20.1.1 Sueros e inmunoglobulinas: Suero antiviperino, suero antialacrán, inmunoglobulina antibotulínica Flashcards
(21 cards)
Cuando te intoxicas por veneno de alacrán, ¿Qué pasa en tu cuerpo?
Es una urgencia médica por ingreso de escorpinas de alacrán a la circulación sanguínea
¿Qué son las escorpinas?
Proteínas de bajo peso molecular
Estas manifestaciones clínicas están presentes por veneno de alacrán:
- Fiebre
- Fotofobia
- Hipertensión
- Convulsiones
- Miosis
- Muerte
Se trata de un concentrado estéril de fragmentos de IgG obtenidos de caballos sanos inmunizados contra el veneno de alacrán. ¿Qué es?
Suero antialacrán
¿Cuál es la indicación para el suero antialacrán?
Picadura de alacrán centroides
Mecanismo de acción del suero antialacrán
Las inmunoglobulinas del suero proporcionan inmunidad pásiva al neutralizar la actividad tóxica de las escorpinas por alterar la estructura de estas y formar con anticuerpos, complejos inactivos que son eliminados
¿Cómo se administra el suero antialacrán?
Intravascular
Administración del suero antialacrán
- 3 viales con <360 mg de proteínas totales y 450 unidades neutralizantes
- Dosis adicionales de 1 vial cada 30-60 min. según sea necesario
Reacciones adversas del suero antialacrán
- Rash
- Vómito
- Fiebre
- Disnea
- Urticaria
- Choque anafiláctico
Contraindicaciones para suero antialacrán
Hipersensibilidad y durante la lactancia
¿Qué es al accidente ofídico?
Lesión cutánea por mordedura de serpiente seguida de inoculación de sustancias tóxicas que lesionan los tejidos
Principal factor de riesgo para mordedura de serpiente
Trabajo en el campo
Especies de víboras asociadas a mordeduras
- Cascabel
- Nahuyaca
- Coral
¿Qué es el suero antiviperino?
Concentrado estéril obtenido de los caballos sanos inmunizados contra el veneno de serpientes cascabel
Indicación para el suero antiviperino
Tratamiento de 1° elección para intoxicación por veneno de víbora
Mecanismo de acción del suero antiviperino
Inmunoglobulinas capaces de neutralizar la actividad tóxica del veneno de las serpientes cascabel. Los anticuerpos al unirse con sustancias tóxicas forman complejos inactivos que son eliminados por el cuerpo
¿Cómo se aplica el suero antiviperino?
Intramuscular
Las manifestaciones clínicas por mordedura de víbora ¿dependen de algo?
Si:
- Cantidad de veneno inoculado
- Tiempo de evolución
- Región afectada
- Número de mordeduras
¿Qué es la clasificación de Christopher-Rodning?
Clasificación que evalúa el grado de envenenamiento por veneno de víbora
Reacciones adversas del suero antiviperino
Esporádicos: disnea, urticaria, choche anafiláctico
Contraindicaciones para suero antiviperino
Hipersensibilidad, asma (precaución) y durante la lactancia