2a Int. USA Flashcards
¿Por qué se afectó la relación bilateral entre México y Estados Unidos durante el Porfiriato?
Durante el porfiriato se marcó una preferencia a la ideología europea, especialmente la francesa. Esto afectaba a Estados Unidos por sus intereses económicos y porque tenían una rivalidad con las potencias europeas.
¿Quién no reconocía al gobierno de Victoriano Huerta?
El presidente norteamericano Woodrow Wilson.
¿Por qué Estados Unidos no reconocía al gobierno de Victoriano Huerta?
Porque llego al poder a través de un golpe de estado, lo cual era mal visto para los intereses estadounidenses.
¿Por qué la comandancia militar de Tampico prohibió que embarcaciones nacionales y extranjeras atracaran en alguno de los muelles o navegaran rio arriba por el Pánuco?
Porque el puerto de Tampico estaba asediado por fuerzas constitucionalistas debido a los conflictos políticos-sociales que acontecían en el país.
¿Qué hizo el buque USS Dolphin que llevó a que fueran detenidos?
Navegaron rio arriba del Panuco, contraviniendo las disposiciones mexicanas, bajo la excusa de la necesidad de comprar gasolina
¿En dónde fueron detenidos 10 marinos norteamericanos pertenecientes al buque USS Dolphin?
En las inmediaciones del puente de Iturbide.
¿Qué pasó con los detenidos del buque USS Dolphin?
Fueron llevados a la comandancia militar de Tampico y, posteriormente, liberados de forma inmediata.
¿Quién liberó a los detenidos del buque USS Dolphin?
El General Ignacio Morelos Zaragoza.
¿Quién protestó tras la detención de norteamericanos del buque USS Dolphin?
El Contralmirante Henrry T Mayo.
¿Qué exigía Henry Mayo en su protesta por la detención de norteamericanos?
Exigía una disculpa pública y que se izara la bandera de su país mientras se realizaba un saludo con 21 cañonazos de salva en la plaza central de Tampico.
¿México aceptó las exigencias de Henry Mayo?
No en su totalidad, únicamente la disculpa pública a través de los diarios de ambos países.
¿Qué sucedió cuando México se negó a las exigencias de Henry Mayo?
El presidente Wilson comenzó a planear la intervención mexicana a través de un desembarco en el puerto de Tampico.
¿Por qué se cambiaron los planes del presidente Wilson referente al desembarco en Tampico?
Porque el 18 de abril de 1914 se enteró que un vapor alemán, el Ypiranga, llevaba a bordo un importante cargamento de armamento para el ejército de Huerta que iba a ser desembarcado en Veracruz.
¿A dónde cambió los planes de desembarco el presidente Wilson?
Al puerto de Veracruz.
¿Quién era el comandante de la flota norteamericana en 1914?
Contralmirante Frank Friday Fletcher.
¿Qué orden recibió el Contralmirante Fletcher el 21 de abril de 1914?
Recibió la orden de su Secretario de Marina de capturar la aduana y no permitir que los pertrechos de guerra llegaran a Huerta o a alguien más.
¿Qué hizo Fletcher al recibir la orden de desembarco?
Envió a su Jefe de Estado Mayor a tierra para que informara al cónsul Canadá del desembarco.
¿Quién era el Jefe de Estado Mayor de Estados Unidos en 1914?
El Capitán Huse
¿Qué hizo el Cónsul Canadá cuando recibió información del desembarco de Estados Unidos?
Le informó al General Gustavo Mass que una fuerza norteamericana se encontraba próxima a desembarcar esperando se brindara la ayuda posible para mantener el orden y no hubiera resistencia.
¿Quién era el General Gustavo Mass?
Comandante Militar de la plaza de Veracruz
¿Qué hizo el general Gustavo Mass tras recibir la información del desembarco estadounidense?
Decidió defender a la patria por que el desembarco era una acción ofensiva e instruyo al personal bajo su mano a efectuar 3 acciones.
¿Qué ordenó el general Mass referente a los trenes militares?
Que se pusieran a salvo las máquinas de los trenes militares
¿Qué ordenó el general Mass al 19º Regimiento de Infantería?
Que se dirigiera al muelle de la terminal para rechazar a las tropas extranjeras e impedir se continuara con el desembarco
¿Qué ordenó el general Mass a los ciudadanos voluntarios y presos en la prisión militar?
Que se armaran ya que era su deber como mexicanos defender a su patria ante el asedio extranjero.