2do Parcial Teoría Flashcards

1
Q

Costos explícitos

A

Costos que requieren que haya un desembolso de dinero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Costos implícitos

A

No requieren que la empresa desembolse dinero, costo de oportunidad ( a lo que se renuncia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Eficiencia técnica

A

Que no exista ningún otro proceso que utilice una cantidad menor de insumos ya que perderían competitividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Curva de PT

A

Primero es creciente y luego decreciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Costos variables

A

Varían con la cantidad de producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Costo total

A

Valor de mercado de todos los insumos que una empresa utiliza en la producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Empresa eficiente

A

Para maximizar sus beneficios buscan la combinación de insumos y métodos productivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sistema productivo eficiente

A

Minimizacion de costos de producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Largo plazo

A

Tiempo necesario para que la empresa pueda cambiar sus factores de producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de producción

A

Máxima producción que se puede realizar con una Q de insumos (trabajadores) y el nivel de tecnología dado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etapa I:

El PMg> PMe por lo que conviene aumentar el trabajo para subir el PMe

A

Ineficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etapa II:

PMg>0 y el PMe>PMg cada trabajador adicional incrementa el PT

A

Eficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etapa III:

PMg se vuelve negativo, el PT no crece con un trabajador adicional

A

Ineficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ley de rendimientos decreciente

A

Disminución de un producto o servicio a medida que se añaden factores productivos siempre y cuando se mantenga el resto de factores a nivel constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si CMg> CTMe el CTME es…

A

Creciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si CMg< CTMe el CTME es…

A

Decrexiente

17
Q

La competencia perfecta se debe a:

A
  • Homogeneidad en el producto
  • cada productor y comprador son pequeños en el mercado
  • Perfecta información en el precio
  • Empresas pueden entrar y salir libremente del mercado
18
Q

Si el Img> CMg…

A

La empresa debe aumentar su producción

19
Q

Si el Img< CMg…

A

La empresa debe disminuir su producción

20
Q

Cierre se refiere a:

A

No producir en corto plazo en un periodo de tiempo por las condiciones del mercado

21
Q

Monopolio

A

Caso extremo con un solo oferente de producto o servicio sin sustituto cercano

22
Q

En el monopolio la competencia es

A

Imperfecta

23
Q

El oferente en un monopolio es el creador del…

A

Precio

24
Q

Ejemplos de monopolios

A

SIAPA, Telmex, CFE

25
Q

Porque existen los monopolios?

A

-posesion de un recurso clave

-regulaciones gubernamentales
(concesiones de uso exclusivo)

-monopolio natural ( operan en la
parte mínima de sus costos y opera con economías a escala)

26
Q

Principal diferencia entre monopolio y la competencia perfecta:

A

En monopolio la empresa puede influenciar en el P

27
Q

Como el monopolio es el único oferente del mercado…

A

Su curva de demanda es la curva del mercado y por tanto tiene una pendiente negativa

28
Q

El monopolista tiene que aceptar que..

A

A precios elevados va a vender menos y a precios bajos va a vender más

29
Q

La curva de demanda del mercado…

A

Limita la capacidad del monopolista de beneficiarse de su poder de mercado

30
Q

IT se compone de:

A

Efecto precio: al bajar el P se reduce el IT

Efecto producto: a P bajos se vende más Q, sube el IT

31
Q

Oligopolio:

A

Estructura del mercado en la cual pocos vendedores ofrecen productos similares o idénticos

32
Q

Competencia monopolística

A

Estructura de mercado en la que muchas empresas venden productos similares pero no idénticos

33
Q

Características de la competencia monopolística

A

Muchos vendedores

Diferenciación del producto

Libertad para entrar y salir del mercado