22. LA PRESCRIPCIÓN Flashcards
(33 cards)
¿qué es la prescripción?
es una defensa que se opone a quien no ejercita un derecho o acción dentro del plazo de tiempo que la ley fija para invocarlo
Las acciones prescriben por _____
el pasar del tiempo fijado por ley
¿Cuándo comienza a transcurrir el plazo de prescripción?
comienzan a transcurrir cuando el legitimado activo conoce o debe conocer la existencia del derecho a reclamar y la identidad de la persona contra quien puede actuar
¿el desconocimiento del nombre de la persona responsable impide el ejercicio de la acción?
NO
El término de prescripción empieza a contarse:
(1) acciones para exigir el cumplimiento de una obligación de capital con interés o renta
desde el último pago del interés o la renta
El término de prescripción empieza a contarse:
(2) acciones para exigir el cumplimiento de una obligación declarada por sentencia
desde que la sentencia adviene firme
El término de prescripción empieza a contarse:
(3) acciones para exigir rendición de cuentas
desde el día cuando cesan en sus cargos los que deben rendirlas
El término de prescripción empieza a contarse:
(4) acciones para impugnar el resultado de las cuentas
desde el día en que se tuvo conocimiento del resultado
El término de prescripción empieza a contarse:
(5) acciones para exigir el cumplimiento de obligaciones de tracto sucesivo
desde la fecha en que debieron llevarse a cabo cada uno de los actos en ella comprendidos
El término de prescripción empieza a contarse:
(6) acciones que tienen su origen en actos u omisiones ilícitos repetidos
desde que ocurre el daño causado en cada ocasión
El término de prescripción empieza a contarse:
(7) acciones para exigir el pago de salarios profesionales
desde la terminación de los servicios
El término de prescripción empieza a contarse:
(8) acciones disciplinarias contra los profesionales por la infracción a los cánones de ética que rige su profesión
desde el momento en que la persona que inicia el procedimiento tiene conocimiento, o debe tener conocimiento ejerciendo la debida diligencia, de las circunstancias que constituyen causa para disciplinar
Requisitos para que opere la prescripción
Una vez trascurrido el plazo fijado por la ley, la prescripción opera si es alegada por quien quiere aprovecharse de ella
¿Son todas las acciones susceptibles de prescripción?
Sí
salvo que la ley disponga otra cosa
¿pueden las partes acordar ampliar los plazos de prescripción?
NO
¿en perjuicio de quién opera la prescripción?
opera en perjuicio de las personas naturales y jurídicas
¿contra quién NO opera la prescripción?
contra las personas que no pueden contratar o accionarse entre sí
¿Cuándo se INTERRUMPE la prescripción de las acciones? (3)
(a) mediante la presentación de:
——la demanda judicial (acreedor v deudor)
——la reclamación administrativa o arbitral (acreedor v deudor)
——presentación de la queja disciplinaria
(b) por una reclamación extrajudicial hecha por el acreedor hacia el deudor
(c) por el reconocimiento de la obligación por el deudor
Efecto de la interrupción en el cómputo del plazo
comienza nuevamente a transcurrir el cómputo del plazo prescriptivo
se empieza a contar desde cero
¿Cuándo se SUSPENDE el término prescriptivo?
(1) respecto a los incapaces
(2) entre cónyuges
(3) entre menores y sus progenitores o tutores
(4) en las acciones disciplinarias por infracción a los cánones de ética profesional
(5) entre los incapaces y sus tutores
(1) respecto a los incapaces: cuando los incapaces no están bajo la guarda de sus representantes legales
(2) entre cónyuges: durante la vigencia del matrimonio
(3) entre menores y sus progenitores o tutores: durante la patria potestad o la tutela
(4) en las acciones disciplinarias por infracción a los cánones de ética profesional:
—-(a) durante el periodo en que la conducta imputada no puede ser descubierta debido a actos u omisiones intencionales del profesional concernido
—-(b) durante el periodo en que el profesional en cuestión se encuentra fuera de Puerto Rico con la intención de evitar un procedimiento disciplinario
(5) entre los incapaces y sus tutores: durante el ejercicio de la tutela
(6) mientras sea imposible reclamar el derecho ante un tribunal
¿El cómputo de los plazos se puede interrumpir por mandato de ley especial o por razón de una catástrofe natural?
El cómputo de los plazos también podrá suspenderse por mandato expreso de una ley especial o si así lo decreta la autoridad competente, por razón de catástrofe natural u otro motivo extraordinario.
La suspensión de la prescripción ____ el cómputo del término mientras dura (la suspensión). Una vez cesan los efectos de la suspensión del término prescriptivo, se ___ el cómputo del término que falta por transcurrir.
detiene // reanuda
¿Quién puede invocar la suspensión de la prescripción?
La suspensión de la prescripción solo puede ser invocada por o en contra de las personas beneficiadas o perjudicadas por ella.
Excepción: Si la suspensión de la prescripción se relaciona con obligaciones o bienes indivisibles, entonces la suspensión afecta a todos los involucrados, no solo a los directamente beneficiados o perjudicados
ejemplo: Si hay una deuda que debe ser pagada por dos hermanos de forma conjunta (obligación indivisible) y se suspende la prescripción para uno de ellos, la suspensión también aplica al otro, incluso si no fue directamente mencionado
La renuncia a invocar la defensa de prescripción en el futuro es ____
Excepción: Las personas con capacidad para ____ pueden renunciar, expresa o tácitamente, la ____ ganada
ineficaz
enajenar // prescripción