2do Parcial Flashcards
(45 cards)
¿Qué es la capacidad de planta? 1
Es la tasa de producción en la que operan los procesos en condiciones normales.
¿En que se mide la capacidad de planta? 1
En unidades producidas por unidades de tiempo.
¿Cuales son los tres tipos de capacidad que se utilizan regularmente? 1
De diseño, efectiva y real.
¿Qué es la capacidad de diseño? 1
Es la máxima tasa posible de producción para un proceso.
¿Qué es la capacidad efectiva? 1
Todas las anteriores.
¿Qué es la capacidad productiva? 2
Es la cantidad de productos (output) por período que puede obtenerse con los recursos actuales en condiciones de operación normales.
¿Cuáles son las Estrategias de capacidad? 2
Estrategia expansionista o proactiva, Estrategia conservadora, reactiva o esperar y ver.
¿Cuáles son los Factores a tener en cuenta al decidir la capacidad productiva? 2
Óptimo de explotación, Economías de escala, Pérdida de enfoque, Economías de alcance, Análisis de la competencia.
¿Qué es la capacidad proyectada? 4
Es la máxima producción teórica que se puede obtener de un sistema en un periodo de tiempo determinado en condiciones ideales.
Normalmente, ¿Cómo se expresa la capacidad proyectada? 4
En unidades mínimas de producción.
¿Cuáles con los cuatro problemas de distribución de planta? 8
Proyecto de una planta completamente nueva, expansión o traslado de una planta ya existente, reordenación de una distribución ya existente, ajustes menores un una distribución ya existente.
¿Qué es el proyecto de una planta completamente nueva? 8
Aquí se trata de ordenar todos los medios de producción e instalaciones para que trabajen como conjunto integrado
¿Porque es buena una reordenación de una distribución ya existente? 8
Para adoptar métodos y equipos nuevos y eficientes.
¿En qué consiste expansión o traslado de una planta ya existente? 8
En adoptar el producto, los elementos y el personal de una organización ya existente a una planta distinta que también ya existe.
¿En qué consiste expansión o traslado de una planta ya existente? 8
En adoptar el producto, los elementos y el personal de una organización ya existente a una planta distinta que también ya existe.
Fase previa a la distribución de planta: 9
Localización.
Reunir datos sobre los planes presentes y en perspectiva, las necesidades de producción correspondientes y las actividades auxiliares corresponde a la etapa de: 9
Reunir los hechos.
¿Qué se debe hacer con la distribución antes de llevarla a cabo? 9
Comprobarla.
De acuerdo con los fundamentos es mejor: 9
Planear el todo y después los detalles.
El proceso y la maquinaria depende de: 9
Producción.
¿Cuál es la clasificación de las plantas industriales según la naturaleza del proceso? 10
Proceso continuo, repetitivo e intermitente.
¿Cuál es la clasificación de las plantas industriales según el tipo de proceso que predomina? 10
Químico y mecánico.
Ejemplos de plantas industriales más comunes según el tipo de materia prima que utilizan. 10
Petrolera, carboquimica, petroquimica.
Principales plantas industriales según el tipo de producto que producen. 10
Alimenticia, textil y farmaceutica.