Medios de Prueba (Testimonial / Informe de Peritos / Inspección Personal) Flashcards

0
Q

¿Qué medios de pruebas contempla nuestro CPC en su artículo 341?

A
  • Prueba instrumental.
  • Prueba testimonial.
  • Prueba confesional.
  • Inspección personal del tribunal.
  • Informe de peritos.
  • Presunciones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿Qué es un medio de prueba?

A

Es todo elemento que sirve para convencer al juez de la existencia de un hecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De qué es sinónimo el concepto de “instrumento”?

A

De “documento”, ya que siempre se refiere a manifestaciones escritas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un testigo?

A

Es la persona que, habiendo tenido presumiblemente conocimiento de un hecho, es llamado luego para prestar declaración en juicio acerca del mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Pueden ser testigos las partes?

A

No, es requisito que sea un tercero indiferente dentro del proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Puede un testigo declarar sobre cuestiones de derecho?

A

No, deben remitirse a declarar sobre hechos CIERTOS, PRECISOS y DETERMINADOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Idealmente… ¿ante quién debe ser rendida la prueba testimonial? ¿Qué sucede en la práctica?

A

Idealmente ante el juez pues prima el principio de la inmediación, sin embargo en la práctica prima la mediación y esta prueba se rinde ante el receptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de prueba testimonial tiene el máximo valor probatorio?

A

La otorgada por testigos CONTESTES (de acuerdo en el hecho y circunstancias esenciales que lo rodearon), PRESENCIALES (estuvieron en el momento de desarrollarse los hechos) y HÁBILES (no encontrarse afectos a una inhabilidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde queda demostrada la desconfianza del legislador en el valor probatorio de la prueba testimonial?

A

En el Mensaje del CC, cuando Andrés Bello habla de la “prostitución del juramento”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué limitaciones existen a la prueba testimonial?

A
  1. No procede cuando un acto o contrato haya debido constar por escrito (solemnes / entrega o promesa de entrega de una cosa de valor superior a 2 UT).
  2. No procede para modificar lo expresado en un acto o contrato.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el único caso en que el tribunal tiene la iniciativa de solicitar la prueba testimonial?

A

Como medida para mejor resolver, luego de citadas las partes a oír sentencia y dentro del plazo para pronunciar ésta. Sólo se pueden llamar a los testigos que ya hayan declarado en el juicio para que aclaren sus dichos contradictorios u oscuros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo puede rendirse la prueba de testigos?

A
  1. Como medida prejudicial probatoria.

2. Durante el juicio: Durante el término probatorio / Como medida para mejor resolver.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las obligaciones básicas de los testigos?

A
  1. COMPARECER (EX: Presidente, Senadores, Diputados, miembros CS, etc… declaran en su domicilio).
  2. DECLARAR (EX: Secreto profesional, parentesco, incriminación de delito).
  3. DECIR LA VERDAD, bajo juramento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué inhabilidades existen para ser testigo en juicio?

A

1) INHABILIDADES ABSOLUTAS (cualquier juicio):
- Menores de 14.
- Dementes interdictos.
- Vagos sin ocupación u oficio conocido.
- Indignos de fe por condena en delito.
- Hagan de su profesión testificar en juicio.

2) INHABILIDADES RELATIVAS (en ciertos juicios):
- Parentesco.
- Dependencia.
- Interés en el pleito.
- Amistad / Enemistad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué testigos el juez puede repeler DE OFICIO?

A

Aquellos que adolezcan de alguna NOTORIA INHABILIDAD ABSOLUTA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es lo primero que debe presentar la parte que quiera rendir prueba testimonial? ¿En qué plazo?

A

LISTA DE TESTIGOS + MINUTA DE PUNTOS DE PRUEBA, dentro de 5 días siguientes a la última notificación de la resolución que recibe la causa a prueba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el límite de testigos que se pueden incluir en la lista de testigos que se presenta ante el tribunal dentro de los primeros 5 días posteriores a la última notificación de la resolución que recibe la causa a prueba?

A

No existe límite. El límite es para aquellos que efectivamente declaran.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué fija la resolución que recibe la causa a prueba? ¿Qué NO fija?

A

Fija los hechos SUSTANCIALES, PERTINENTES y CONTROVERTIDOS, pero NO LOS DESGLOSA EN PUNTOS DE PRUEBA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la sanción cuando no se presenta la minuta de puntos de prueba?

A

Se discute:

  1. No se rinde prueba testimonial.
  2. Testigos declaran sobre hechos que fija la resolución que recibe la causa a prueba, sin desglosarlos en puntos de prueba (posición de la jurisprudencia).
19
Q

¿Qué es conveniente que haga la parte que no tiene seguridad de que sus testigos concurran?

A

Asegurar su comparecencia por medio de una CITACIÓN JUDICIAL.

20
Q

¿Qué efecto tiene que un testigo no comparezca a declarar habiendo sido citado judicialmente?

A

Se podrá solicitar la rendición de la prueba en un término probatorio especial.

21
Q

¿Qué trámite es ESENCIAL antes de que el receptor examine a cada testigo? ¿Qué sanción acarrea su omisión?

A

El juramento de decir la verdad. Sanción: Nulidad de la prueba testimonial rendida.

22
Q

¿Cuándo se hace valer la tacha de testigos? ¿Cuándo se pronuncia el tribunal al respecto?

A

La tacha se hace valer desde que se presenta la lista de testigos hasta antes de la declaración del testigo. Si la parte contraria se opone a reemplazar al testigo, el tribunal deberá resolver la techa en la SENTENCIA DEFINITIVA.

23
Q

¿Cuál es el número máximo de testigos que se pueden presentar por cada parte?

A

6 testigos.

24
Q

¿Qué son las tachas?

A

Son medios procesales para hacer valer la inhabilidad que afecta a los testigos.

25
Q

¿Cómo se tramitan las tachas?

A

Se tramitan COMO incidentes (pero no lo son). Es decir, se decreta taslado. Puede rendirse prueba sobre los motivos de las tachas.

26
Q

¿Qué carácter tiene la parte de la sentencia definitiva que se pronuncia sobre la tacha de testigos? ¿Qué recurso no procede contra ella?

A

Tiene el carácter de un injerto de interlocutoria, por lo que respecto de ella no procede el recurso de casación en la forma.

27
Q

¿Qué grado de discrecionalidad tienen los tribunales para apreciar la prueba testimonial? ¿Qué sistema probatorio prima? ¿Cuál es la mejor prueba de ello?

A

Tienen un ALTO grado de discrecionalidad. Prima el sistema de la sana crítica. La mejor prueba de ello es que LOS TESTIGOS SE PESAN, NO SE SUMAN.

28
Q

¿Qué es un informe de peritos?

A

Es un medio probatorio que consiste en la opinión emitida en un proceso por una persona que posee conocimientos especiales en una ciencia o arte sobre uno de los hechos controvertidos en juicio.

29
Q

¿Qué requisitos debe cumplir el perito que no necesita cumplir el testigo?

A
  1. Debe tener un conocimiento especial de determina ciencia, arte o técnica.
  2. No estar afecto a una causal de implicancia o recusación.
30
Q

¿En qué se diferencia el juramento del testigo del juramento del perito?

A

El perito no jura decir la verdad; jura desempeñar fielmente su cargo.

31
Q

A modo ejemplar… ¿en qué casos se establece como obligatorio el informe de peritos?

A
  1. Calificación de la edad de un sujeto.

2. Inventario solemne.

32
Q

Si no ha sido solicitado como medida prejudicial… ¿en qué momento puede solicitarse el informe de peritos dentro del juicio?

A

Sólo dentro del término probatorio. EX: Que el tribunal lo decrete como media para mejor resolver.

33
Q

¿A qué normas se asimilan las de designación de peritos?

A

A las de designación de árbitros y partidores de bienes.

34
Q

¿Qué regla debe seguir el tribunal para designar a un perito si es que las partes no llegan a acuerdo?

A

No debe designarse como perito a ninguna de las dos primeras personas que hayan sido propuestas por cada parte.

35
Q

¿Conforme a qué sistema el tribunal aprecia el valor probatorio del informe de peritos?

A

Conforme a las reglas de la sana crítica.

36
Q

¿Qué es la inspección personal del tribunal?

A

Es un medio probatorio que consiste en el examen que el tribunal realiza por sí mismo de hechos o circunstancias controvertidas en el juicio.

37
Q

¿Cuál es el único medio de prueba directo, en el cual rige plenamente la inmediación?

A

La inspección personal del tribunal.

38
Q

¿En qué procedimiento la inspección personal del tribunal es una diligencia obligatoria legal?

A

En la denuncia de obra ruinosa.

39
Q

¿Cuándo pueden solicitar las partes la diligencia de una inspección personal del tribunal si no se solicitó como medida prejudicial probatoria?

A

Dentro del término probatorio.

40
Q

¿La inspección personal del tribunal puede solicitarse fuera del territorio jurisdiccional del tribunal?

A

Sí, y es una excepción al principio de la territorialidad.

41
Q

¿Cuál es el valor probatorio de la inspección personal del tribunal?

A

Plena prueba.

42
Q

¿Qué son las presunciones como medios probatorios?

A

Son inferencias o deducciones que realiza la ley o el tribunal de determinados hechos o antecedentes.

43
Q

¿Qué tipo de presunciones conoce?

A
  1. De derecho: No es posible rendir prueba en contrario.

2. Simplemente legales: Altera la carga de la prueba, es posible rendir prueba en contrario.

44
Q

¿Pueden existir presunciones judiciales? ¿Qué requisitos requiere para constituir plena prueba?

A

Sí. Para constituir plena prueba debe fundarse en hechos GRAVES, PRECISOS y CONCORDANTES.

45
Q

Mencione medios de prueba modernos que no estén expresamente contemplados en la enumeración legal del 341 CPC.

A
  • Fotocopias.
  • Grabaciones de voz.
  • Documentos electrónicos.