2do Par Flashcards
(30 cards)
Escriba 3 antecedentes sobre la historia de enf geriátrica
I. (1922) Stanley Hall púb su obra sobre la senectud.
II. (1977) Se funda la socie de geriatría y gerontología en Méx
III. (1993) Egresa la 1era gener de resi de Geriatría por la UNAM
Mencione la definición de enfermería gerontológica
Gunter como un serv de salu que incorpora a los conoci especí de enf, aquéllos especializados sobre el proces de envej, para estable en la pers may
Cuál es el obj de enf gerontológica?
Fomentar la prev de enferme en la vejez
Mencione 3 benef que proveen los prog de prom de salud en los Adu May
- Aumentar los contactos sociales e
- incrementar el autocuidado
- Incrementan la actividad física
Son act que se dirigen a fomen las habili físicas, la nutri equilibrada, la estimu cogni y mante la indepe del AM
Prevención primaria
Se debe de reali un tamizaje c/vez que el AM acuda al serv de urg o atención de prim nivel, para detec su grado de indepe y aquellos en ries de perderla. (Inv)
Prevención secundaria
Dentro de los hábitos saludables del AM, cuantas Kcal deben de consumir las mujeres
1600/1900kcal
8.-Con qué frecuencia los adultos mayores deben de consumir carnes rojas
2-3 veces por sem
9.-Para lograr mantener una act física saluda el AM debe de realizar a la semana:
150min
Este es un proc de recolecc de inf relev sobre la salu integral del AM y sirve como punto de partida para la implementa del cuidado de enf.
Valoración de las necesidades del AM
11.- En esta área, el profesional de enf Gerontológica debe evaluar: el bienestar, La nutrición, la función circulatoria así como la funcionalidad y la independencia del AM.
Necesidades físicas
12.- En esta área se debe reunir inf sobre la capacidad func para aliment; evacuaciones y detecc de prob (constipación, diarrea, intole etc.).
Nutricion
13.- En esta valoración debe reunirse inf sobre el estado hemodinámico, donde se incluyen las medi vitales, la evalu de la capacidad Física y el balance de fluidos.
Función circulatoria e hidratación
Se defin como el conce que una pers tiene sobre sí misma; sus determinantes pueden ser de dos
Categorías: externas o internas.
Autoestima
Las áreas a evaluar en esta sección son: la autoestima, la interacción social y la actitud ante las pérdidas y ante la muerte.
Necesidades psicosociales
—— —— Es un proceso natural a través del cual el anciano establece algún tipo de relación en la que se desenvuelve libremente
La Interacción social
— — señala que las manifestaciones de la vejez son reflejos de las enfermedades padecidas, de las pérdidas sufridas y de los efectos socioculturales producidos durante toda la vida.
Robert Butler
— - — está condicionada por las limitaciones orgánicas propias del proceso de envejecimiento y por la disminución del gasto físico
La necesidad de oxigenación
— - — es vital para el mantenimiento de la vida y para permitir el correcto
funcionamiento orgánico
La necesidad de alimentación
La — - — refiere la posibilidad de desplazamiento autónomo y mantenimiento de una postura alineada.
Necesidad de moverse
Mencione las etapas que describe Aristóteles de acuerdo al ciclo de vida
- Infancia
- Juventud
- Edad adulto
- Senectud
-En la que se llega al deterioro y ala ruina
A quien se me considera como el primer gerontólogo de la historia?
Adolphe Querelet
En qué año se integra la especialidad de geriatría a la Lic de medicina en la UNAM y en IPN
1985
En qué hospital y quien dunda el primer servicio de geriatría
-Hospital Regional Valentín Gómez Farías del ISSSTE
-Dr. Francisco Saldaña