2.3. Clasificación Flashcards

(39 cards)

1
Q

Quién realiza la clasificación de las NEE

A

Las Instrucciones del 8
de marzo de 2017 de la Dirección General de Participación y Equidad, por las
que se actualiza el protocolo de detección e identificación del alumnado con
necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta
educativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la discapacidad física motórica?

A

Limitación física o motriz por un mal funcionamiento del sistema muscular, nervioso y osteoarticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué tipo de lesiones se produce la discapacidad física motórica?

A
  • cerebrales
  • neuronas musculares
  • médula
  • huesos y articulaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué limitaciones tiene una persona con discapacidad física motórica?

A
  • Desplazamiento
  • Posturales
  • Manipulativas
  • Coordinación y equilibrio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Parálisis cerebral

A

Anomalía neuromotora por un desarrollo defectuoso o lesión cerebral. Según los miembros afectados puede ser: hemiplejia, paraplejia, cuadriplejia o paraplejia, triplejia y monoplejia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Distrofias musculares

A

Disminución del tamaño y capacidad funcional del músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Poliomielitis

A

Enfermedad de las células nerviosas motoras de la médula espinal de origen infeccioso que produce una parálisis total o parcial de los grupos musculares que dependen de ellas (atrofia muscular)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lesión medular

A

Puede ser por malformación congénita, enfermedad o traumatismo en la columna. produce una pérdida de las funciones motrices y sensitivas de la parte del
cuerpo por debajo de la zona de sección medular dañada; paraplejia o tetraplejia.Es

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Espina bífida

A

malformación congénita de la médula espinal, provoca parálisis y trastornos sensitivos en extremidades inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Limitaciones de origen osteoarticular

A

Por malformación en los huesos y articulaciones o por lesión por traumatismo o accidente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Medidas en EF para DFM (Ríos, 2018)

A
  • Autonomía, dominio cuerpo y del medio, participación, otras destrezas
  • Igualar la desventaja con actividades adaptadas
  • Alcance de objetos
  • Materiales para experiencias sensoriales y manipulativas
  • Roles
  • Ayuda soluciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la discapacidad intelectual?

A

Capacidad intelectual por debajo del promedio (C.I. de 70 o menos) y limitaciones en las act de vida diaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de discapacidad intelectual

A
  • Leve (C.I. entre 50-55 y 70 aprox)
  • Moderada (C.I. entre 35-40 y 50-55)
  • Grave (C.I. entre 20-25 y 35-40)
  • Profunda (C.I. inferior 20-25)
    + discapacidad = + alteraciones a-f
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dificultades de discapacidad intelectual

A
  • perceptivo - motriz
  • inactivos, poco lúdicos
  • bajo desarrollo motor, torpeza motriz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medidas en EF para DI (Ríos, 2018)

A
  • Concepto espacio y tiempo
  • Tareas sencillas
  • Relajación
  • Autonomía y hábitos
  • Buena info
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dificultades trastornos espectro autista

A
  • Sociales
  • comunicación
  • imaginación
  • patrones estereotipados de conducta e intereses
17
Q

Grupos de TEA más comunes en primaria

A
  • Autismo: puede DI
  • S Asperger: no DI, si puede torpeza motriz. No entiende ironía
18
Q

Medidas en EF para TEA (Ríos, 2018)

A
  • Rutinas
  • Intereses
  • NO distracciones
19
Q

Trastornos graves del desarrollo

A

Retraso madurativo:
- psicomotor
- perceptivo-cognitivo
- comunicación
- autonomía…
Diagnosticado en Infantil pero retraso desarrollo motor en primaria

20
Q

¿Qué es el trastorno grave de conducta?

A

Patrones de comportamiento incontrolables que entorpecen el funcionamiento diario

21
Q

Tipos de trastorno grave de conducta

A
  • Trastorno por negativismo desafiante
  • Trastorno disocial
  • Trastorno de comportamiento perturbador no identificado
22
Q

Trastorno por negativismo desafiante

A

Enfrentamiento a adultos con autoridad, con comportamiento hostil y desafiante

23
Q

Trastorno disocial

A

Violación de los derechos de las personas o normas sociales importantes a esa edad

24
Q

Trastorno de comportamiento perturbador no identificado

A

comportamientos que dificultan la actividad académica, social o familiar pero que no encajan en las categorías anteriores

25
Medidas en EF para TGC (Ríos, 2018)
- Reforzar o eliminar conductas - Ambiente estructurado y predecible - Participación en la elaboración de normas - interacciones sociales y cooperación
26
¿Qué es el TDA/TDAH?
Persistente falta de atención e impulsividad, con o sin hiperactividad, afectando a la adaptación social y familiar
27
Medidas en EF para TDA/TDAH (Ríos, 2018)
- Info visual - instrucciones claras y de 1 en 1 - trabajar relajación muscular, respiración, autocontrol y control postural
28
¿Qué es la DS?
Dificultad de la persona para obtener la información necesaria para conocer su cuerpo y el medio en el desarrollo motor
29
¿Qué es la discapacidad visual?
Ceguera (ausencia total o casi total de visión) o disminución visual grave en ambos ojos (baja visión).
30
Dificultades del alumnado con discapacidad visual en el desarrollo motor:
- Construcción del esquema corporal - Coordinación general - espaciliadad y temporalidad
31
Medidas en EF para DV (Ríos, 2018)
- Adaptar info y aumentar otros canales - acercar el vidente al ciego (juegos táctiles, sonoros...) - espacio conocido - alumnos guía
32
¿Qué es la discapacidad auditiva?
Pérdida auditiva que implica dificultades en la comunicación. - Hipoacusia: pérdida de audición entre 20 y 70 dB (oye algo) - Sordera: pérdida de audición superior a 70 dB (no oye nada).
33
Dificultades del alumnado con discapacidad auditiva en el desarrollo motor:
- Rendimiento motor parecido al resto si se adapta la educación a la discapacidad desde muy temprano - Problemas vestibulares (equilibrio) o en la marcha
34
Medidas en EF para discapacidad auditiva (Ríos, 2018)
- Adaptar info - Info inicial complementaria - Act rítmicas con vibración y percusión
35
¿Qué son los trastornos de comunicación?
Alteraciones graves en las habilidades verbales y/o pragmáticas del lenguaje.
36
Tipos de trastornos de comunicación
- Afasia: dificultad para leer, escribir y expresarse - T. específico del lenguaje: incapacidad de expresión y comprensión - T. de habla: alteración en la articulación o fluidez del habla
37
Medidas en EF para trastornos en la comunicación (Ríos, 2018)
En EF se deberá utilizar actividades que estimulen la comunicación y el lenguaje expresivo y comprensivo.
38
Otros trastornos mentales
Trastornos graves de la personalidad o mentales que afectan a los procesos cognitivos, emocionales y/o sociales y pueden ser discapacitantes. En EF medidas según el trastorno.
39
Enfermedades raras y crónicas
Las I8M2017 las incluyen en NEE cuando sean discapacitantes, requiere atención especializada o supervisión constante. Pueden ser problemas cardiovasculares, hemofilia, diabetes, asma, obesidad...