2DO SIGLO XX Flashcards

(13 cards)

1
Q

Pregunta

A

Respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuándo surge el interés oficial por realizar comparaciones estadísticas económicas y qué evento lo marcó?

A

El interés oficial por realizar comparaciones estadísticas económicas se remonta al año 1928. En ese año, la Liga de las Naciones organizó una Conferencia Internacional sobre Estadísticas Económicas, cuyo propósito era impulsar la elaboración de estadísticas económicas y promover la adopción de métodos uniformes para su presentación. Este evento marcó el inicio de esfuerzos internacionales para estandarizar la contabilidad económica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué factores impulsaron el desarrollo de las estadísticas del ingreso nacional?

A

El desarrollo de las estadísticas del ingreso nacional fue impulsado principalmente por dos factores: 1. La Gran Depresión de los años 30, que hizo evidente la necesidad de contar con datos precisos sobre el ingreso y la producción nacional para diseñar políticas económicas efectivas. 2. La evolución de la teoría macroeconómica, que requería mediciones más precisas del ingreso nacional para poder analizar y modelar la economía de manera más rigurosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál fue el resultado de los debates entre Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido sobre la comparabilidad internacional en 1944-1945?

A

Estos países sostuvieron debates en 1944 y 1945 con el objetivo de abordar los problemas de comparabilidad internacional en las estadísticas del ingreso nacional. Como resultado de estas discusiones, se logró el primer acuerdo internacional sobre métodos conceptuales y la presentación de cálculos nacionales, estableciendo un marco común para la medición del ingreso y la producción nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué se creó el Subcomité de Estadísticas del Ingreso Nacional de la Liga de las Naciones?

A

Después de la Segunda Guerra Mundial, surgió la necesidad de realizar mediciones comparables del ingreso nacional, ya que esto era crucial para la distribución de los gastos de las organizaciones internacionales. Por ello, se creó el Subcomité de Estadísticas del Ingreso Nacional dentro del Comité de Expertos Estadísticos de la Liga de las Naciones. Este subcomité estaba compuesto por expertos en contabilidad nacional de diversos países de Europa, Australia y Norteamérica, y tenía la misión de desarrollar estándares internacionales para la medición del ingreso nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué fue el Sistema de Balances de la Economía Nacional (SBEN) y en qué contexto se utilizó?

A

El Sistema de Balances de la Economía Nacional (SBEN), también conocido como Sistema de Producto Material (SPM), fue una metodología de medición macroeconómica adoptada por los países de economía central planificada, principalmente en la Unión Soviética y sus aliados. Este sistema, concebido en la primera década del poder soviético, se extendió a lo largo del siglo XX como una alternativa a los sistemas de contabilidad nacional utilizados en las economías de mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles fueron las principales aportaciones del informe del Subcomité de 1947 y la obra de Richard Stone?

A

El informe del Subcomité de Estadísticas del Ingreso Nacional de 1947 y el apéndice titulado ‘Definición y medición de la renta nacional y de los totales relacionados’, escrito por Richard Stone, introdujeron conceptos fundamentales para la contabilidad nacional: Se estableció un método sistemático para calcular el ingreso nacional y el producto nacional bruto, basado en la selección y combinación de transacciones económicas elementales. Se presentó la interdependencia entre estas transacciones, lo que permitió una mejor representación de la economía en su conjunto. Se definió el concepto de contabilidad social, diferenciándolo de los enfoques anteriores que se centraban solo en obtener un total agregado del ingreso nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo definió Richard Stone la renta nacional?

A

Richard Stone definió la renta nacional como el ingreso total generado por los residentes de un país debido a su participación en la producción de bienes y servicios. Incluye sueldos, dividendos, intereses y utilidades retenidas por empresas, así como ingresos de organismos públicos por su actividad productiva. Sin embargo, no incluye transferencias como donaciones, subvenciones o intereses de deuda de consumidores, ya que estos ingresos no provienen de la producción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la diferencia entre renta nacional y renta interior según Richard Stone?

A

Renta Nacional: Es el ingreso total generado por los residentes de un país, incluyendo los ingresos provenientes del exterior. Renta Interior: Es el ingreso generado dentro del territorio económico del país, excluyendo la renta recibida del exterior y sumando la renta pagada al exterior. Este concepto permite medir con mayor precisión la actividad económica nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se relacionan los conceptos de producto interior neto y producto nacional neto?

A

Producto Interior Neto (PIN): Se obtiene restando la depreciación del Producto Interior Bruto (PIB). Es el valor agregado final desde la perspectiva del productor. Producto Nacional Neto (PNN): Se obtiene restando la depreciación y los impuestos indirectos del Producto Nacional Bruto (PNB). Es equivalente a la renta nacional y mide el ingreso generado por los residentes de un país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál fue la importancia del informe de 1953 sobre el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN)?

A

El informe de 1953, titulado ‘Un Sistema de Cuentas Nacionales y correspondientes cuadros estadísticos’, fue fundamental porque presentó un conjunto de seis cuentas interrelacionadas para representar la actividad económica de un país. Propuso la consolidación de cuentas en la economía total, incluyendo la Cuenta del Producto Interno, la Cuenta del Ingreso Nacional y la Cuenta de Formación Interna de Capital. Definió y organizó los sectores económicos en hogares, instituciones privadas sin fines de lucro, gobierno central y el resto del mundo. Estableció la necesidad de un sistema estándar para garantizar la comparabilidad internacional de las estadísticas económicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles fueron las principales mejoras en las revisiones posteriores del SCN 1953?

A

1960 (Primera revisión): Incorporó comentarios de los países que aplicaron el SCN 1953 y ajustó definiciones. 1964 (Segunda revisión): Mejoró la consistencia con el Manual de Balanza de Pagos del FMI y actualizó referencias a estándares internacionales. 1968 (Tercera revisión - SCN 1968): Incorporó cuentas insumo-producto para analizar la estructura productiva. Desglosó los flujos financieros de los sectores. Introdujo balances sectoriales y nacionales. Incluyó datos a precios constantes para mejorar la comparación a lo largo del tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo influyó el SCN 1968 en la evolución de la contabilidad nacional?

A

El SCN 1968 representó un avance significativo porque introdujo un enfoque matricial para clasificar las actividades económicas y transacciones. Mejoró la integración entre el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN) y el Sistema de Producto Material (SPM) utilizado en los países socialistas. Permitió la construcción de modelos económicos desagregados, facilitando su uso en la política económica. Su enfoque más detallado y flexible sirvió de base para futuras revisiones y la evolución del SCN en las siguientes décadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly