2.A. Visión panorámica del sistema inmune Flashcards

(88 cards)

1
Q

¿Cómo se clasifica el sistema inmune?

A
  1. Innato
  2. Adquirido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo es la respuesta del sistema innato contra los microorganismos?

A

Es una respuesta temprana e inespecífica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V/F

La respuesta del sistema inmune innato es tardía

A

Falso.

Tiene una respuesta temprana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V/F

La respuesta del sistema inmune innato es específica.

A

Falso.

El sistema inmune innato brinda una respuesta innespecífica contra los microoganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo es la respuesta de sistema inmune adquirido?

A

Su respuesta es específica y con memoria. Tiene un componente humoral (B cells) y otro celular (T cells)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué característica tiene el sistema inmune adquirido?

A

Que posee memoria frente a los antígenos y diversidad para reaccionar a una gran variedad de antígenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona las dos principales funciones del sistema inmune:

A
  1. Defensa contra microorganismos
  2. Inmunovigilancia contra emergencia de tumores, enfermedades autoinumes y alérgicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿El sistema inmune adquirido trabaja de manera independiente del innato?

A

NO. Ambos sistemas funcionan de manera integrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

V/F

El sistema inmune innato activa al adquirido en respuesta a las infecciones.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V/F

El sistema inmune adquirido no utiliza mecanismos efectores de la inmuidad innata para eliminar a los microoganismos.

A

Falso.

El sistema inmune adquirido SÍ utiliza mecanismos efectores del innato para eliminar los microorganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el sistema inmune innato?

A

La primera línea de defensa del huésped mediante activación de mecanismo preexistentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Velocidad de respuesta del sistema inmune innato

A

Rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de respuesta del sistema inmune innato

A

Global.

Esto quiere decir que responde de la misma manera frente a distintos estímulos infecciosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Especificidad del sistema inmune innato

A

Limitada

Ya que no es capaz de distinguir diferencias finas entre grupos de microorganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las barreras -fisicas y químicas- son componentes del sistema inmune _________.

A

Innato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las células fagocíticas (neutrófilos, macrófagos) pertenecen al sistema inmune _________.

A

Innato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las células NK pertenecen al sistema inmune ______.

A

Innato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El sistema del complemento pertenece al sistema inmune _________.

A

Innato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las citocinas son componentes del sistema inmune __________.

A

Innato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿por qué se dice que la respuesta del sistema inmune innato tiene especificidad limitada?

A

Porque distingue estructuras comunes entre grupos de microorganismos, pero no es capaz de distinguir diferencias finas entre ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Los neutrófilos son componentes del sistema inmune _________.

A

Innato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los macrófagos son parte del sistema inmune _________.

A

Innato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los receptores tipo Toll forman parte del sistema inmune ________.

A

Innato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué son los neutrófilos?

A

Primera línea de defensa contra los microorganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué contienen los gránulos con los que los neutrófilos fagocitan a los microorganismos?
Enzimas de los lisosomas y fagolisosomas
26
¿Qué función llevan a cabo los epitelios en el sistema inmune?
Impiden el ingreso de patógenos, son una barrera física y química.
27
Función de los neutrófilos
Fagocitosis y lisis de microorganismos precozmente frente a la infeccióń.
28
Función de las células NK
Destrucción de las células infectadas y de aquellas que han perdido la expresión de moléculas de histocompatibilidad clase I.
29
Las células NK son una subclase de ___________
linfocitos
30
Las células NK producen interferón ________.
Gamma (una citoquina)
31
¿Qué sistema inmune produce citoquinas?
Ambos. Lo hacen en respuesta a microorganismos o antígenos.
32
Función de los receptores tipo Toll
Inducen secreción de citocinas (interferón alfa) y de moléculas coestimulatorias.
33
Menciona un componente que constituye una conexión entre la inmunidad innata y adquirida.
Macrófagos
34
¿Dónde son sintetizadas las proteínas que conforman el sistema del complemento?
Principalmente en el hígado, también en macrófagos
35
¿Qué capacidad tiene el sistema del complemento?
Dirigir la lisis y opsonización sobre las membranas biológicas de agresores.
36
Menciona las tres vías de activación del sistema del complemento.
1. Clásica 2. Alterna 3. De la leptina
37
¿En qué consiste la activación por la vía clásica del sistema del complemento?
Reconocimiento del tallo de los anticuerpos por C1. Termina en un ataque a la membrana que provoca lisis osmótica
38
¿En qué consiste la activación por la vía alterna del sistema del complemento?
Opsonización de los patógenos
39
¿En qué consiste la activación por la vía de la leptina del sistema del complemento?
Cuando las leptinas activan a C1. Implica la inflamación, hay reclutamiento de leucocitos.
40
Menciona las principales funciones del sistema del complemento
1. Opsonización y fagocitosis 2. Estimulación de reacción inflamatoria 3. Citolisis mediada por complemento
41
¿Qué es la citotoxicidad dependiente de anticuerpos?
Un efecto humoral de las células NK, donde reconocen y destruyen blancos celulares cubiertos por anticuerpos.
42
V/F Las células NK poseen una importante actividad antihumoral.
Verdadero --> destruyen células infectadas / estresadas.
43
Menciona algunas funciones del macrófago
- Fagocitosis - Producción de lisis bacteriana - Degradación de antígeno a péptidos - Presentación de antígenos - Secreción de citocinas
44
¿Qué relación tienen las células NK y los macrófagos?
Las células NK producen grandes cantidades de interferón gamma y potencían la función fagocítica del macrófago.
45
¿Cómo es la especificidad del sistema inmune adaptativo?
Alta. Ya que reconoce distintos tipos de antígenos.
46
V/ F El sistema inmunne adaptativo no tiene memoria.
Falso. Ya que amplifica las respuestas a repetidas exposiciones
47
¿Cuáles son los tipos elementos principales del sistema inmune adaptativo?
Linfocitos B y T
48
¿Qué son los antígenos?
Sustancias que inducen respuestas inmunes específicas.
49
¿Qué hacen los neutrófilos?
Fagocitan por medio de gránulos que contienen enzimas
50
Las citocinas tienen una actividad ________ y __________.
pleiotrópica redundante
51
¿Qué quiere decir que las citocinas tienen una actividad pleiotrópica?
Que actúan en diferentes tipos celulares
52
¿Qué quiere decir que las citocinas tienen una actividad redundante?
Qué diferentes citoquinas inducen el mismo efecto
53
¿Sobre que sistema inmune actúan las citocinas?
Ambos
54
En el sistema inmune innato, ¿qué células son encargadas de sensar a los microorganismos?
NK y los macrófagos
55
Los receptores tipo Toll reconocen ______________________________
PMM: patrones moleculares de agentes microbianos
56
¿Dónde se encuentran los receptores tipo Toll?
En células del sistema inmune -macrófagos, células dendríticas, neutrófilos, linfocitos B y T-
57
¿Qué señal es necesaria para activar a los receptores tipo Toll?
el reconocimiento de determinados PMM -patrones moleculares de agentes microbianos- en microorganismos.
58
V/F El sistema inmune adaptativo es capaz de prevenir el daño al huésped durante la respuesta a antígenos extraños
Verdadero. Provee una no reactividad a lo propio
59
Elementos principales del sistema inmune adquirido
Linfocitos B y T
60
Menciona los dos tipos de respuesta inmune del sistema inmune adquirido
1. Celular (T) 2. Humoral (B)
61
Menciona los tres receptores principales implicados en el reconocimiento de antígenos en el sistema inmune adquirido.
1. Moléculas de histocompatibilidad 2. Receptores de linfocitos T 3. Receptores de linfocitos B
62
La inmunidad reconoce microorganismos ____________, mientras que la celular reconoce _________________ y ____________.
extracelulares intracelulares (T citotoxico) microorganismos fagocitados por macrófagos (T helper)
63
Mecanismo efector de la inmunidad humoral
Anticuerpos secretados
64
Función de la inmunidad celular mediada por linfocito T helper (rel. con macrófagos)
Activación de macrófago para eliminar microorganismos fagocitados
65
Función de la inmunidad celular mediada por linfocito T citotoxico
Matar células infectadas y eliminar reservorios de infección
66
¿Qué implica que la respuesta del sistema inmune adquirido tiene memoria?
Que es recordada por el sistema inmune y es más eficaz y rápida frente a las exposiciones repetidas del microorganismo.
67
¿Qué implica que la respuesta del sistema inmune adquirido es específica?
Que es capaz de distinguir de manera muy fina las características de cada microorganismo o molécula no infecciosa
68
¿A qué se debe la característica anticipatoria del sistema adaptativo?
a la existencia de mecanismos génicos de recombinación en los receptores, pues se provocan cientos de anticuerpos
69
Los linfocitos de tipo ___ son los mediadores de la inmunidad celular.
T
70
La inmunidad __________ es el principal mecanismo de defensa contra microorganismos intracelulares
Celular
71
Ejemplos de microorganismos intracelulares a los que la inmunidad celular puede responder (linfocitos T)
Virus y algunas bacterias
72
Función principal de los linfocitos T CD8+
Eliminación de células infectadas y tumorales
73
Función principal de los infocitos T CD4+
Secreción de citocinas
74
La inmunidad humoral es mediada por ____________.
linfocitos B, que secretan anticuerpos
75
Los linfocitos ___ se encargan de la secreción de anticuerpos.
B
76
La inmunidad humoral constituye el principal mecanismo de defensa frente a infecciones ___________.
bacterianas
77
Los anticuerpos o Ig son de diferentes clases según la región _________ que tengan.
constante
78
Anticuerpo que se encuentra en grandes concentraciones en membranas mucosas -vías respiratorias y tracto gastrointestinal-, saliva y lágrimas.
IgA
79
Primer anticuerpo que se genera
IgM
80
Anticuerpo del que menos conocimiento se tiene
IgD
81
Los anticuerpos tienen ____ cadenas pesadas y ___ ligeras. Además de una región ____ y otra ______ de unión al antígeno.
dos dos constante variable
82
Función de los anticuerpos (inmunoglobulinas)
Reconocimiento y neutralización de microorganismos, para desencadenar mecanismos efectores para eliminarlos
83
Las Igs son capaces de reconocer microorganismos y neutralizarlos mediante su región ________.
variable
84
Mecanismos de eliminación que las Igs son capaces de desencadenar, para eliminar microorganismos.
activación del complemento, opsonización
85
V/F Los linfocitos B no tienen la capacidad de cambiar su isotipo
Falso. Los Th1 provocan secreción de IgE y los Th2 de IgG.
86
Los linfocitos B Th1, al cambiar su isotipo, secretan _____.
IgE
87
Los linfocitos B Th2, al cambiar su isotipo, secretan ____.
IgG
88
Dependiendo de las citoquinas que secrete el linfocito B activo, va a cambiar el _______.
isotipo del linfocito B