2da semana del desarrollo Flashcards

(47 cards)

1
Q

A medida que se produce la implantación del blastocisto, se producen cambios morfológicos en el embrioblasto que generan _____

A

Un disco embrionario bilaminar constituido por el epiblasto y el hipoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A qué se refiere la implantación?

A

Proceso por el que el embrión, que ya tiene unos 7 días desde su fecundación, se adhiere al endometrio y da inicio a la gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que forma el disco embrionario

A

Origina las tres capas germinales que forman todos los tejidos y órganos del embrión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las estructuras extraembrionarias que se forman durante la segunda semana son ____

A

La cavidad amniótica, el amnios, la vesícula umbilical (saco vitelino), el tallo de conexión y el saco coriónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La implantación del blastocisto se completa ____

A

durante la segunda semana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

como se facilita el proceso de infiltración del blastocisto

A

Las células del sincitiotrofoblasto desplazan a las células endometriales en la zona de implantación. Las células endometriales sufren apoptosis (muerte celular programada), lo que facilita este proceso de infiltración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es una estructura glandular endocrina que secreta estrógenos y progesterona para mantener la gestación

A

El cuerpo lúteo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El sincitiotrofoblasto elabora una hormona glucoproteica, la hCG, que alcanza la sangre materna a través de _________

A

Cavidades aisladas (lagunas) existentes en el sincitiotrofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

es una glicoproteína liberada por el embrión tras su implantación en el útero materno, mantiene la actividad hormonal del cuerpo lúteo en el ovario durante el embarazo

A

La hormona hCG (gonadotropina coriónica humana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A medida que progresa la implantación del blastocisto (en el día 8), aparece un espacio de pequeño tamaño en el embrioblasto (epiblasto) _______

A

que constituye el primordio de la cavidad amniótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se produce una serie de cambios morfológicos en el embrioblasto que resultan en la formación de ___

A

Una placa plana bilaminar de células, casi circular, que se denomina disco embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La cavidad del blastocisto pasa a llamarse____

A

saco vitelino primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

disco embrionario y que está formada por dos capas

A

El embrioblasto se divide en dos capas de células:
Epiblasto, que es la capa más gruesa, constituida por células cilíndricas altas relacionadas con la cavidad amniótica. (polo de implantación)
Hipoblasto, formado por pequeñas células cúbicas adyacentes a la cavidad exocelómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

epi e hipo que forman?

A

Epiblasto pluripotencial forma el suelo de la cavidad amniótica y se continúa en la periferia con el amnios. El hipoblasto forma el techo de la cavidad exocelómica y se continúa con la fina membrana exocelómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Saco membranoso delgado y transparente, que se llena de líquido amniótico

A

El amnios o cavidad amniótica -> revestida de células epiblásticas que se aplanan y se llama amnios. (amnioblastos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

membrana exocelómica. Esta membrana, junto con el hipoblasto, reviste la _____

A

vesícula umbilical primaria o saco vitelino primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las células de la vesícula umbilical primaria forman una capa de tejido conjuntivo que se denomina _____

A

mesodermo extraembrionario (entre la superficie interna del citotrofoblasto y la superficie externa de la cavidad exocelómica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Conforme se forman el amnios, el disco embrionario y la vesícula umbilical primaria, aparecen lagunas (espacios pequeños) en el ______

A

sincitiotrofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El líquido de los espacios lacunares, denominado _____

A

embriotrofo, llega al disco embrionario por difusión y proporciona material nutritivo al embrión.

20
Q

Dónde se forman las lagunas trofoblásticas

A

En el sincitiotrofoblasto

21
Q

Cuando la sangre materna alcanza las redes lacunares _______
Y qué ocurre con la sangre oxigenada y la poco oxigenada?

A

-Las sustancias nutritivas y el oxígeno pasan al embrión
(glándula uterina también aporta nutrientes)
-La sangre oxigenada alcanza las lagunas procedente de las arterias endometriales espirales, mientras que la sangre poco oxigenada es eliminada de las lagunas a través de las venas endometriales.

22
Q

El embrión envía señales de FT o factores de crecimiento citocinas. qué permite esto?

A

Regulan el crecimiento del trofoblasto, la actividad y diferenciación del endometrio -> permite proliferación de vasos sanguíneos y haya una nutrición muy rica.

23
Q

El endometrio durante la etapa de embarazo tiene una estructura propia particular que se llama _______

A

decidua (estroma decidual)

24
Q

Qué ocurre en el día 8?

A

-En el epiblasto aparece una pequeña cavidad que aumenta de tamaño y se convierte en la cavidad amniótica
-Células adyacentes al citotrofoblasto se denominan amnioblastos y junto con el resto del epiblasto revisten la cavidad amniótica

25
Qué ocurre en el embrión bilaminar en el día 9?
-En la superficie interna del citotrofoblasto comienza a formarse una membrana delgada y se llama membrana exocelómica o de Heuser -Esta membrana junto con el hipoblasto genera el recubrimiento de la cavidad exocelómica o saco vitelino primitivo
26
Qué ocurre en el embrión bilaminar en el día 10?
-Como consecuencia de su inmersión en la superficie del epitelio se genera una oclusión por un coágulo de fibrina (tapón de cierre)
27
Qué ocurre en el embrión bilaminar en el día 11-12?
-El tapón de cierre está cubierto de manera casi completa por epitelio uterino regenerado. -Las lagunas adyacentes del sincitiotrofoblasto se han fusionado y forman redes lacunares -> penetran a mayor profundidad y erosionan revestimiento endotelial de los capilares maternos provocando el ingreso de sangre materna al sistema lagunar -En este sistema lacunar se lleva a cabo el intercambio de gases y de nutrientes.
28
¿Cómo se forma el mesodermo extraembrionario?
-Al mismo tiempo que se forman las redes lacunares aparece entre la superficie interna del citotrofoblasto y la superficie externa de la cavidad excocelómica una nueva población de células que forman un tejido conectivo laxo -> mesodermo extraembrionario
29
En el mesodermo extraembrionario se desarrollan cavidades que terminan ______
confluyendo en una sola y crean un nuevo espacio conocido como cavidad extraembrionario o cavidad coriónica -> este espacio circunda al saco vitelino primitivo y a la cavidad amniótica
30
Como consecuencia de la aparición de la cavidad coriónica que ocurre con el mesodermo extraembrionario?
-El mesodermo extraembrionario se desdobla en dos hojas: una que cubre al citotrofoblasto y al amnios (cavidad amniótica) -> el mesodermo somático extraembrionario -Otra que recubre al saco vitelino primario y se denomina mesodermo esplácnico extraembrionario
31
¿A qué se le conoce como reacción decidual?
El endometrio en estos días (11-12) se vuelve rico en glucógeno y lípidos y este tejido se vuelve edematoso -> a estos cambios se le conoce como reacción decidual
32
La formación de vasos sanguíneos en el estroma endometrial (entramado de tejido conjuntivo) está influenciada por _________
Los estrógenos y la progesterona.
33
El sincitiotrofoblasto ¿Qué erosiona? los capilares que se encuentran congestionados y dilatados se conocen como
Los sinusoides maternos y, así, la sangre materna fluye libremente hacia las redes lacunares.
34
Aparecen espacios celómicos extraembrionarios aislados en su interior. Estos espacios se fusionan rápidamente para formar una gran cavidad aislada________
El celoma extraembrionario
35
A medida que se producen los distintos cambios en el trofoblasto y en el endometrio, aumenta de volumen el mesodermo extraembrionario y aparecen _____
espacios celómicos extraembrionarios aislados en su interior
36
Se forma el celoma (cavidad) extraembrionario a partir de los espacios que se desarrollan en el mesodermo extraembrionario. Después, el celoma ¿A qué se convierte?
Se convierte en la cavidad coriónica.
37
Qué ocurre en el blastocisto al día 13?
-En el hipoblasto se producen células adicionales que migran siguiendo el interior de la membrana exocelómica -> estas células proliferan y dan origen a una cavidad nueva dentro de la cavidad exocelómica -> este espacio se conoce como saco vitelino definitivo o vesicula umbilical secundaria y queda un resto de la vesícula umbilical primaria en el polo inf -El mesodermo extraembrionario que recubre el interior del citotrofoblasto cambia de nombre y se conoce como placa coriónica
38
Evento de importancia en el día 13 en relación con sangrado
-La cicatriz en el epitelio superficial ya ha desaparecido sin embargo en ocasiones se presenta hemorragia -> como consecuencia del flujo sanguíneo hacia los espacios lagunares (esta hemorragia tiene lugar cerca del día 28 del ciclo menstrual puede confundirse con una hemorragia menstrual normal)
39
Conforman el corión
La placa coriónica + sincitiotrofoblasto + citotrofoblasto se conocen como corion
40
¿Qué ocurre al final del día 14?
Corion forma pared del saco coriónico donde el saco vitelino definitivo y cavidad amniótica quedan suspendidos por el tallo de conexión
41
Qué vamos a ver en el epiblasto e hipoblasto al final de la 2da semana?
En el epiblasto veremos a los amnioblastos y en el hipoblasto algunas células se han tornado cilíndricas y hace que el área sea engrosada -> esta área es la placa precordal -> nos indica la localización de la boca
42
¿Qué ocurre al final de la segunda semana?
-Se forma la lámina precordal -> nos indica polaridad, es el futuro extremo cefálico del embrión -Se forma el tallo de conexión o fijación -> precursor del cordón umbilical
43
La placa precordal se desarrolla ¿En forma de qué?
En forma de un engrosamiento localizado del hipoblasto, que indica la futura región craneal del embrión y la localización futura de la boca
44
¿Cuándo comienza la implantación del blastocisto?
La implantación del blastocisto en el endometrio uterino comienza al final de la primera semana y concluye al final de la segunda semana.
45
Al final de la 2da semana, se podría decir que empezará el 1er día de retraso menstrual? V o F
VERDADERO
46
Nombre de la fase entre la implantación y el primer retraso menstrual?
Fase Progestional
47
Nombre de la fase posterior a la fase progestional?
Fase de embarazo