2. TEJIDOS ANIMALES: EL TEJIDO EPITELIAL. Flashcards

1
Q

¿POR QUÉ ESTÁ FORMADO EL TEJIDO EPITELIAL?

A

Por células íntimamente unidas entre sí, sin dejar espacios intercelulares porque su función principal es la de recubrir y proteger la superficie externa del cuerpo y cavidades internas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

HAY 2 CLASES DE TEJIDO EPITELIAL. PRIMERA CLASE DE TEJIDO EPITELIAL:

A

A. TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO: cubre la superficie exterior del cuerpo y tapiza las cavidades internas. Según la forma de las células y el número de capas de células se distinguen:
1. TEJIDO EPITELIAL PAVIMENTOSO: sus células son planas y hay 2 variedades.
-MONOESTRATIFICADO, SIMPLE O ENDOTELIO: formado por una sola capa de células. Tapiza el interior de los vasos sanguíneos y linfáticos, la cavidad interna del corazón y forma los alvéolos pulmonares, la pleura (membrana que cubre los pulmones y las paredes de la cavidad torácica) y el peritoneo (membrana que cubre la superficie interior del abdomen y forma varios pliegues que envuelven las vísceras). Tiene convexidad.
-PLURIESTRATIFICADO: formado por varias capas o estratos de células. Recubre la superficie externa del cuerpo, formando la epidermis de la piel, la cual está constituida por una capa exterior de células muertas y queratinizadas (la queratina es una proteína impermeable) y por una capa basal de células vivas, que reemplazan a las muertas que se van desprendiendo.
CUALQUIER TEJIDO EPITELIAL PAVIMENTOSO QUE RECUBRA EL INTERIOR DE CAVIDADES INTERNAS COMUNICADAS CON EL EXTERIOR (ESÓFAGO, ESTÓMAGO, BOCA, VAGINA, VEJIGA URINARIA) SE LLAMA MUCOSA.
2. TEJIDO EPITELIAL PRISMÁTICO: formado por una capa de células prismáticas o columnares. La superficie libre de las células puede presentar diferenciaciones:
-PRISMÁTICO MONOESTRATIFICADO CON MICROVELLOSIDADES DE REVESTIMIENTO: en el epitelio que recubre el intestino, las células presentan microvellosidades (pliegues o prolongaciones de la membrana plasmática) para aumentar la superficie en contacto con los nutrientes y favorecer su absorción.
-PRISMÁTICO PSEUDOESTRATIFICADO CON CILIOS: en el epitelio que recubre las vías respiratorias, las células presentan cilios cuyo movimiento renueva el mucus cargado de partículas de polvo. Está formado por una sola capa de células que tienen diferente altura, dando la sensación de que hay varias capas de células, por lo que recibe el nombre de epitelio pseudoestratificado (pseudo=falso).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

SEGUNDA CLASE DE TEJIDO EPITELIAL.

A

B, TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR: constituye las glándulas (órganos especializados en la fabricación y secreción de sustancias). Según dónde viertan sus productos existen 3 tipos de glándulas:
1. GLÁNDULAS EXOCRINAS: vierten las sustancias que producen (segregan) al exterior del organismo o a cavidades internas.
-EJEMPLOS: glándulas gástricas, glándulas salivales, glándulas intestinales, glándulas sudoríparas, glándulas lagrimales, glándulas mamarias.
2. GLÁNDULAS ENDOCRINAS: vierten las sustancias que producen, llamadas hormonas, a la sangre. No presentan un canal secretor.
EJEMPLOS: tiroides, testículos, ovarios, hipófisis, cápsulas suprarrenales.
GLÁNDULAS MIXTAS: vierten al exterior (o a cavidades internas) y a la sangre.
EJEMPLO: el páncreas: vierte insulina a la sangre (insulina= endocrina) y jugo pancreático (parte exocrina) al intestino delgado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly