Nocardia Flashcards

1
Q

Morfología de Nocardia:

A
  • Bacilos gram positivos filamentosos
  • Parcialmente BAAR
  • Aerobio estricto.
  • Incubación prolongada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Característica principal de la pared celular de la Nocardia:

A

Pared celular con ácido micólico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Con que se asocia la virulencia de la Nocardia?

A

Con la capacidad de evitar la destrucción intracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Como se protege la Nocardia de los metabolitos tóxicos del Oxígeno?

A

Por medio de la secreción de catalana y superóxido-dismutasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Impide la eliminación intracelular de la bacteria en los fagocitos al interferir en la fusión de los fagosomas con lisosomas.

A

CORD FACTOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cual suele ser la enfermedad primaria de la Nocardia?

A

Infecciones Broncopulmonares o cutáneas primarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplo de Infecciones broncopulmonares causadas por Nocardia:

A

Enfermedad Cavitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplo de Infecciones cutáneas primarias causadas por Nocardia:

A
  • Micetoma
  • infección linfocutánea
  • celulitis
  • abscesos subcutáneos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A dónde se disemina principalmente la Nocardia?

A

Al SNC o a la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que tipo de catalasa es la Nocardia?

A

Positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que aspecto tienen las colonias inicialmente?

A

de seco a céreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que es distintivo del género Nocardia?

A
  • La presencia de hifas aereas

* La ácido-alcohol resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Como son las infecciones por Nocardia?

A

exógenas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dónde se encuentra principalmente la Nocardia?

A

En suelo enriquecido en materia orgánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Como se obtienen las infecciones exógenas por Nocardia?

A

Por inhalación o inoculación traumática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que tipo de patógeno es la Nocardia?

A

Oportunista

17
Q

¿A quienes afecta principalmente la Nocardia?

A

Pacientes inmunodeprimidos por transplante de médula ósea o de órganos sólidos y pacientes inmunocompetentes que presentan compromiso de la función pulmonar.

18
Q

¿Que técnica de Diagnóstico es sensible y específica cuando se observan microorganismos ramificados y parcialmente BAAR?

A

La microscopía

19
Q

Como es el cultivo de la Nocardia?

A

Lento e implica un periodo de incubación de hasta una semana.

20
Q

¿Como se puede realizar la identificación a nivel de género de la Nocardia?

A

A partir des aspecto microscopico y macroscópico de la bacteria.

21
Q

¿Como se tratan las infecciones por Nocardia?

A

Mediante antibioterapia y el cuidado adecuado de la herida.

22
Q

¿Que se utiliza para el tratamiento de la Nocardia?

A

TRIMETOPRIMA-SULFAMETOXASOL (TMP-SMX) como tratamiento empírico inicial de las infecciones cutáneas. y amikacina.

23
Q

¿Que Sx incluye la enfermedad broncopulmonar de a Nocardia?

A

Tos, disnea y fiebre.

24
Q

Causa más frecuente de micetoma en Norteamérica:

A

Nocardia Brasilensis

25
Q

¿Como se manifiestan las infecciones linfocutáneas producidas por Nocardia?

A

Con:
•Nódulos cutáneos
•Ulceraciones.

26
Q

¿Que puede ocasionar la Nocardia a nivel encefálico?

A

Absesos cerebrales que se pueden manifestar inicialmente como una meningitis crónica.

27
Q

Enfermedad pulmonar indolente con necrosis y formación de abscesos; es frecuente la diseminación al SNC o la piel.
Causada por Nocardia:

A

Enfermedad Broncopulmonar

28
Q

Enfermedad destructiva progresiva crónica que afecta generalmente a las extremidades y se caracteriza por granulomas supurativos, fibrosis y necrosis progresivas y formación de fístulas.

A

Micetoma.

29
Q

Infección primaria o diseminación secundaria a una localización cutánea; se caracteriza por la formación de de un granuloma crónico y nódulos subcutáneos eritematosos y úlceras.

A

Enfermedad linfocutánea.

30
Q

Formación de úlceras granulomatosas con eritema circundante y afectación mínima o ninguna de los ganglios linfáticos de drenaje:

A

Celulitis y abscesos subcutáneos.

31
Q

Infección crónica acompañada de fiebre, cefaleas y deficiencias locales relacionadas con la localización del absceso de lento crecimiento.

A

Absceso cerebral.