2do Parcial Flashcards
(111 cards)
quien y cuando sugirió que se grabara el esmalte para mejorar la retención de las resinas?
el dr Buonocore en 1955
que se utiliza para proporcionar disolución selectiva con la microporosidad?
acido fosforico al 32-37%.
cuanto puede penetrar la resina?
de 10 a 15 micrones
beneficios del grabado de esmalte
-limpia la cavidad
-aumenta la energia de superficie
-crea microretenciones
-disminuye la microfiltracion
tiempo del acido fosforico en el grabado de esmalte
máximo 15 segundos y después enjuagar durante 30 segundos
que apariencia tiene el esmalte despues de grabar?
escarchado, color blanco mate
por qué no se debe aplicar fluor antes de grabar el esmalte?
porque el fluor va a remineralizar lo que el acido grabador ya desmineralizó
por qué no se deben tomar impresiones con alginato antes de grabar el esmalte?
porque el alginato contiene flúor
precauciones del grabado de esmalte
-utilizar geles
-no incorporar burbujas
-retirar todo el ácido una vez grabado el diente
-no contaminar después del grabado
-no deshidratar el diente
quién propuso la técnica de grabado total?
el dr Fusayama en 1978
ventaja de la técnica de grabado total
no causa daño pulpar y mejora la retención de las restauraciones
qué es el smear layer?
es una capa de residuos compuesta por bacterias y remanentes orgánicos de la dentina cuando es cortada
tiempo del ácido fosfórico en la técnica de grabado total
de 10 a 15 segundps y después enjuagar durante 30
con qué se puede contaminar?
saliva
sangre
fluido crevicular
aceite
qué es la contracción por polimerización?
es consecuencia de la reacción química entre los monómeros de la matriz, que, al unirse durante la polimerización se aproximan resultando en una disminución del volumen
cuánto disminuye el volumen por la contracción por polimerización?
de 1 a 3.5%
cantidad mínima de mpa que debe proporcionar un adhesivo para evitar la contracción por polimerización
17 mpa
qué es adhesión?
atracción de moléculas de diferente clase o especie
qué son los adhesivos dentinarios?
agentes de enlace entre la superficie dental y materiales restauradores, creando uniones micro mecánicas
tipos de adhesivos dentinarios
multicomponentes
monocomponentes o de un solo paso
autograbables
existen adhesivos dentinarios a base de…
acetona
agua
etanol
sin solvente
requerimientos de un adhesivo dental
-proveer gran fuerza de adhesión a la dentina
-proveer fuerza de adhesión similar a dentina y esmalte
-mostrar buena biocompatibilidad
-prevenir caries recurrente y pigmentación
-minimizar micro filtración en los margenes de restauración
-ser fáciles de usar y con mínima sensibilidad técnica
-poseer buen periodo de vida
-compatibilidad con una amplia variedad de resinas
factores que intervienen en la adhesiòn dentinaria
-energía o tensión superficial
-humectabilidad
-ángulo de contacto
-limpieza y tersura de la cavidad
valores de adhesión de los adhesivos de primera generación
de 2.7 a 5.7 mpa