2do parcial Flashcards

(59 cards)

1
Q

Syn e instemi

A

Reunir en un todo organizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de los sistemas

A

Interrelación, Totalidad, Objetivos, Insumos y productos, Transformación, Entropía, Jerarquía y Diferenciación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Holoarquía

A

Jerarquía de holones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Interrelación es_____

A

Entre los elementos del sistema, tomando en cuenta cada uno de los elementos en forma individual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los Ciclos Adaptativos, ¿Cuántas fases tienen?

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Totalidad es _______.

A

Hacer frente a todo com todos sus componentes de forma interrelacionada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Para lograr la sustentabilidad y la eficiencia ambiental es necesaria una aproximación

A

Sistemica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Objetivos es_____

A

Los sistemas están compuestos por elementos que interrelacionados, logran el cumplimiento de este paso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ventajas de la Ecología Industrial

A

Es una manera de encontrar soluciones innovadoras a problemas medioambientales complicados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Insumos y producto son _____

A

Importantes para el funcionamiento de los sistemas ya que definen el cumplimiento de las mentas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un ejemplo que explica la evolución de comunidad mediante el concepto de Ciclo Adaptativo

A

La sucesión en un bosque.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Transformación es ______

A

Transforma entradas y salidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etapas según lo visto en clase de los Ciclos Adaptativos de un bisque

A

Organización de un nuevo sistema a partir de los restos del anterior

Crecimiento y climax
Colapso
Desorganización 
Crisis
Comienzo de cambios de régimen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Entropía es ____

A

tienden hacia el desorden.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ciclo Adaptativo

A

Se basa en el funcionamiento de un sistema ecológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Jerarquía es ______

A

los sistemas están compuestos por elementos que interrelacionados, logran e cumplimiento de los objetivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clímax en un bosque

A

Cuando el bosque esta en su máximo esplendor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diferenciación es ________

A

Es cuando todos los sistemas contienen elementos especializados, dedicados a funciones específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplo de ecosistema

A

Cadena trofica marina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Holón

A

Sistema que es un todo en sí mismo, así como es parte de un sistema mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

1) La ecología industrial debe atender a los ________ y así garantizar su inclusión en decisiones ambientales responsables.

A

stackeholders

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

2) Este tipo de tecnología en petroquimica requiere de una _________ para la separación de los diferentes componentes del crudo a partir de calor añadido.

A

columna de vacío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

3) Un principio que se siguió en Kalundborg Dinamaca es: ________.

A

Los residuos de algunos son la materia prima de otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

4) La actualización de un parque industrial se llama ______.

25
5) El caso paradigmático de éxito de _____ es un ejemplo de la aplicación intuitiva de la Ecología Industrial.
IBM
26
6) La simbiosis industrial es la ______ entre diferentes industrias para obtener beneficios mutuos (económicos y medioambientales).
colaboración
27
7) Paradigma de industria sustentable enfocado a cero cantidades de emisiones: gaseosas, líquidas y sólidas es ________.
ecología Industrial
28
8) Kalundborg Dinamarca es el ejemplo por excelencia de la aplicación del concepto de _______ en el mundo.
Simbiosis industrial
29
9) El plástico es considerado un _______ de la industria petroquímica que generó un industria nueva.
residuo
30
10) Al aplicar ________ de Ecología Industrial se facilita la creación de empleos y expansión industrial sustentable en comunidades problemáticas.
principios
31
11) Los principios aplicados en el caso de Kalundborg Dinamarca fueron
D) Todos los anteriores
32
12) Symbiosis Institute
E) ninguna de las anteriores
33
13) El caso de Kalundborg Dinamarca fue:
D) Surgió de manera espontánea
34
14) El aprovechamiento de la energía en cascada se refiere a :
A) Aprovechar los remanentes energéticos en diferentes industrias.
35
15) Actores que estuvieron de inicio en el caso Kalundborg Dinamarca
D) 4
36
16) La Central Eléctrica Asnaes en Kalundborg Dinamarca utiliza:
C) Combustibles sólidos no renovables
37
17) La empresa Novo Nordsik en Kalundborg Dinamarca es líder mundial en producción de:
E) Ninguna de las anteriores
38
18) Gyproc en Kalundborg Dinamarca comercializó 14 M m2/año de:
B) Cartón de yeso
39
19) Bioteknisk Jardens en Kalundborg Dinamarca es una empresa que:
A) Remedia suelos
40
20) En Kalundborg Dinamarca hubo una buena gestión de residuos debido a que:
D) El desecho de uno es materia prima para otro
41
21) La simbiosis industrial es una definición entre productos y servicios
F
42
22) El concepto de simbiosis industrial surge en Dinamarca en el año 1989
V
43
23) El principal limitante en Kalundborg Dinamarca fue las barreras legales
F
44
24) El inicio de Kalundborg Dinamarca y la generación de la Ecología Industrial fue hecho por 4 empresas
V
45
25) Un factor importante del caso de Kalundborg Dinamarca fue: participantes iguales pero complementarios.
26) Las distancias físicas entre empresas de Kalundborg Dinamarca fue un factor relevante ya que eran reducidas.
46
27) Las distancias mentales grandes entre socios del caso Kalundborg Dinamarca fue una situación determinante.
F
47
28) La comunicación entre socios empresariales en el caso de Kalundborg Dinamarca fue un factor de mayor peso que el uso de tecnología
V
48
29) Según lo visto en clase asociado al caso de Kalundborg Dinamarca fue el ahorro de suelo
F
49
30) La reducción de emisiones a la atmósfera y el uso de agua fueron factores de éxito en el caso de Kalundborg Dinamarca
V
50
31) Los ahorros económicos en 1998 una vez se desarrolló el concepto de Ecología Industrial en Kalundborg Dinamarca fue de 169 USD.
F
51
32) La experiencia en la aplicación del concepto de Ecología Industrial en Kalundborg Dinamarca generó “El club ambiental”
V
52
33) Para replicar el caso de éxito de Kalundborg Dinamarca es suficiente tener las ideas claras
F
53
34) El modelo de Kalundborg Dinamarca es replicable bajo dos realidades: Parques industriales existentes y nuevas áreas de planeación (eco-parques).
V
54
35) La simbiosis industrial solo existe en Kalundborg Dinamarca
F
55
36) La aplicación de un casi similar al de Kalundborg Dinamarca debe considerar el principio de similitud.
V
56
37) Una estrategia definida en el caso de eco-parques en los Estados Unidos de Norteamérica fue el de compras verdes.
F
57
38) La participación pública es una consideración fundamental en el desarrollo de la Ecología Industrial.
V
58
39) Life Cycle Assessment no aplica en casis de Ecología Industrial
F
59
40) Life Cycle Assessment es una metodología a ser considerada por la Ecología Industrial.
V