2- Tinción Flashcards

(41 cards)

1
Q

3 tipos de tinciones

A

Simples
Diferenciales
Estructurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2 tipos de tinciones simples

A

Azul de Metileno

Fucsina Fenicada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

2 tipos de tinciones diferenciales

A

Gram

Ziehl Neelsen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

2 tipos de estructuras que tiñen las tinciones estructurales

A
  • Corpúsculos meta cromáticos

- Flagelos, Esporas, Cápsulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tinciones simples

A

Utilizan un solo colorante y tienen como objetivo la observación morfológica bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tinciones diferenciales

A

Usan más de un colorante y sirven para manifestar un carácter propio del
microorganismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tinciones estructurales

A

Utilizan varios colorantes y sirven para manifestar distintas estructuras bacterianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué son los colorantes?

A

Compuestos orgánicosue contienen cromóforos y auxócromos unidos a un anillo de benceno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué hace el cromóforo de los colorantes? Mencione 4 ejemplos

A

Es el grupo responsable del color
Ej: grupos nonos:
-N-N, -NO, -NO2, -S-S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué hace el auxócromo en los colorantes? Mencione 2 ejemplos

A

Incrementa la solubilidad y los efectos del cromóforo

Ej: NH2 (amino), OH (hidroxilo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué pasa si 3 H del benceno se reemplazan con NO2?

A

El benceno es incoloro, pero cuando esto pasa, se forma el cromógeno insoluble trinitrobenceno de color amarillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué pasa si 1 H del trinitratobenceno se reemplazan con un grupo hidroxilo?

A

Se obtiene el ácido pícrico, un colorante ácido porque el cromógeno es un anión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

*cromógeno

A

compuesto químico incoloro (o de color débil) que puede convertirse por reacción química en un compuesto “coloreado”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Para qué sirve la tinción de Gram?

A

Permite distinguir entre bacterias Gram + (violeta) y Gram – (rojo/rosado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué se basa la tinción de Gram?

A

Se fundamenta en las diferencias estructurales de las paredes de las bacterias Gram+ y Gram-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se diferencia la pared celular de las bacterias gram+ de las gram-?

A

La pared de las Gram+ tiene una capa gruesa de peptidoglicano (ppglic pa facilitar) y 2 ácidos teicoicos (ác lipoteicoico y ác teicoico)

La capa de ppglic de las Gram- es delgada, unida a la segunda membrana plasmática exterior con lipoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Por qué se observa una coloración rosa con las gram-?

A

La membrana externa de las Gram- es soluble en solv orgánicos como alcohol/acetona; su capa de ppglic es muy delgada como para retener el complejo de cristal violeta que se formó antes; so se pierde el color morado

18
Q

¿Por qué se observa una coloración purple con las gram+?

A

Las Gram+ tienen su fuerte pared y más ppglic, por eso no les afecta el solvente organic, sino que les deshidrata y cierra los poros impidiendo que el cristal violeta se escape
Así se mantiene el color azul-violetta

19
Q

¿Qué tipo de organismos son los hongos? Necesito que dediques tiempo a la respuesta

A

Son organismos no fotosintéticos, heterótrofos
*pueden ser:
saprofíticos/parásitos
unicelulares/pluricelulares; (filamentosos)

20
Q

¿Por qué se caracterizan los hongos respecto a sus hábitats?

A

Por el hecho de que se encuentran en muchos hábitats: agua, suelo, aire; incluso en plantas y/o animales
Algunos son microscópicos y otros no

21
Q

¿Por qué son importantes los hongos a nivel ecológico?

A

Porque los tipos de hongos en un suelo determinan los tipos de plantas (y por lo tanto animales) presentes en ese ecosistema

22
Q

¿Conocemos a todos los hongos?

A

No jeje se piensa que hay aprox 1 millón de especies y conocemos sólo el 5%

23
Q

¿Por qué están emparentados lo hongos con los vegetales?

A

Por su forma de reproducirse

24
Q

¿Por qué están emparentados lo hongos con los ANIMALES?

A

Por su particular metabolismo que alacena glucógeno y quitina en sus tejidos

25
¿Los hongos están más relacionados evolutiva/ con plantas o animales? ¿Por qué?
Al basarnos en análisis moleculares, los hongos están más emparentados con los animales
26
5 grupos de hongos de acuerdo a características moleculares y reproducción
- Quitridiomicetos - Zigomicetos - Glomeromicetos - Ascomicetos - Basidiomicetos
27
2 grupos de hongos de acuerdo a su morfología
- Mohos | - Levaduras
28
Diferencia entre Mohos y levaduras
Los mohos normal/ están en el aire y son esencial/ multicelulares; las levaduras son unicelulares
29
Hifas
Filamentos microscópicos que tienen los mohos; son hifas septadas si están dividas y sino son hifas no sepatadas / aseptadas
30
Micelio
Conjunto de hifas
31
¿Cómo se clasifica un hongo incompletamente septado?
La mayoría de los hongos que se clasifican como septados son incompletamente septados
32
¿Las levaduras tiene hifas?
NO, | **pero pueden formar pseudohifas
33
Pseudohifas
Levaduras que forman estructuras multicelulares
34
Rango de pH en el que crecen mohos y levaduras
2-9
35
Rango de temperatura en el que crecen mohos y levaduras
10-35°C
36
aw en el que crecen mohos y levaduras
De 0.85 o menores
37
¿Los hongos son procariotas o eucariotas?
Son eucarióticos
38
¿Los hongos hacen fotosíntesis?
NO, no son fotosintéticos
39
¿Los hongos tienen tejido diferencial?
Carecen de tejido diferencial
40
La pared celular de los hongos está formada por:
quinita u otros polisacáridos (plantas tienen celulosa)
41
¿Cómo se propagan los hongos?
Se propagan por esporas sex y /o asexuales