sujeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proposición

A

Se trata de una oración ok enunciado que puede ser verdadero o falso. Las preguntas no son…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Intersubjetividad

A

Relativo a mucho sujetos. Se considera conocimiento Intersubjetivo aquel que es apreciado como evidente por muchos sujetos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Duda

A

Estado de incertidumbre o indecisión entre una afirmación y su contraria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Opinión

A

Aceptación de un juicio como verdadero, aunque no se pueda probar a los demás ni garantizar su certeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Creencia

A

Aceptación de un juicio que consideramos verdadero, del que estamos seguros aunque no tengamos pruebas para demostrarlo. Las creencias se van formando a través del proceso de socialización y no siempre voluntarios o conscientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Certeza

A

Sentimiento de certidumbre y seguridad total. Se refiere a un estado mental del propio sujeto y no de lo que conoce. … Puede ser falso …

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Abstracción

A

La acción de separar, mentalmente, los rasgos comunes a una pluralidad, centrándonos en ellos y prescindiendo de los que no son comunes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fenómeno

A

Impresiones + estructuras a priori de la sensibilidad (espacio y tiempo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Opinión

A

Aceptación de un juicio como verdadero, aunque no se pueda probar a los demás ni garantizar su certeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un Conocimiento

A

Una creencia de la que estamos seguros y que podemos probar.

17
Q

El sujeto

A

El que conoce

18
Q

El objeto

A

Es lo que se conoce

19
Q

Abstracción

A

La acción de separar, mentalmente, los rasgos comunes a una pluralidad, centrándonos en ellos y prescindiendo de los que no son comunes.

20
Q

Fenómeno

A

Impresiones + estructuras a priori de la sensibilidad (espacio y tiempo)

21
Q

La sensibilidad

A

Se produce el primer nivel del conocimiento. Es la facultad que nos permite percibir el mundo que nos rodea y tener contacto directo y inmediato con los objetos externos.

22
Q

El entendimiento

A

Hace posible el segundo nivel de conocimiento y es la facultad que elabora y aplica conceptos.

23
Q

La razón

A

La funciona es la de unificar los conceptos y enunciados del entendimiento. Cada vez más general

24
Q

Razón como facultad

A

Capacidad intelectual característica del ser humano que consiste en pensar reflexiva y lingüísticamente. Se asocia a inteligencia.

25
Razón como método
Es el uso adecuado de la razón que permite la claridad y la coherencia. ...racionalidad...
26
Dogmatismo
Sostiene que es posible un conocimiento verdadero y que el sujeto con certeza e ilimitadamente la realidad. Descartes. Siga la razón y método adecuado
27
Escepticismo
La razón es limitada y no podemos alcanzar ningún conocimiento verdadero. Hume, Montaigne
28
Criticismo
Conocimiento es posible pero no es definitivo. Hay límites. KANT
29
Objetivismo
Existe una verdad independiente y ajena a las opiniones o condicionamientos del sujeto. Platón?
30
Subjetivismo
Imposible un conocimiento objetivo porque todo conocimiento está condicionado por el sujeto. El objeto existe solo porque hay un sujeto que piensa. Relativismo, Protágoras, sofistas.
31
Perspectivismo
Aunque existen realidades objetivas solo conocemos los desde puntos de vista determinado. Todas las puntas de vista son verdades, pero diferentes