2do parcial: Preguntas Importantes Flashcards
¿Por cuantas capas esta formada la pared del útero y cuales son?
El útero esta formado por 3 capas.
1- El endometrio.
2- El miometrio.
3- El perimetrio.
¿Cuantas fases tiene el endometrio uterino, cuales son y en que día del periodo menstrual se da cada una de ellas?
Tiene 3 fases.
1- Fase proliferativa (Día 14)
2- Fase secretora (Día 21)
3- Fase menstrual (Día 28)
¿Cuantas y cuales son las fases de la fecundación?
Son 3 fases.
1- Penetración de la corona radiada.
2- Penetración de la zona pelúcida.
3- Fusión de las membranas celulares del espermatozoide y el ovocito.
¿En cuantas capas se divide el trofoblasto, cuales son estas capas y en que día se forman?
El trofoblasto se divide en 2 capas.
1- Citotrofoblasto.
2- Sincitiotrofoblasto.
Estas capas se forman en el día 8.
¿En cuantas capas se divide el embrioblasto, cuales son estas capas y en que día se forman?
El embrioblasto se divide en dos capas.
1- Hipoblasto.
2- Epiblasto.
Estas capas se forman en el día 8.
El periodo de la tercera a octava semana se conoce como:
Periodo embrionario o periodo de organogesis.
Los espermatozoides no son capaces de fecundar el ovocito inmediatamente después de llegar al aparato genital femenino; para adquirir esta capacidad, el espermatozoide tiene que pasar por:
1- Proceso de capacitación.
2- Reacción acrosomica.
En cuanto el espermatozoide entra en el ovocito, el ovulo responde de tres maneras:
1- Reacción de la zona y reacción cortical.
2- Reanudación de la segunda división meiotica.
3- Activación metabólica del ovulo.
¿Que es la poliespermia?
La penetración de mas de un espermatozoide dentro del ovocito.
¿Cuantos y cuales son los resultados de la fecundación
Son 3 resultados.
1- Restablecimiento del numero diploide de cromosomas.
2- Determinación del sexo del individuo.
3- Inicio de la segmentación.
¿En que fase se encuentra el útero en el momento de la implantación y en que día se da la implantación?
Se encuentra en la fase secretora y la implantación se da en el día 6.
El mesodermo extraembrionario que reviste al citotrofoblasto se llama:
Mesodermo somatopleurico extraembrionario.
El mesodermo extraembrionario que cubre al saco vitelino se llama:
Mesodermo esplacnopleurico extraembrionario.
Durante la formación del saco vitelino secundario o definitivo se desprenden grandes fragmentos del saco vitelino primitivo o cavidad exocelomica, estos fragmentos se llaman:
Quistes exocelomicos.
¿En donde se encuentran los quistes exocelomicos?
En la cavidad corionica.
En el día 13 el celoma extraembrionario se expande y forma una gran cavidad, ¿como se llama?
Cavidad corionica.
En el día 13 el mesodermo somatopleurico que reviste el interior del citotrofoblasto pasa a denominarse:
Placa corionica.
Con el desarrollo de los vasos sanguíneos el pedículo de fijación se convierte en:
El cordón umbilical.
El hipoblasto y el epiblasto originados del embrioblasto forman:
El disco bilaminar.
¿Cual es el acontecimiento mas característico que tiene lugar en la tercera semana de desarrollo?
La gastrulacion.
¿Que es la gastrulacion?
Es el proceso donde se establecen las tres capas germinales del embrión el ectodermo, mesodermo y endodermo.
¿Como se inicia la gastrulacion?
Con la formación de la linea primitiva.
¿Que es la neurulacion?
Es el proceso mediante el cual la placa neural forma el tubo neural.
Al final de la tercera semana, los bordes laterales de la placa neural se elevan para formar:
Los pliegues neurales.